Cómo solicitar una apostilla para tus documentos oficiales en USA

Para que tus documentos tengan reconocimiento legal en el extranjero, no necesitas efectuar procesos judiciales costosos en dichos países. Gracias a la apostilla es posible certificarlos en Estados Unidos y que tengan validez en el mundo.

En este artículo te contaremos qué tipos de documentos puedes apostillar y cuál es el procedimiento administrativo que debes seguir para que que tus documentos puedan ser reconocidos a ojos de la ley.

Paso a paso, cómo apostillar un documento oficial.

¿Qué es una apostilla?

Se trata de un trámite en el que se certifica que un oficio o licencia ha sido emitida por una autoridad competente en otro territorio. Con esto, un documento apostillado puede gozar de certeza jurídica en cualquier país miembro de la Convención de la Haya.

¿Qué documentos puedo apostillar?

Es posible apostillar cualquier oficio o resolución expedida por una entidad pública. Por ejemplo, puedes hacerlo con tu acta de nacimiento, tus certificados de estudios universitarios o el de matrimonio. Es necesario que estos se encuentren inscritos en el libro público de las autoridades para que puedan ser reconocidos legalmente en otros países.

Cuando solicites que un documento sea apostillado debes verificar que este cumpla con los siguientes requisitos:

  • Tiene que ser emitido por una autoridad competente y el nombre de la dependencia debe aparecer.
  • Es obligatorio que cuente con la firma autógrafa del responsable de la emisión, junto con su nombre completo y cargo público. En caso de que se trate de un documento emitido por medios digitales, debes comprobar que contenga la firma electrónica del funcionario.
  • El folio con el que se registró el certificado dentro de los libros de la institución.
  • La fecha en que fue emitido.
  • En caso de que este documento esté redactado en un idioma distinto al inglés, deberás efectuar la traducción oficial a esta lengua.

¿Cuándo tengo que hacerlo?

Será necesario que apostilles tus documentos en caso de que efectúes un trámite en el extranjero. Esta certificación te servirá únicamente en aquellos países que integren la Convención de la Haya.

¿Para qué sirve?

Al apostillar tus certificaciones, estas gozarán de presunción de legalidad en cualquier país en el que las utilices. Cuando ingreses un trámite en el extranjero no tendrás obstáculos para que te reconozcan la validez de los documentos de origen norteamericano que presentas.

¿Cuál es el procedimiento y el precio?

Las embajadas y consulados de Estados Unidos de América no están facultados para efectuar el proceso de apostillado. Necesitarás acudir a cualquiera de los departamentos que a continuación te citaremos:

  • Si los documentos fueron emitidos por autoridades de carácter federal, acude al Departamento de Estado.
  • Si se trata de sentencias o acuerdos emitidos por jueces federales, tienes que solicitar el trámite con los funcionarios de la Corte Federal.
  • Cuando quieres apostillar un texto que ha recibido fe pública de un notario o ha sido emitido por autoridades administrativas, dirígete a la Secretaría de Estado.

Una vez que has seleccionado la autoridad correspondiente, deberás asistir a sus oficinas. Te recomendamos que solicites una cita para ser atendido. Presenta el documento original a apostillar y tu identificación oficial. Adjuntarás la solicitud llenada con tus datos y la ingresarás a ventanilla.

 El precio puede variar. En el Departamento de Estado para apostillar un documento deberás pagar la suma de 20 dólares americanos. Puedes solicitar informes sobre los costos en cada una de las dependencias que ya citamos.

Una vez que has seleccionado la autoridad correspondiente, deberás asistir a sus oficinas.
Una vez que has seleccionado la autoridad correspondiente, deberás asistir a sus oficinas.

¿Cuánto tiempo tarda el trámite?

El proceso puede tardar hasta 7 días. Se te notificará vía correo electrónico cuando tu documento ya esté listo. Puedes dar seguimiento al trámite vía Internet con el folio que se te proporcionará.

Cómo solicitar una apostilla por correo postal

Otra forma de solicitar una apostilla, si es que no te encuentras en USA, es hacerlo a través del correo postal. Todo dependerá del contexto, ya que debido a la pandemia por el COVID-19, es posible que el procedimiento demore más tiempo. Pero ahora bien, veamos cómo debes hacer la solicitud para recibir tu documento con la apostilla que necesitas.

Tal como especifica el sitio oficial del gobierno, revisa antes que nada cuáles son los requisitos de certificación para tus documentos. Dicho esto, a continuación detallaremos los pasos a seguir para realizar la solicitud:

  1. Completar un formulario DS-4194 de solicitud de servicios de autenticación, en el que deberás especificar el país de uso del documento.
  2. Adjuntar los documentos que necesitan ser apostillados.
  3. Pago por servicio de apostilla de 20 dólares que deberá realizarse mediante cheque o giro postal a título personal o comercial a nombre del “Departamento de Estado de EE.UU.”
  4. Un sobre prepago con la dirección al que deberá ser entregado el documento.

Deberás enviar el sobre a la siguiente dirección:

Office of Authentications
U.S. Department of State
CA/PPT/S/TO/AUT
44132 Mercure Circle
P.O. Box 1206
Sterling, VA  20166-1206

Información importante: no se aceptan servicios de FedEx como correo de devolución. La solicitud puede tardar en ser procesada entre 2 y 3 semanas desde la fecha de entrega. Desde el gobierno de los Estados Unidos aconsejan utilizar el correo con seguimiento de USPS.

En conclusión

¿Estás listo para solicitar la apostilla de tus documentos? En EE.UU. será fácil el proceso. Esperamos que hayas resuelto tus dudas sobre este procedimiento y puedas simplificar tus trámites en el extranjero con documentos de origen americano.

Síguenos para más información en nuestro Facebook de Trámites USA.

Compartir artículo

Artículos recientes

151 Respuestas

  1. Buenas tardes. Estudio actualmente un master on line en una universidad en Washington DC que estoy por terminar y vivo en Ciudad de México. ¿Dónde y cómo debo hacer el apostille?

  2. Hola, buenos días. Necesito apostillar mis antecedentes penales y traducirlos. El tema es que vivo en Andorra y los medios de pago habilitados (cheque,s obre pre pago, etc.) no existen en este país.
    Agradecería ayuda para ver cómo efectuar el pago correpsondiente.
    No me han aceptado Western Union tampoco. Lo intentó un conocido desde allá y vino rebotado ddos veces, no sé por qué.

  3. Hola vivo en Santa María California me interesa apostillar la acta de mi hija es menor de edad somos padre mexicanos y deseamos aser el trámite para acérala mexicanos

  4. Buenas tardes. Envie a apostillar un documento en el mes e Octubre y aun no recibo respuesta. El tracking de USPS muestra el tracking # asociado a la devolución del paquete como si no ha tenido movimiento dessde la fecha de envio.
    Existe algun telefono para llamar y poder tener información si se extravió el paquete?

  5. Buenas tardes,

    Me pudieras ayudar con esta duda. Actualmente vivo en Texas, mi titulo de profesional fue emitido en una universidad en Venezuela. Estando aquí en Estados Unidos puedo apostillar el documento. Porque nunca lo hice en Venezuela

    Gracias

  6. Hola, Necesito apostilla un poder que necesito enviar a la Argentina. Para poder apostillarlo debo traducir al ingles dicho poder o puede apostillarse en español?
    Muchas gracias

  7. Hola buenas tardes a donde tengo que recurrir Nesesito una carta poder apostillada aquí en Estados Unidos y quiero que sea válida en mexico Nesesito asesoría por favor

  8. Buenas Tardes: Soy de Panamá y realize mis estudios universitarios en Kentuky, deseo realizar la apostilla de mi Diploma y Transcripciones, por favor me puede orientar como lo debo realizar, toda vez que me encuentro en Panamá.

    Gracias,

  9. Hola,

    Leí el arituculo y me quedó todo claro. Sin embargo, cuando voy a llenar el formulario DS 4194, en la sección donde tengo que poner mi dirección postal formal, no existe la opción para poner el de otro país. Vivo en Perú queriendo apostillar mi certificado de estudios en USA via correo postal.
    Cómo podría llenar esa sección si mi dirección es en Perú?

    Gracias,
    Daniela

  10. Hola, buen dia, donde puedo apostillar de manera virtual un certificado de nacimiento y certificado de divorcio originados en Estados unidos, muchas gracias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡TE QUEREMOS ESCUCHAR!

Escribe a nuestro Formulario de Contacto y cuéntanos qué otros temas te interesa conocer...
HAZ CLIC AQUÍ