Cuando uno está en Estados Unidos enfocado en producir dinero para poder ayudar a la familia que quedó en nuestro país de origen, a veces pensar en cómo enviar el dinero a casa es una tarea adicional que resulta pesada. Hasta que uno encuentra la mejor forma de envío de remesa tiene que probar la que le da más confianza y más ventajas. Hoy en día hay muchas opciones. Aquí te explicamos una de ellas, la plataforma Wise, que además también te sirve para cobrar tus honorarios si trabajas en modalidad remota.
Desde cualquier parte pero tienes que conectarte
Hay pocas vías para evitar tener que usar algún dispositivo electrónico, así que no hay salida, para transferir dinero tienes que ponerte pilas con el uso de teléfonos inteligentes, computadoras, tablets y otros. Ahora todo se hace por Internet y mediante una cuenta de correo electrónico. En el caso de Wise, esta organización se define cómo una empresa de tecnología global que crea la mejor manera de mover dinero en todo el mundo, o lo que es lo mismo, no es una simple plataforma. Las grandes empresas y bancos también utilizan la tecnología Wise para los pagos transfronterizos. Su promesa es facilitar la vida a los clientes. Está muy bien posicionada porque es una de las empresas tecnológicas más rentables, de rápido crecimiento y además cotiza en la Bolsa de Valores de Londres. Está respaldada en Estados Unidos. Sirve a más de 16 millones de personas en el mundo.
¿Cómo envío dinero con Wise?
Ya te dimos algunos datos que inspiran confianza sobre Wise, ahora para enviar dinero a tu país desde donde estés tienes que seguir estos pasos:
1. Debes registrarte en Wise. Vas a abrir una cuenta con tu correo electrónico y una contraseña, aunque también puedes hacerlo con tu cuenta de Google o Facebook. Si te manejas con las app pues debes bajarla para poder usarla. Recuerda que vas a abrir una cuenta personal no de empresa (aunque esta segunda opción también es posible si tienes una firma).
2. Selecciona la transacción. Debes ir a inicio en el sitio web y escoger “enviar dinero”.
3. Indica la cantidad que quieres enviar. Recuerda que cambia por la comisión y la tasa que se aplica. Y también ten en cuenta que la persona lógicamente recibe dinero en la moneda del país, por ejemplo, en pesos mexicanos. Para que no calcules y quedes fallo, puedes usar la casilla “destinatario recibe” y allí el sistema te calcula cuánto tienes que mandar (cuentan las comisiones y el cambio).
4. Indica tus datos. Generalmente por regulaciones financieras debes tener una dirección física y dar otros datos personales al sistema para poder hacer la operación, pero no te preocupes que la seguridad de la plataforma está garantizada.
5. Indica los datos de quien recibirá el dinero. Si la persona tiene una cuenta bancaria debes indicar el número o si no, su correo electrónico. Si también es usuario de Wise, es mejor. Puedes enviar dinero por muchas vías, desde tu cuenta bancaria en Estados Unidos, o mediante tu tarjeta de débito o crédito, sin embargo ten presente que las comisiones pueden variar según el camino que escojas.
6. Revisa los detalles de tu transferencia, método de pago y haz click en enviar. Como respuesta la plataforma te manda el monto de la comisión y el tiempo de llegada de dinero y finalmente puedes completar la transacción.
A lo largo de toda la operación se generan mensajes de aviso que te indican si el destinatario recibió el monto. No puedes enviar dinero desde la cuenta de otra persona porque lógicamente tienen que coincidir los datos. Pero sí puedes hacerlo desde una cuenta donde firmes con otra persona o desde la cuenta de una empresa que tú representes legalmente. Para esta segunda opción es necesario tener una cuenta Wise para empresas. Recuerda que Wise no funciona entregando dinero en ventanilla o en efectivo para que otra persona reciba el monto en persona, son operaciones electrónicas.
Wise puede funcionar como un “balance”
¿Qué significa esto? simplemente que puedes tener una cantidad ahí en tu cuenta Wise y de allí vas sacando para enviar, como si fuera una cuenta bancaria. Puedes ir a “abrir un balance” y allí escoges la moneda en que lo quieres tener. El sistema te pedirá tus datos de identificación. Puedes añadir dinero a tus balances cuando quieras y en la moneda que quieras. Esto te permite poder convertir dinero en divisas en segundos, pagar facturas o recibos y tener ese “apartado” allí que sabes que no vas tocar y te servirá para futuras remesas. No obstante siempre revisa las condiciones por si se añade alguna restricción por alguna causa.
Enviar dinero desde un balance puede resultar menos costoso y más rápido que hacerlo desde una cuenta bancaria. Lo bueno de esta opción es que no te cobran por el mantenimiento de la cuenta. En algunos videos o artículos te indican que puedes domiciliar pagos de servicios, pero esta opción es bastante restringida a solo ciertas divisas y para algunos países solamente.
Más ventajas
Aparte de que Wise usa la tasa competitiva de cambio del mercado, generalmente la que indica Google, lo que la posiciona como una plataforma “transparente” y “competitiva” y es una de las más rápidas del mercado, tiene innovaciones de otro tipo también (aunque no en todos los países). Otro beneficio es que puedes obtener dinero si invitas a un amigo a usar la plataforma y éste a su vez recibirá un descuento en su primera transferencia. En cada país hay distintas ofertas y posibilidades. Para invitar a los amigos, solo tienen que hacer clic en tu enlace único de invitación (puedes encontrar el enlace de invitación en tu página de invitaciones).
¿Cómo funciona Wise con México?
Puedes enviar dinero a México pero lamentablemente no puedes hacerlo al revés, es decir de México a Estados Unidos. Sin embargo se pueden hacer transacciones con casi todas las entidades bancarias (se exceptúan las cuentas de BanCoppel porque no pueden procesar las transferencias de Wise). Para la nación azteca se requieren como datos del destinatario: nombre completo, dirección postal y su CLABE de 18 dígitos. La CLABE se compone de los 3 dígitos de código bancario, 3 dígitos del código de la oficina, 11 dígitos que son el número de cuenta y 1 dígito de control. Se puede enviar hasta el equivalente a 95.000 USD por transferencia. Y una vez que Wise reciba y convierta tu dinero, suele tardar de 0 a 2 días hábiles en llegar a la cuenta del destinatario.
¿Tienes más dudas?
Realmente la información de orientación de Wise en su página es muy completa. Puedes ver las preguntas frecuentes haciendo clic aquí o ponerte en contacto con el equipo de atención al cliente. Seguramente te pedirán datos para identificación de tu cuenta. Puedes también enviar un correo electrónico o chatear en vivo si tienes preguntas sobre cómo editar tus datos, gestionar notificaciones, hacer seguimiento de transferencias y muchas otras cosas más.