Cómo encontrar un abogado gratis para su caso de Inmigración

A medida que la Comunidad Latina crece en Estados Unidos afortunadamente son más los recursos disponibles para garantizar una inclusión más rápida en el sistema y la cultura del país. Y para aprovechar las ventajas de trabajar y producir en este suelo con libertad, lo mejor es poner al día todos los trámites legales. Si pagar un abogado para cumplir con ese objetivo se hace complicado, pues existen excelentes opciones a muy bajo costo e incluso gratis.

A medida que la Comunidad Latina crece en Estados Unidos son más los recursos disponibles para garantizar una inclusión rápida.
A medida que crece la Comunidad Latina crece la solicitud de abogados de Inmigración.

Pero espere, antes de decirle dónde buscar, tenga en cuenta algunas recomendaciones:

  • Busque siempre organizaciones reconocidas para pedir ayuda, consulte varias fuentes.
  • No entregue sus documentos originales a menos que ya esté seguro con quien va a trabajar.
  • No oculte ningún tipo de información personal, debe ser totalmente transparente con su asesor legal.
  • No espere que su problema migratorio llegue a una crisis, aparte un tiempo para hacer la consulta necesaria.
  • Ubique la organización más cercana a donde reside, de otra manera el ahorro que supone la ayuda podría ser un gasto en transporte si la institución está muy lejos. Considere también este factor si piensa mudarse pronto.
  • Un término para tener en cuenta en la búsqueda es “abogado pro bono”, se trata de abogados voluntarios que atienden casos de forma altruista bien para ganar experiencia o para contribuir socialmente
  • Hay organizaciones diferentes por estados y lógicamente algunas regiones cuentan con más y otras con menos, pero siempre existen opciones.

Organizaciones donde puede encontrar ayuda legal gratuita de inmigración

El Departamento de Justicia de Estados Unidos, tiene un interesante mapa del país donde haciendo click sobre cada estado se despliega un cuadro donde aparece el nombre y datos de la institución a donde se puede acudir y si está activa o no. Todos los abogados que puedan fungir como tales deben estar acreditados por esta rama del Gobierno para poder ejercer.

La Asociación Americana de Abogados de Inmigración o AILA (en inglés). En su página dice que es “la única asociación legal para los abogados de inmigración en los Estados Unidos. Sus 15000 miembros están entre los especialistas de más experiencia y mejor preparación del país”.  La AILA ofrece un buscador automático donde la persona debe indicar la zona, estado y el idioma que es muy importante para quienes no hablan inglés. Aunque esta institución no garantiza que el profesional trabaje de forma totalmente gratuita puede ubicar un abogado allí y plantear su caso y su situación económica.

La Asociación Americana de Abogados de Inmigración o AILA (en inglés). En su página dice que es “la única asociación legal para los abogados de inmigración en los Estados Unidos.
Encontrar un abogado/a para su caso de Inmigración es posible.

La American Bar Association, generalmente traducida como el Colegio de Abogados de Estados Unidos, tiene como sus actividades principales el establecimiento de estándares académicos para escuelas de derecho y la formulación de un código ético modelo para el ejercicio del Derecho. Tiene más de 400 mil miembros y tiene una lista de abogados pro bono por estado.  

The Immigration Advocates Network, que se podría traducir como la Red de Defensores de Inmigración, es una organización de ayuda a inmigrantes de bajos recursos que quieren acceder a los recursos judiciales. Esta institución tiene un directorio de búsqueda en el cual se listan profesionales que atienden casos de inmigrantes de forma gratuita o con tarifas mínimas. 

Catholic Charities, esta red de la iglesia llamada Caridades Católicas son centros de apoyo para muchos grupos sociales en varias áreas. Tienen dependencias en varios estados del país y la ayuda legal de inmigración que ofrecen varía. Puede que en algunas sedes se atiendan algunos casos y en otras, otros. Tienen en su mayoría abogados que hablan español y generalmente los servicios son gratuitos. Puede ver aquí por ejemplo el caso de Arizona, por tomar un estado al azar, donde se brindan más de 14 tipos de ayuda legal de inmigración.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos, cuenta con un mapa del país donde haciendo click sobre cada estado se despliega un cuadro en el que aparece el nombre y datos de la institución a donde se puede acudir.
El Departamento de Justicia de EE.UU. tiene un mapa del país dónde podrás encontrar nombre y datos de la Institución a contactar.

Busque con paciencia, lea mucho y protéjase

Son muchas las opciones con las que cuenta un inmigrante para llevar su caso a final feliz, lo más importante es tener paciencia y encontrar la mejor opción. Algunos procesos son sencillos y pueden resolverse por teléfono o por correo electrónico, no obstante si dispone de tiempo, trate de tener una entrevista en persona. Y en todo caso protéjase evaluando bien, puede haber alguna persona que quiera aprovecharse de una situación en crisis. Aunque también para esto último hay instituciones de defensa, es mejor ahorrarse la incomodidad.

Síguenos para más información en nuestro Facebook de Trámites USA.

Compartir artículo

Artículos recientes

18 Respuestas

  1. BUENAS TARDES DESEO SABER UNA ORIENTACION SOBRE EL CASO DE MI HIJA QUE ESTA DETENIDA POR LA MIGRACION DE TEXAS ELLA SE ENTREGO VOLUNTARIA ANTES DE LA RESOLUCION DEL ART.42 QUE DEBO HACER A QUIEN DEBO DIRIGIRME SOMOS FAMILIAS DE BAJO RECURSOS ECONOMICOS Y COMO MADRE ME ENCUENTRO DESESPERADA, GRACIAS

    1. Hola,
      Gracias por contactarnos.
      No sabríamos como ayudarla en tal caso. Somos una página que ofrece información al ciudadano.
      Le sugiero que se contacte con migraciones directamente.
      Saludos,

  2. Por favor enviame tu coorreo para enviarte todos los documentos provatorios del gran error de inmigracion de.darme recidencia permanente teniedo visa de transito despues de 20 años cuando doy mi examen de ciudadania reciem se dan cuenta que mi visa es de transito el error es de.ellos por no rebisar como.debe de ser em un inicio todos mis.documentos por favor.ayudenme en mi caso tengo el 100% de ganar nesecito un abogado y cuando cobre lo.doy um porcentage de lo que me den de mi retiro del seguro que ya me aprobaron y que inmigracio me esta poniendo trabas por haber tenido.viza de tramsito y haber tenido la redencia y que con visa.de tramsito la ley no permite obtener la recidemcia pero el error.fue de ellos que me autorizaron y no darse cuenta que mi visa era de tramsito en mi pasaporte gracias

  3. Hola bu3n día necesito ayuda urgente para una posible deportación a mi marido! Y necesito una orientación lo más pronto posible ya que las horas pasan y son cruciales ya que esta detenido! Porfavor necesito su ayuda urgente!😔🙏🏼

  4. Hola
    Tengo esposo recidente yo fui inmigrante y tuve que salir del país por fuerza mayor desde hace 7 años, tengo un hijo americano y e tenido problemas con mi esposo hace unos mese de abuso psicológico.

    1. Hola,
      Gracias por contactarnos.
      Por estos casos, lo conveniente es reportarlo y hacer la denuncia en la policía. Ellos podrán ayudarle.
      Saludos,

  5. Hola buenas tardes una consulta como puedo saber si tengo castigo después de que un juez de migración me dio salida voluntaria después de haber vivido en usa gracias bendiciones

  6. Disculpe quería ver si me pueden ayudar ya q yo ya m encuentro en México yo trabajaba en Texas pero usurparon el nombre de mi patrón y reportaron mi visa al embajada nos llamó nos iso venir disiendo q no nos iban a quitar la visa y si la revocaron la visa q yo tenía es TN me dijeron q no era para mí esa visa aora no se q puedo ASER
    Ya q m quedó a Dever mi patrón 4000 pero como me pagaba en efectivo pues no e recibido nada y nos trae a puras largas

    1. Hola,
      Gracias por contactarnos.
      Somos únicamente un sitio que ofrece información por lo cual no podríamos ayudarle con este caso puntual.
      Para tal motivo le sugiero contactarse con un abogado/a.
      Saludos,

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡TE QUEREMOS ESCUCHAR!

Escribe a nuestro Formulario de Contacto y cuéntanos qué otros temas te interesa conocer...
HAZ CLIC AQUÍ