Consecuencias de mentir a USCIS para obtener la ciudadanía

Por Heidy Ramirez
Actualizado el 07 de diciembre, 2024
Tiempo estimado de lectura: 7 minutos

Obtener la ciudadanía involucra varios pasos, como lo son la presentación del Formulario N-400 y asistir a una entrevista. Es fundamental evitar mentir en este proceso migratorio y en cualquier trámite en general.

Omitir o proporcionar información falsa puede resultar en la denegación de tu solicitud de ciudadanía. También se puede afectar negativamente tu historial migratorio e incluso generar consecuencias legales graves.

Mentir a USCIS en cualquier proceso y en especial al solicitar la ciudadanía puede tener consecuencias legales graves, como cargos criminales.

Aquí te contamos todo lo que tienes que saber sobre las consecuencias de falsear información en tu proceso migratorio.

¿Por qué la ciudadanía es un objetivo valioso?

La ciudadanía es anhelada por muchos, ya que confiere a la persona la seguridad de que nunca podrá ser deportada y una amplia gama de derechos. De las libertades que puedes disfrutar están la expresión, el voto, la protección legal y la posibilidad de patrocinar el ingreso de tus familiares. Además, los ciudadanos estadounidenses tienen beneficios especiales como el acceso a la educación pública, becas y planes de ayuda.

¿Qué es mentir para migración?

Para USCIS (Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos, por sus siglas en inglés) mentir implica varias acciones. Este acto se relaciona con dar declaraciones falsas, emitir información errónea, proporcionar datos inexactos y también la presentación de documentos falsos.

Todo los formularios, declaraciones, documentos y pruebas que consignas en USCIS quedan registrados en una base de datos que no caduca. Por esta razón, si optas por la mentira, permanecerá siempre en tu historial o expediente migratorio.

¿Cuáles son las mentiras más comunes?

Son de una variada gama, van desde declaraciones inexactas consideradas menores hasta más graves que pueden constituir delitos federales. Sin embargo, todas las falsedades, sin importar su magnitud, tienen consecuencias negativas en el proceso migratorio. Un peligro mayor es la posibilidad de enfrentar cargos criminales. A continuación, te señalamos algunos casos: 

  • Mentir sobre el estado civil.
  • Constancia de matrimonio falsa.
  • Alterar el número de hijos procreados.
  • Manifestar no tener antecedentes penales cuando en realidad es demostrable que se cumplió condena. Si quieres saber cómo solicitarlos puedes consultar este enlace
  • Transferir fondos de la cuenta de un familiar o amigo para simular estabilidad económica.
  • Ingresar al país simulando un viaje de turismo y quedarse con la intención de vivir como residente. 
  • La narrativa de la vida del solicitante no guarda relación con el contenido y fotos en sus redes sociales.
  • Manifestar ser una persona con ética y de buenas costumbres y haber pertenecido en el pasado a alguna asociación del crimen organizado.
  • Consignar constancias de trabajo falsas, expedidas por amigos o familiares empresarios.
  • Ingresar al país con una visa de turismo o sin visado (en el caso de los países con exención de visas) y trabajar sin estar autorizado.

¿Cómo se detecta que mentiste?

En muchos casos USCIS recibe llamadas anónimas que delatan al infractor e impulsa a abrir el procedimiento. También las mentiras pueden ser detectadas por los abogados especialistas de migración que cotejan la documentación con las declaraciones. Además los funcionarios están en capacidad de analizar la veracidad de los datos, certificados y papeles consignados por el solicitante. 

¿Qué sucede si USCIS descubre mentiras? 

Una vez que se detecta que mentiste en tu solicitud de ciudadanía o durante el trámite, USCIS puede actuar. Entre las acciones, puede paralizar el trámite de forma inmediata y abrir las investigaciones correspondientes. 

Si ya habías obtenido la ciudadanía, USCIS emitirá una comunicación al Departamento de Justicia. Aquí los abogados decidirán si abren un juicio civil en tu contra o determinarán que acción tomar. Puedes exponerte a arresto inmediato, revocatoria de tu residencia permanente o solicitud directa de deportación.

Cuando se inicia un proceso civil, el juez de inmigración emite una Notificación de Comparecencia. Este aviso lo recibirás en tu domicilio para que acudas a una audiencia. En dicho acto se puede revocar tu ciudadanía y analizar el caso para determinar si te corresponden cargos criminales por fraude. 

¿Qué implicaciones legales tiene mentir?

El resultado dependerá del proceso en curso y de la resolución de USCIS o del juez a cargo. En la mayoría de los casos comprende alguna de estas situaciones:  

  • Negación inmediata de la ciudadanía si el proceso no ha terminado. 
  • Anulación del pasaporte y Green Card (tarjeta verde).
  • Deportación. 
  • Cargos criminales. Mentir en algunos casos puede ser considerado un delito federal con las correspondientes penas de cárcel.
  • Prohibición de realizar futuras solicitudes de residencia o ciudadanía.
  • Prohibición de futuros ingresos al país.

¿Cuándo se perdona el acto de mentir?

Hay casos en los cuales USCIS puede hacer una excepción. Particularmente es cuando la mentira ha sido involuntaria, por equivocación o desconocimiento de algún hecho o detalle. Pero esto funciona siempre que no sea relevante ni esté relacionado directamente con la comisión de algún delito o una conducta reprochable ética y socialmente.

Cuando USCIS comprueba que la persona no mintió intencionalmente, puede tomar esto en consideración. Sin embargo el solicitante deberá probar que desconocía los hechos tal y como los narró, para poder optar al perdón del organismo. Y es totalmente discrecional de USCIS determinar si es aceptable la mentira, o por el contrario, es reprochable y daña el proceso o anula el resultado.

Mentir a USCIS en cualquier proceso y en especial al solicitar la ciudadanía puede tener consecuencias legales graves, como cargos criminales.
Mentir a USCIS puede llevarte a perder la ciudadanía, la anulación de tu pasaporte, la aplicación de cargos criminales y la deportación.

Preguntas frecuentes

¿Qué consecuencias puede ocasionar mentir a USCIS?

Puede tener consecuencias graves, algunas implican sanciones como cárcel. Puedes sufrir la negación inmediata de la ciudadanía si el proceso no ha terminado. También puede que tu pasaporte y green card sean anulados. Dependiendo de la gravedad se puede dar la deportación. Y con miras al futuro, USCIS podría prohibir que solicites la residencia o ciudadanía, o incluso que entres de nuevo al país.

¿Cómo se detecta una mentira?

El sistema estadounidense de información está interconectado, tus datos son compartidos por varias instituciones. Cada vez que realizas un proceso hay una verificación de datos detallada. Los funcionarios están entrenados para detectar incoherencias y fuentes dudosas. También los abogados pueden ser clave en descubrir la veracidad de documentos. Y finalmente puede haber llamadas anónimas que alerten a las autoridades.

Ahora ya sabes

Mentir en tu solicitud de ciudadanía no solo tiene consecuencias legales, sino que también puede generar estrés emocional y ansiedad. El temor a ser descubierto puede afectar tu bienestar mental. Por eso, te recomendamos ser honesto y transparente en todo momento. Y esto aplica no solo para tus procesos migratorios sino para tu desenvolvimiento en general.

Síguenos para más información en nuestro Facebook, TikTok e Instagram y explora nuestros videos en Youtube.

¿Te gustó este post? ¡Compártelo con quien lo necesite o guárdalo para leer después!
Picture of Heidy Ramirez

Heidy Ramirez

Soy comunicadora social. He trabajado en periodismo en áreas que apoyan el desarrollo de la sociedad. Colaboro con el contenido de Trámites USA informando a las comunidades latinas sobre sus deberes, derechos y oportunidades.
⬇️ Esto también puede interesarte ⬇️

¡TE QUEREMOS ESCUCHAR!

Escribe a nuestro Formulario de Contacto y cuéntanos qué otros temas te interesa conocer. También puedes hacernos saber tus preguntas y otras consultas. ¡Estamos aquí para ayudarte!
HAZ CLIC AQUÍ