Encontrar empleo en Estados Unidos puede ser un reto para muchas personas. Sin embargo, hoy existen herramientas digitales que permiten aprender nuevas habilidades sin costo. Una de las más importantes es Capacítate para el empleo, una plataforma con cursos y capacitaciones gratuitas para conseguir trabajo en USA.
Esta plataforma ofrece oportunidades de aprendizaje en línea para quienes desean mejorar sus posibilidades laborales. Con cursos en diferentes áreas y certificados digitales, se ha convertido en una alternativa muy útil para quienes buscan empleo en Estados Unidos.

En este artículo repasamos cómo acceder a la oferta de cursos y capacitaciones, qué requisitos son necesarios y a qué áreas está dirigido.
¿Qué es Capacítate para el empleo?
Capacítate para el empleo es una plataforma creada por la Fundación Carlos Slim. Su objetivo es ofrecer cursos en línea gratuitos y accesibles para cualquier persona con conexión a internet. El sitio está disponible en español, lo que lo hace ideal para la comunidad latina en Estados Unidos.
La idea principal es que todos tengan la posibilidad de adquirir nuevas competencias. Con estas capacitaciones se puede aumentar la empleabilidad en sectores con alta demanda laboral. Además, los cursos están diseñados para ser prácticos, fáciles de entender y aplicables en el mercado de trabajo estadounidense.
Muchos de los cursos se relacionan con áreas donde existen vacantes constantes, como servicios, tecnología y oficios. Esto permite a los estudiantes acceder a herramientas útiles para mejorar sus oportunidades en el país.
Cursos y capacitaciones gratuitas
En Capacítate para el empleo se pueden encontrar más de 300 cursos en distintas áreas. Todos están diseñados para que el estudiante avance a su propio ritmo. Para quienes buscan cursos y capacitaciones gratuitas para conseguir trabajo en USA, algunos de los más relevantes son:
- Atención al cliente: fundamental para trabajar en tiendas, restaurantes y servicios de soporte.
- Técnico en informática: ideal para quienes buscan empleo en el sector tecnológico.
- Auxiliar administrativo: útil en oficinas, empresas y organizaciones en todo Estados Unidos.
- Cuidados para personas mayores: muy demandado en un país con una población que envejece rápidamente.
- Albañilería y construcción: sectores con constante necesidad de mano de obra en varias ciudades.
- Emprendimiento: pensado para quienes buscan iniciar su propio negocio.
La ventaja es que los cursos gratis no requieren conocimientos previos. Una persona puede comenzar desde cero y desarrollar una carrera laboral en áreas con gran demanda en Estados Unidos.
Cómo inscribirse a los cursos gratis
El proceso de inscripción en Capacítate para el empleo es sencillo y gratuito. Cualquier persona en Estados Unidos puede hacerlo desde su computadora o teléfono con conexión a internet.
Primero, se debe ingresar a capacitateparaelempleo.org. Luego, se selecciona la opción “Regístrate”. El sistema pedirá datos básicos como nombre, correo electrónico y país de residencia.
Después de registrarse, el usuario puede elegir el curso que más le interese. No existen límites en la cantidad de capacitaciones que se pueden tomar. Cada persona puede avanzar a su ritmo y repetir los módulos si lo necesita.
Certificación al finalizar los cursos gratuitos
Una de las ventajas más importantes de Capacítate para el empleo es que, al terminar un curso, se obtiene un certificado digital. Este documento acredita que la persona completó la capacitación y adquirió conocimientos en un área específica.
El certificado puede descargarse e imprimirse. Además, puede adjuntarse en aplicaciones de empleo en Estados Unidos o subirse a plataformas como LinkedIn. Para quienes buscan empleo en sectores de servicios, salud o construcción, este reconocimiento es muy valioso.
Aunque no se trata de un título universitario, los certificados de la plataforma son una prueba concreta de habilidades adquiridas. Muchas empresas en Estados Unidos valoran que los postulantes muestren interés en la capacitación continua.
Bolsa de trabajo y oportunidades en Estados Unidos
Además de los cursos gratuitos, la plataforma incluye una sección llamada Bolsa de trabajo, aunque ahora aparezca en mantenimiento. Este espacio conecta a las personas capacitadas con empresas que buscan empleados en diferentes países, incluyendo Estados Unidos.
La bolsa funciona como un puente entre quienes completan los cursos y los empleadores. Al crear un perfil, los estudiantes pueden postularse a vacantes relacionadas con las habilidades aprendidas.
Si bien la mayoría de las ofertas se concentran en América Latina, también es posible encontrar opciones en Estados Unidos. Además, los conocimientos adquiridos en los cursos gratuitos son aplicables en cualquier parte del país.
Preguntas frecuentes
¿Los cursos gratis de Capacítate para el Empleo tienen validez en Estados Unidos?
Sí. Aunque no son títulos universitarios, los certificados digitales sirven para demostrar habilidades y fortalecer el currículum en USA. Leer más aquí.
¿Se necesita visa o permiso especial para inscribirse en los cursos gratuitos de la Fundación Carlos Slim?
No. Los cursos son completamente en línea y gratuitos, por lo que cualquier persona en Estados Unidos puede registrarse y estudiar. Leer más aquí.
Ahora ya sabes
Los cursos y capacitaciones gratuitas que ofrece Capacítate para el empleo son de gran valor para la comunidad. Cualquier persona con acceso a internet puede aprender una nueva habilidad, obtener un certificado y postularse a empleos en sectores con alta demanda.
La plataforma ofrece más de 300 opciones, desde atención al cliente hasta programación y otras áreas de interés. Además, permite a los estudiantes avanzar a su ritmo y en su idioma. El hecho de que exista una bolsa de trabajo es un gran impulso para quienes quieren trabajar en Estados Unidos.