¿Qué podría pensarse de una persona que deja a su perro abandonado en una carretera y se marcha con su automóvil y su mascota lo persigue por una distancia considerable hasta rendirse por cansancio? ¿O de alguien que opere las cuerdas vocales de su mascota para que no perturbe a los vecinos con sus ladridos?
¿Qué casos se consideran maltrato animal?
Estos actos pueden ser calificados como maltrato o abuso animal y hasta pueden ser delitos federales que lleven a multas y penas de encarcelamiento. Todo lo que haga un ser humano que cause dolor o estrés a los animales, se incluye en la categoría de abuso, sea intencional o no. Se puede incluir aquí por ejemplo mantenerlos en instalaciones inadecuadas; descuidar su higiene y alimentación necesarias; golpearlos, herirlos o mutilarlos, abusarlos sexualmente y hasta tratar de humanizarlos cambiando su comportamiento natural.
Aunque no es una justificación al problema, sucede que en muchos casos quién es responsable del abuso no está consciente de cometerlo, ya que tal vez por cultura o un comportamiento mal aprendido no considera al animal como un ser semejante que merece compasión y goza también de derechos y protección legal. Sin embargo el desconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento, lo que quiere decir que toda persona que cometa esta falta puede correr el riesgo de ser denunciado y penalizado. En Estados Unidos los actos de crueldad contra animales se cuentan como delitos graves tal como se puede leer en la página del FBI (Federal Bureau of Investigation) y desde hace ya varios años se lleva un registro en base de datos de estos eventos. El asunto es que se parte de la premisa de que si una persona lastima a un animal puede que sea también capaz de lastimar a un humano.
¿Qué hacer en caso de presenciar una escena de maltrato?
Si usted presencia una escena que realmente puede ser calificada como maltrato animal puede denunciarlo en forma anónima. Algunos ejemplos pueden ser: signos de heridas, pérdida de pelaje y peso extremo, indicios de falta de aseo, confinamiento, entornos nocivos o contaminados, tortura o abuso con fines comerciales. Tiene muchas opciones para iniciar un procedimiento. Una de ellas es justamente en la página del Buró Federal de Investigaciones (FBI en sus siglas en inglés) llenando un Formulario de información y pistas públicas. También puede hacerlo mediante la División de Derechos Civiles del Departamento de Justicia enviando un reporte en línea.
Otra opción es contactar a la Sociedad Estadounidense para la Prevención de la Crueldad hacia los Animales (ASPCA American Society for the Prevention of Cruelty to Animals). Esta organización tiene sede en Nueva York pero tiene presencia y programas locales en otras ciudades y es reconocida como una institución de bienestar animal. Fue fundada en 1866 por Henry Bergh. También en otras áreas se cuentan con importantes centros de atención.
Otros lugares en los que se puede reportar
- En Arizona, la Arizona Humane Society atiende varias localidades y tiene un teléfono a disposición de forma diaria.
- En Texas está la SPCA que recibe e investiga las denuncias.
- En Nueva Jersey por ejemplo, para alertar sobre abuso al ganado, caballos y aves de corral se puede acudir a la División de Salud Animal del Departamento de Agricultura por teléfono al 609-671-6400 o por correo electrónico: state.veterinarian@ag.nj.go o a la Liga de Protección Animal que tiene representantes en todo el estado.
- En California, específicamente en Los Ángeles, la SPCA/LA no solo atiende los delitos sino también estimula la formación de Humane Officers, funcionarios dedicados a la actividad de protección de animales.
A lo largo de todo el territorio hay muchas instituciones que se dedican a esta noble labor de velar por el bienestar de nuestros hermanos animales. Ante una situación de injusticia, tomar el coraje para iniciar el proceso es el primer paso para la construcción de lo que todos merecemos, un mundo mejor.
12 Respuestas
Da vergüenza ver que los spca son buenos para pedír donaciones y según ellos para ayudar a los animales,yo he tenido la mala experiencia que he salvado 4 perros y una gata que tuvo 6 gatitos con el dolor de descubrir que después de llevarlos al spca no le dan ni siquiera tiempo cuando rapidito los ponen a dormír,sin ninguna necesidad y lo peor que me vinieron con unas excusas que ni ellos se lo creen.hoy 5/5/23 llevo desde esta mañana tratando de salvarle la vida a un perro que por poco lo matan en la avenida 2 veces estaba hambriento y falta de agua,cosa que fui a la tienda y compré estaba con una hambre lo peor que tiene dueño estaba golpeado de un lado y desde esta mañana estoy tratando de que alguien investigue a esta gente porque unos vecinos me dijeron que eran 2 perros pero que el otro perro no lo han vuelto a ver y el spca de Salinas California me tiene que déjame pasarte para este número que déjame pasarte para acá ósea me tienen de arriba a abajo y no hacen absolutamente nada,pero bien buenos para pedir donaciones me imagino para comprar más inyecciones y poder poner a dormir más animales que es lo que realmente veo que hacen,porque yo lo que vi en el spca de la 68 en monterey fueron perros de raza,gatos de raza y muchas jaulas vacías y ellos diciéndome que no tienen espacio,no tendrán para los perros y gatos de la calle pero para lo que a ellos les conviene.por eso hay tantos animales maltratados porque aquí en Salinas y monterey no hacen nada nada ponerlos a dormir esa es la ayuda que dan.que descaro y vergüenza.
Hola,
Gracias por contactarnos.
Le sugiero haga la denuncia correspondiente en el siguiente enlace: https://spcala.com/programs-services/about-aps/ para que se tenga en cuenta.
Saludos,
Mi mascota fue intervenida en un centro veterinario en Nashville Tn. para realizarle una limpieza dental, al realizarsela me comentan que deben extraerle 11 dientes o corre el riesgo de tener una infección. Posteriormente se realizar eso me entregan a mi mascota donde me dicen que su recuperación será en una semana para que vuelva a sus actividades habituales. Mi mascota no lo hace en ese tiempo , al contrario, su salud empieza a decaer enormemente , se queja y llora por las noches, presenta un tic nervioso el ojo y se queja de un dolor, me comunico en todo el lapso de 15 días por medio de correo electrónico con la veterinaria y me informan que si está comiendo y defecando no hay ningún problema, que debemos observarla nada más, al llegar los 15 días después de la intervención me comunico con la vet vía telefónica para realizar cita porque mi mascota ya presenta un estado de salud que me preocupa bastante y me atiende el Dr , el cual me informa que todo está normal ; aún explicándole todos estos síntomas más problemas para respirar y dos piezas dentales más flojas las cuales veo que le molestan pues se toca con sus patitas también le explico que tiene bastante lagrimeo y secreciones de color verde a lo cual el Dr me dice que todo está normal y que si quiero el puede darme pastillas para el dolor. Le consulto sobre realizar una ultra pues creo que el medicamento que le dieron como antiinflamatorio pude haberle ocacionado algún problema gástrico, el cual el me dice que no es necesario. Mi mascota fue enviada a casa después de su cirugía solamente con medicina antiinflamatoria después de realizarle extracciones de 11 dientes ( es una Yorki de 7 libras ) y NUNCA con antibióticos para evitar cualquier tipo de infección y a los 15 días después que lo lleve a chequeo informándole al dr de su secreciones de color verde el Dr me dice que todo está normal. Visite y consulte a otros veterinario pues mi instinto me decía que algo estaba mal y no podía quedarme con ese diagnóstico . En la otra veterinaria la han diagnosticado con Neumonía . Tiene otros varios comportamientos y síntomas que NUNCA tuvo antes de esta intervención ( retorcer la cabeza al lado derecho , problemas para ladrar , llora y se queja por las noches, el tic del ojo es bastante fuerte y le salta hacia afuera y hacia los lados, desequilibrios al caminar regulares ) los cuales estoy tratando de encontrar el origen. Veterinarios me han comentado que como es posible realizar extracciones sin recetar el uso posterior de antibióticos posterior a la cirugía. Nose que hacer ni adonde abocarme para evitar que esté caso vuelva a repetirse a otro ser vivo. Mi mascota ha quedado extremadamente traumada. Quisiera que por favor me informaran y asesoraran que debo hacer en estos casos para denunciar este posible acto de maltrato animal por mala praxis ya que las consecuencias podrían ser bastante malas, otros expertos en el Area me sugieren realizar muchos otros chequeos médicos para descartar daños gástricos, en riñones, hígado y corazón . Mi mascota aún se encuentra en cuidados de recuperación. Por favor ayúdenme.
Hola,
Gracias por contactarnos.
En este enlace podrás encontrar toda la información, números de teléfono y correos electrónicos para poder hacer una denuncia: https://www.tramites-usa.com/maltrato-animal/. Deberás contactar directo con ellos para poder efectuarlo.
Espero se recupere pronto.
Saludos,
Hola mi vecina tiene un cachorro pitbull, y un perro de la raza puro, llevan tres semanas encerrados en una pequeña jaula si poder ir al baño y soportando el frío y el calor , sin agua y comida
Hola,
Gracias por contactarnos.
En el artículo hay varios centros u organizaciones que se ocupan de estos temas. Se encuentran hacia bajo. También es posible llamar la policía en ese caso.
Saludos,
Sí buenas tardes este soy Manuel franco y hablo desde los ángeles para saber qué puedo hacer por maltrato de un animal de un perro más bien y este ya van varias veces que escucho al dueño del animal qué le grita y le ha pegado no lo he visto con mis ojos pero lo escuchado y este lo tiene todo el día en el cuarto encerrado y cuándo llega abre y lo empezó a regañar entonces yo le grité del otro día que le pegaba y ya dejó de gritar le y se cayó y se han puesto que vivimos en la misma casa se me hace intolerante esto entonces hoy volví a presenciar esos mismos gritos y ladridos del animal y o sea quiero saber cómo puedo hacer para denunciarlo o qué este tipo de evidencias tengo que tener para poder denunciar gracias
Hola,
Gracias por contactarnos.
Aquí le dejo lugares en los que podrá asentar la denuncia:
En Arizona, la Arizona Humane Society atiende varias localidades y tiene un teléfono a disposición de forma diaria.
En Texas está la SPCA que recibe e investiga las denuncias.
En Nueva Jersey por ejemplo, para alertar sobre abuso al ganado, caballos y aves de corral se puede acudir a la División de Salud Animal del Departamento de Agricultura por teléfono al 609-671-6400 o por correo electrónico: state.veterinarian@ag.nj.go o a la Liga de Protección Animal que tiene representantes en todo el estado.
En California, específicamente en Los Ángeles, la SPCA/LA no solo atiende los delitos sino también estimula la formación de Humane Officers, funcionarios dedicados a la actividad de protección de animales.
Saludos,
Vivo en el condado de san bernardino california
Mis vecinos tienen un perrito puppy y todos los días lo dejan afuera de la casa amarrado en el andén sin agua ni comida el perrito está flaco y triste, alguien puede ayudar a quitárselo ellos no saben tener perro , es en Miami a donde podemos llamar
Hola Verónica,
Gracias por contactarnos.
En este caso, lo que te recomiendo es contactar con https://civilrights.justice.gov/ o https://www.aspca.org/about-us o incluso avisar a la Policía Local, seguro ellos sepan qué hacer en esos casos.
Saludos,
realmente es interesante esta informacion y asi dar termino a tanta injusticia con seres indefensos.
aqui en colombia tenemos leyes que protegen los animales, pero deberiamos implementar muchas otras cosas donde el abusadory maltratador animal sea castigado con carcel, porque lo dice la ley pero no se cumple.