Para algunos latinoamericanos que viven en Estados Unidos es un dolor de cabeza sacar el pasaporte por primera vez o renovarlo, porque su gobierno les exige viajar al país de origen, pero en el caso de Nicaragua no es así. Esta es una buena noticia, porque el trámite no es gratis y si además tienes que pagar un viaje la cosa puede ser complicada. Si eres nicaragüense y requieres este importante documento, sigue leyendo, aquí te explicamos qué hacer.
¿A dónde deberá hacerlo?
El sitio a donde debes acudir es el Consulado que tengas más cerca de la Ciudad donde resides. Estas dependencias están en Miami (el principal), New York, Los Ángeles, Houston, Washington D.C. Atlanta, Baton Rouge, Charlotte, Philadelphia y San Francisco.
También puedes llamar por teléfono con mucha paciencia, recuerda que las oficinas consulares a veces no cuentan con todo el personal que quisieran tener para la atención del público. Debes revisar las horas porque en el caso de Miami por ejemplo nada más se trabaja de martes a jueves de 8 de la mañana a 12 de mediodía. Aquí tienes algunos números.
- Consulado en Houston. Dirección: 8989 Westheimer #103 Houston, TX 77063. Teléfono: (713) 789 2762
- Consulado en Los Ángeles. Dirección: 3550 Wilshire Blvd, Suite #200 (Frente a la iglesia San Basilio) Los Ángeles, CA 90010. Teléfono: (213) 252 1170
- Consulado en New York. Dirección: 820 Second Avenue, 8th floor New York, NY 10017. Teléfono: (212) 983 2446
- Consulado en Miami. Dirección: 8532 SW Street, Suite 270 Miami, FL 33144. Teléfono: (305) 265 1934. email: contactenos@consuladonicamiami.com.
Así que a tramitar su pasaporte en los Estados Unidos, ahora usted ya tiene información muy útil de donde hacerlo.
¿Cuál es el procedimiento?
Necesitas imprimir, llenar y firmar una planilla o formulario que se denomina “Solicitud de Servicio Migratorio” o “Solicitud de Pasaporte en el Exterior”, el cual deberás completar con tus datos personales. El formulario te lo otorgan cuándo haces la cita con el Consulado Nicaragüense en Estados Unidos bien sea por correo electrónico o llamando y te asignan un número y un día para asistir. Cuando vas al consulado ellos te hacen comprar la planilla allá. Luego debes adjuntar los documentos y enviar todos los recaudos en sobre a la Oficina de tu Consulado más cercana.
¿Qué documentos necesitas?
Siempre vas a necesitar algo que te identifique previamente y que puedas presentar como prueba, por ello debes tener el pasaporte anterior, junto con dos fotocopias de este, si es que lo tienes vencido y todavía en tu poder. Adicional debes incluir copias de otros como tu Cédula de Identidad o alguno que posea foto y haya sido emitido en Estados Unidos, esto permite a los funcionarios constatar tu identidad. Generalmente los consulados nicaragüenses piden juegos dobles de las fotocopias de estos papeles. Te pueden solicitar también el original y las dos copias de tu Partida de Nacimiento si este es el único papel que posees.
Debes adjuntar cuatro fotografías de frente de no más de 6 meses de antigüedad, en tamaño pasaporte (4 x 5 cm), a color, con fondo blanco. No debes tomarlas con accesorios como joyería, aretes y otros y tampoco deberás cubrirte las orejas o los ojos con el cabello. Una de estas fotos debe pegarse al formulario que llenes.
Si se te perdió el pasaporte anterior o te lo robaron, debes también llenar una “Declaración jurada sobre la pérdida de pasaporte”, que haga constar el hecho, esto te costaría 10 dólares estadounidenses netos. Si te robaron el pasaporte lo que has debido hacer es anteponer una denuncia a las autoridades en su momento y adjuntar ese documento a la solicitud.
Si eres mujer y utilizas el apellido de casada o empezarás a hacerlo y quieres que aparezca en el pasaporte, debes adjuntar el Certificado de Matrimonio. Sin embargo, recuerda primero ver las leyes de tu país y constatar si requieres que la Cédula y el Pasaporte coincidan y todos los requisitos o condiciones asociados a usar el apellido de tu cónyuge.
Si se trata de un niño, el menor de edad debe presentar dos fotocopias de la Partida de Nacimiento, el Pasaporte del padre o la madre nicaragüense o de ambos si lo son y dos fotocopias de la Tarjeta de Vacuna. Por supuesto el trámite lo realizan los padres en nombre del menor.
¿Qué costo tiene?
El pago del trámite tiene un costo aproximado de 50 dólares estadounidenses, sin embargo toma la precaución de revisar las redes y últimas disposiciones del Gobierno de tu país antes de hacer la operación por si cambian las condiciones.
¿Cuál es la vigencia del mismo?
La duración de los pasaportes de personas mayores de 16 años es de diez años y de menores de 16 años es de cinco años.
¿Cuánto demora?
En algunos sitios informativos se establece que el proceso tarda quince días, hay que considerar que los recaudos viajan al país de origen y luego el pasaporte impreso debe enviarse también. Sin embargo en comentarios que circulan por las redes se comenta que puede tardar hasta tres meses el procedimiento. Habitualmente cuando el consulado general recibe el pasaporte, se le notifica al solicitante por medio de un mensaje de texto.
Para tener en cuenta…
Es bueno que sepas que aunque Nicaragua cuenta con muchos Consulados en Estados Unidos, lamentablemente ninguno de ellos tiene una página web completa con la que puedas interactuar y te brinde la información exacta de lo que necesitas para obtener tu pasaporte. En algunos canales informativos y en redes sociales se hace referencia a largas filas de espera durante la noche en las sedes de los consulados como Miami, para recibir alguno de los números que se entregan para la atención al público.
Así también los comentarios indican que muchas de estas oficinas no están abiertas todos los días de la semana o en horario completo y lamentablemente la atención telefónica no es la óptima. Por todo esto debes “armarte de paciencia”, recolectar todos tus documentos e insistir muchísimo para que las dependencias diplomáticas nicaragüenses agilicen los trámites y le permitan disfrutar el derecho a la identidad a todos sus ciudadanos. No obstante, la información en nuestra página está en constante actualización y estaremos pendientes para notificar cualquier novedad.
También te puede interesar leer o compartir con alguien nuestro artículo sobre cómo renovar el Pasaporte Hondureño.
24 respuestas
Necesitamos que alguien haga algo , el consulado Nicaraguense de houston trata muy mal a todos , si no me creen vayan al Google a ver las reseñas de la gente. Trataron a unos viejitos y a mi muy mal y no suelo quejarme pero créanme, insultos y ni nos dan información. Pedí los formularios para renovación de pasaporte y no me los dieron y citas hasta dentro de 6 meses pero lo peor es el mal trato del personal en especial una señora mayor que es la encargada. Estamos a la merced de esta gente. Todos tenemos derechos.esto debe hacerse viral
Hola,
Gracias por contactarnos.
Te sugiero que hagas la descarga correspondiente en el Consulado mismo. Ellos deben de tener libros de quejas.
Lamentamos el mal momento.
Saludos,
Hola Buenas tardes deseo me puedan ayudar con algún link para poder hacer cita en el consulado de Houston ya que soy nicaragüense y necesito renovar el pasaporte de mi hijo..
Hola,
Gracias por contactarnos.
Le dejo el contacto y correos de los siguientes Consulados:
Consulado en Houston. Dirección: 8989 Westheimer #103 Houston, TX 77063. Teléfono: (713) 789 2762
Consulado en Los Ángeles. Dirección: 3550 Wilshire Blvd, Suite #200 (Frente a la iglesia San Basilio) Los Ángeles, CA 90010. Teléfono: (213) 252 1170
Consulado en New York. Dirección: 820 Second Avenue, 8th floor New York, NY 10017. Teléfono: (212) 983 2446
Consulado en Miami. Dirección: 8532 SW Street, Suite 270 Miami, FL 33144. Teléfono: (305) 265 1934. email: contactenos@consuladonicamiami.com.
Saludos,
En cuanto tiempo tarda el pasaporte en llegar luego de la renovación lo necesito de emergencia para poder viajar en un mes
Hola,
Gracias por contactarnos.
En algunos sitios informativos se establece que el proceso tarda quince días, hay que considerar que los recaudos viajan al país de origen y luego el pasaporte impreso debe enviarse también. Sin embargo en comentarios que circulan por las redes se comenta que puede tardar hasta tres meses el procedimiento. Habitualmente cuando el consulado general recibe el pasaporte, se le notifica al solicitante por medio de un mensaje de texto.
Saludos,
Hola, quiero renovar mi pasaporte nicaragüense ya que el mio se me perdio en el cruce junto con la cèdula, pero tengo partida de nacimiento y foto de la cèdula nicaragüense
Hola,
Gracias por contactarnos.
Para ello deberás seguir con los pasos que indica el artículo sobre como hacerlo.
Saludos,
hola una pregunta se puede viajar de san francisco a nicaragua con el pasaporte vencido y renovarlo en nicaragua.
Hola,
Gracias por contactarnos.
No, no se puede viajar con el Pasaporte vencido a ningún lado.
Saludos,
Dónde podría encontrar el formulario para renovación de pasaporte nicaragüense?
Hola,
Gracias por contactarnos.
El formulario te lo otorgan cuándo haces la cita con el Consulado Nicaragüense en Estados Unidos bien sea por correo electrónico o llamando y te asignan un número y un día para asistir. Cuando vas al consulado ellos te hacen comprar la planilla allá. Luego debes adjuntar los documentos y enviar todos los recaudos en sobre a la Oficina de tu Consulado más cercana.
Saludos,
Hola como puedo renovar mi pasaporte en linea ya que estoy en Charlotte
Hola,
Gracias por contactarnos.
El trámite de renovación de pasaporte se realiza siempre de forma presencial.
A lo sumo podrás obtener una cita en línea.
Saludos,
Buenas tardes.
Quisiera saber todo los requisitos para renovar el pasaporte en el consultado de Nicaragua en Miami.
¿Toda la documentación requerida se manda por correo? ¿En ningún momento se requiere llegar a la embajada de Miami personalmente, mediante alguna cita?
Si la respuesta de la pregunta anterior es mandar toda la documentación por correo, ¿el pasaporte original vencido se tiene que mandar por correo también o sólo la copia?
De antemano, Gracias por su tiempo.
Hola,
Gracias por contactarnos.
Todas sus preguntas tienen respuesta en nuestro artículo.
Los requisitos los podrá encontrar en el apartado: ¿qué documentos necesito? Y respecto del Consulado, en el apartado: ¿dónde deberá hacerlo? se encuentra toda la información que precisa.
Saludos,
Hola, puedo tramitar la renovación de pasaporte por correo, es difícil viajar desde otro estado, o tomar avión por los gastos de viaje, hotel, etc. tomar número, cita, regresar para recogerlo, etc. todo un dolor de cabeza y de dinero también. No puedo ausentarme del trabajo.
Sería más comprensible la información por email, los trámites por correo, con correo prepagado adjunto, sin tener que movilizarse de un estado a otro. Muchas gracias
Hola,
Gracias por contactarnos.
La renovación del pasaporte es un trámite presencial para todo el mundo.
Consulte en su estado si no hay una embajada de Nicaragua allí, de lo contrario, tendrá que viajar.
Saludos,
Necesito reposion de pasaporte nicaragüense
Hola,
Gracias por contactarnos.
En el artículo encontrarás todo el procedimiento para poder renovar tu pasaporte.
Saludos,
Hola, donde puedo encontrar los formatos de solicitud para renovar pasaporte. Gracias
Hola,
Gracias por contactarnos.
El formulario te lo otorgan cuándo haces la cita con el consulado nicaragüense aquí en Estados Unidos bien sea por correo electrónico o llamando y te asignan un número y un día para ir, cuando vas al consulado ellos te hacen comprar la planilla allá y le debes adjuntar los documentos.
Saludos,
Cómo solicitar formularios, si los email que ponen en el sitio de los consulados, salen inválidos? Al menos es mi experiencia,
Hola,
Gracias por contactarnos.
Intente llamando por teléfono.
Sino le sugiero que se apersone al lugar.
Saludos,