Son muchos los menores hijos de padres colombianos que han nacido en el extranjero, pero no por eso quiere decir que han perdido esa nacionalidad, ya que esta se obtiene de varias formas:
- Por nacimiento: al nacer en el territorio
- Por medio de los padres: al ser hijo de padres colombianos
- Por adopción: al ser adoptado por ciudadanos colombianos
Si eres un padre colombiano que reside en Estados Unidos, debes conocer el proceso que se debe llevar a cabo una vez haya nacido tu hijo. Teniendo en cuenta las normas migratorias del país, se deberá pasar por el proceso de obtención del certificado de nacimiento.
Tramita el certificado de nacimiento y pasaporte del menor
Primero, debes saber que por el solo hecho de haber nacido en territorio estadounidense el niño es ciudadano americano, sin importar la situación migratoria de los padres o el tipo de visa que tengan.
Al nacer el bebé deberás sacar de inmediato el certificado de nacimiento o registro civil, lo que prueba que es ciudadano de dicho país cumpliendo las normas del estado en el cual ha nacido y presentando los documentos necesarios, lo que te permitirá obtener el pasaporte y podrán realizar el registro civil ante un consulado colombiano.
Conoce los 8 pasos para solicitar el pasaporte americano de un niño menor de 16 años haciendo click aquí.
Tengan en cuenta que sin el pasaporte el menor no podrá salir del país. Estos documentos deberán ser gestionados lo antes posible ya que si lo dejas para después la oficina de migración podrá poner en duda la veracidad del nacimiento en territorio americano.
El certificado de nacimiento debe contener los nombres completos de los padres, fecha y lugar de nacimiento. En caso de presentarse un solo progenitor debe ingresar su nombre completo. Este documento puede ser solicitado en línea. El certificado deberá estar sellado y firmado por el encargado de la oficina de registro. Ten claro que el gobierno federal no es el encargado de estos registros, este lo deben solicitar en el estado donde nació el bebé.
Teniendo este paso claro es momento de que el infante obtenga su ciudadanía colombiana. Solo tener padres colombianos le otorga este derecho. Se deberá presentar en el consulado colombiano y allí realizar el proceso.
Requisitos para registrar un hijo de padres colombianos nacido en EE. UU.
- Se debe presentar el menor con el declarante, en este caso los padres
- Presentar el acta del registro civil
- Los padres deben presentar su identificación: la cédula de ciudadanía y copia de la misma cada uno por separado
- Proporcionar RH y grupo sanguíneo de la persona a inscribir
Los documentos expedidos por oficinas del estado en otro país deberán estar apostillados y en caso de no estar en idioma castellano deberán ser traducidos por un traductor autorizado. La ciudadanía le otorga al sujeto los derechos y deberes que el estado tiene con él y viceversa y esto aplica tanto para el país en que nació como para Colombia, que es la patria de sus padres y por lo tanto la suya propia.
Las leyes migratorias en Estados Unidos cambian constantemente y tienen unos mecanismos de control muy estrictos. Es por esto que no debes esperar para realizar las diligencias referentes a la ciudadanía y el estatus legal de tu niño o tu niña.
Para más información sobre este trámite puedes consultar el sitio de la Cancillería de Colombia.
Ventajas de la doble nacionalidad
Tener la doble nacionalidad le permitirá a tu hijo no solo viajar sin contratiempos sino también poder estudiar, trabajar y radicarse en el país que el desee.
Si el menor es sacado de Estados Unidos y después de varios años regresa no habrá ningún contratiempo, pues todos sus documentos estarán en regla y podrá viajar fuera y dentro del país las veces que desee ya que no perderá la ciudadanía americana.
Ahora, ya tienes toda la información acerca de este tema. Actúa con decisión.
64 Respuestas
Navegación de comentarios
mi hija nacio en estados unidos, yo soy colombiana pero no puedo salir del pais, que necesito para que mi mama en colombia pueda tramitir los documentos de mi parte? o tengo que estar yo presente? mi mama tiene la custodia legal de mi hija so no se si eso sirva para algo? ojala me ayuden con esta pregunta.
Hola,
Gracias por contactarnos.
Si su madre tuviera la custodia legal de su hijo, entonces podría ejecutar los trámites ella.
Saludos,
Buenas tardes
Mi hija nació en EEUU pero yo como padre no pude estar por tal razón solo le pusieron los apellidos de la mamá, yo lamentablemente no tengo visa y no he podido ponerle mi apellido a la niña, hay alguna solución para esto siendo que yo soy Colombiano
Hola,
Gracias por contactarnos.
Sí, la solución que existe es la rectificación del acta de nacimiento pero es un trámite que se hace presencial en el Registro donde se asentó a la niña.
Saludos,
My son was born in USA. He is a special needs person. He is 30 years old. We are planning to retire in Colombia. I am Colombian citizen. What I need to do so my son can be a Colombian resident? Thank you for your attention to this email.
Hello Jacqueline,
Thanks for contacting us.
In this link you can find out more information about residence: https://www.municipio.com.co/residencia-permanente-colombia.html
Regards,
Yo soy Colombiana y mis dos hijos nacieron en Estado Unidos. Si les saco la ciudadania Colombiana, necesitarian prestar el servicio militar cuando sean mayores de edad en Colombia?
Hola Paola,
Gracias por contactarnos.
Desconocemos cómo funciona en esos casos.
Deberás preguntar en el lugar en el que vayas a hacer la ciudadanía.
Saludos,
Soy ciudadano colombiano al igual que mi esposa.
Nuestro hijo nacio en EEUU y actualmente tiene 20 anos. Como puedo tramitar su ciudadania colombiana?
Hola,
Gracias por contactarnos.
Para tramitar la ciudadanía colombiana le dejo el siguiente enlace: https://www.municipio.com.co/ciudadania-naturalizacion.html
Saludos,
Buenas tardes Mi hija nació en USA y vive en Colombia actualmente. Ella fue registrada como ciudadana colombiana en el consulado de Colombia en Miami. Donde en Bogotá podemos solicitar una copia del Registro Civil de ella? Gracias
Hola Patricia,
Gracias por contactarnos.
Estimo para tal caso deberá acercarse al Registro Civil de su domicilio o consultar en el Consulado de Miami enviando un correo electrónico para ver dónde solicitar la copia.
Saludos,
Mi hijo nacio en los Estados unidos, reside en EEUU de padres colombianos y tiene la doble nacionalidad, va a ir de vacaciones a Colombia. puede entrar solo con el pasaporte americano a Colombia?
Hola,
Gracias por contactarnos.
Así es, si el nació en USA y tiene el pasaporte norteamericano entonces a Colombia podrá ingresar con ese mismo.
Saludos,
Navegación de comentarios