Inicio » Inmigración » Pasaporte » 8 pasos para solicitar el pasaporte de un niño menor de edad
a

8 pasos para solicitar el pasaporte de un niño menor de edad

El pasaporte americano para un menor de edad es válido por cinco años solamente y se puede obtener en cualquiera de los siguientes dos formatos:

  • Libreta de pasaporte: demuestra la ciudadanía estadounidense y sirve como identificación oficial. Es útil para viajes internacionales.
  • Tarjeta de pasaporte: Esta tarjeta tiene el tamaño de una tarjeta de crédito y puede solicitarse adicional a la libreta tradicional. La única desventaja sobre el formato tradicional es que no puede utilizarse para viajes aéreos internacionales.

Todo aquel menor de 16 años que desee obtener un pasaporte de los Estados Unidos deberá cubrir un número de requisitos que se enumerarán más adelante en este artículo.

Pasos clave para obtener el Pasaporte

Formulario DS-11

1. Completa e imprime un formulario DS-11 utilizando el rellenador de formularios en línea.

Ten en cuenta que NO deberás firmar la solicitud hasta que acudas a tu cita y el agente de servicios de pasaporte te lo pida.

Considera asimismo que deberás proporcionar el número de Seguridad Social del menor. En caso de no contar con uno, deberás entregar una declaración por escrito (firmada y con fecha) indicando que jamás le ha sido emitido un Número de Seguridad Social por parte de la Administración de Seguridad Social.

Documentos importantes

2. Proporciona evidencia de la ciudadanía estadounidense de tu hijo, ya sea mediante un documento original o un acta certificada (no se aceptan copias notariadas, fotocopias simples, ni evidencias en formato digital).

Además del documento original o copia certificada, deberás proporcionar una fotocopia recto verso de la prueba de ciudadanía, la cual deberá ser legible y estar impresa en hoja blanca tamaño carta en papel regular, en blanco y negro y por una sola cara.

Podrás utilizar cualquiera de los siguientes documentos como evidencia de ciudadanía americana de tu hijo:

Relación de parentesco

3. Demuestra la relación de parentesco con el menor.

Podrás utilizar cualquiera de los siguientes documentos en original o copia certificada:

  • Certificado de nacimiento estadounidense (también sirve como prueba de ciudadanía americana)
  • Informe Consular de Nacimiento en el Extranjero (CRBA, por sus siglas en inglés) o Certificación de Nacimiento (también sirven como prueba de ciudadanía americana)
  • Certificado o acta de nacimiento extranjero
  • Decreto de adopción
  • Decreto de divorcio o custodia

Identificación

4. Presenta tu identificación y la identificación del otro padre o tutor legal del niño.

Toma en cuenta que se requiere entregar una copia física de tu identificación con fotografía, así como una fotocopia simple de la misma. La copia deberá ser legible y estar impresa en hoja blanca tamaño carta en papel regular y por una sola cara. Se podrá incrementar el tamaño de la imagen pero jamás reducirla.

También debes saber que si presentas una ID de fuera del estado, deberás proporcionar adicionalmente una segunda identificación.

Podrás utilizar cualquiera de los siguientes documentos de identificación oficial con fotografía:

  • Licencia de conducir del estado completamente válida
  • Pasaporte americano (ya sea válido o expirado, y en buen estado físico)
  • Certificado de Naturalización o Ciudadanía
  • ID de empleado del Gobierno (de la ciudad, condado, estado o federal)
  • ID militar de EE. UU. o ID militar de dependiente
  • Pasaporte extranjero válido
  • Matrícula Consular (identificación consular mexicana comúnmente usada por un padre de un solicitante menor americano)

Consentimiento de los padres

5. Se deberá demostrar el consentimiento de ambos padres o tutores para la emisión del pasaporte del menor. La mejor manera de hacer esto es asistir en persona ambos a la cita del trámite de pasaporte.

6. Encuentra una oficina de aceptación en iafdb.travel.state.gov. Tu hijo, el otro padre o tutor legal y tú deberán acudir personalmente a uno de los Centros de Aceptación de Servicios de Pasaporte disponibles.

7. Proporciona una fotografía del niño junto con la solicitud. Podrá resultarte útil que en algunos centros de aceptación de pasaportes se cuenta con el servicio de toma de foto de pasaporte por un costo extra.

Considera los siguientes tips para tomar la foto de un infante o recién nacido:

  • Coloca al bebé de espaldas sobre una sábana o cobija blanca para asegurar que su cabeza se encuentra apoyada sin ayuda de una mano.
  • Alternativamente, puedes cubrir un asiento de automóvil con una sábana blanca y tomar la fotografía del niño en el asiento del coche.
  • Asegúrate que ninguna otra persona aparezca en la foto además del bebé o menor.
  • Es preferible una foto del niño mirando directamente hacia la cámara, pero no es obligatorio.

Centro de Servicios de Pasaporte

8. Acude a tu cita en el Centro de Servicios de Pasaporte y presenta tu solicitud completa, incluyendo todos los documentos originales y fotocopias. Asegúrate de llevar 2 cheques para pagar las tarifas de solicitud y emisión de pasaporte que se precisan más abajo.

Solicitud fuera de EE.UU.

Si la solicitud se realiza desde fuera de los Estados Unidos, será necesario consultar a la Embajada o Consulado de EE. UU. correspondiente para preguntar cómo proceder.

Trámites de pasaportes estadounidenses para los niños.

Costos del pasaporte para un menor

El costo de pasaporte para solicitantes menores de edad es de acuerdo a la tabla siguiente:

Formato del pasaporteFormaTarifa de solicitudTarifa de emisión
Libreta de pasaporteDS-11$80.00$35.00
Tarjeta de pasaporteDS-11$15.00$35.00
Libreta y tarjeta de pasaporteDS-11$95.00$35.00

*Los costos se expresan en dólares estadounidenses (USD).


Check this information in English:

Procedimientos Administrativos en otros países:

Síguenos para más información en nuestro Facebook y explora nuestros videos en Youtube.

Compartir artículo

Otros temas que te podrían interesar...

81 respuestas

  1. Buenas tardes. Yo tengo una duda. Voy a tramitar el pasaporte de mi hijo, pero la duda que tengo es que el acta de divorcio indica que ambos padre tenemos la patria potestad, pero indica que solo deben vivir conmigo.. debo presentar algún otro documento??

    1. Hola,
      Gracias por contactarnos.
      A lo mejor eso deberás consultarlo en el Organismo o Ente donde vayas a realizar el trámite. Ellos podrán decirte con certeza.
      Saludos,

  2. Hola buena tarde, me gustaría pedir ayuda de ustedes, la situación es que mi hija nacio en estados unidos, tengo su acta de nacimiento y su social security, pero no vivimos en estados unidos, vivimos en México, puedo tramitar su pasaporte para que se valla a estudiar a estados unidos? que necesito, puedo tramitarlo desde México?

    1. Hola Yessica,
      Gracias por contactarnos.
      Estimo que sí podrás solicitarlo si es menor de edad. Asegurate de cumplir con los requisitos que establece el artículo. Este tipo de trámites si no estás en USA se hacen en la Embajada o Consulado de USA en el país en el que estés.
      Saludos,

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡TE QUEREMOS ESCUCHAR!

Escribe a nuestro Formulario de Contacto y cuéntanos qué otros temas te interesa conocer...
HAZ CLIC AQUÍ