Adopción y residencia permanente en Estados Unidos. ¿Es posible?

La adopción y residencia permanente en Estados Unidos es un tema realmente complejo. En general, la adopción suele ser utilizada con la finalidad de obtener la residencia permanente para el inmigrante adoptado.

Si tú te encuentras en alguna situación en la que se plantea esta posibilidad, te aconsejamos que leas atentamente el presente artículo. Vamos a mostrarte los puntos más relevantes en lo que refiere a la legislación estadounidense en materia de adopción e inmigración.

Ahora bien, nosotros vamos a presentarte aquí los casos relativos de adopción de niños. La adopción de adultos es un tema de gran complejidad que exige la asesoría de un abogado y, además, está terminantemente prohibido realizarla con fines migratorios, por lo que no debe contemplarse en ningún caso a la hora de querer acceder a la residencia permanente en EE. UU.

Adoptar en Estados Unidos a un niño extranjero con fines migratorios es posible y completamente legal.

Adopción y residencia permanente en Estados Unidos

Adoptar en Estados Unidos a un niño extranjero con fines migratorios es posible y completamente legal. En el caso de que la adopción sea efectiva, el niño adquiere la residencia en el país sin ningún tipo de limitación. Es decir, si tú eres ciudadano estadounidense o cuentas con la residencia permanente y adoptas a un niño extranjero, ese niño adquirirá también la residencia permanente en el país sin ningún tipo de problema.

Ahora bien, en el supuesto que aquí te estamos exponiendo (es decir, el de adoptar con fines migratorios) el requisito principal que se añade a los básicos para cualquier tipo de adopción es que, al finalizar el trámite, el niño tenga menos de 16 años. En algunos casos especiales, eso sí, se amplía la edad límite hasta los 18 años. Para conocer el caso concreto lo más oportuno será contactar con abogados especialistas en la materia.

Adoptar en Estados Unidos

En Estados Unidos las leyes relativas a la adopción son bastante complicadas. Principalmente el legislador ha pretendido evitar que algunas personas se aprovechen de la situación de vulnerabilidad de los extranjeros para montar negocios en torno a la adopción. Precisamente por ese motivo, se ha introducido un procedimiento largo y complejo, en el que es oportuno dar cumplimiento a multitud de requisitos y exigencias.

De hecho, cada año aparecen nuevas noticias acerca de ciudadanos estadounidenses detenidos y sentenciados a prisión por montar redes de adopción ilegítima, destinadas a traficar con extranjeros a cambio de altas sumas de dinero.

Así, además del ya referido criterio de edad (que el niño tenga menos de 16 años cuando termine el proceso de adopción), la ley estadounidense incluye multitud de otros criterios que han de ser valorados por las instituciones del Gobierno Federal, así como por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) de los Estados Unidos de América.

Adopción y residencia en EE.UU. es posible pero hay que tener en cuenta todos los criterios y requisitos.

En general, tales criterios cambian según diversas circunstancias, tales como:

  • La presencia o no del niño extranjero en suelo estadounidense: si el niño se encuentra en otro país, será preciso contratar a un abogado en aquel lugar en el que el niño esté. Ese abogado deberá trabajar de forma conjunta con otro abogado en Estados Unidos, con tal de cuidar que el procedimiento llegue a buen puerto y la adopción pueda tener lugar tal y como se desea. Si el niño, por el contrario, se encuentra ya en suelo norteamericano, lo necesario será consultar directamente a una oficina de inmigración para obtener el mejor camino para realizar la adopción de la forma más rápida y eficiente posible.
  • La condición del adoptante: si tú vas a adoptar a un extranjero, los trámites que deberás realizar dependerán de si eres ciudadano estadounidense o, por el contrario, cuentas con una residencia permanente en el país. En el caso de que seas residente permanente, deberás cumplimentar más requisitos que si eres ciudadano de pleno derecho. Para conocer las diferencias será oportuno que preguntes en la oficina de un abogado experto en inmigración.
  • La edad del niño: ya te hemos comentado que el adoptado ha de tener menos de 16 años cuando el procedimiento termine. Ahora bien, también te hemos comentado que, en algunos casos especiales, se permite que el niño llegue hasta los 18 años. Tales casos especiales están recogidos en la ley y podrán ser consultados en oficinas especializadas en estos supuestos. En todo caso, eso sí, se exigirá que, como mínimo, existan 10 años de diferencia entre la edad de la persona que va a ser adoptada y la persona que va a adoptar.
  • La existencia de contacto con la familia biológica: los procedimientos administrativos no serán los mismos dependiendo de si se tiene contacto o no con la familia biológica del niño extranjero.

Así, en atención a todo eso, los trámites para llevar a cabo la adopción serán diferentes.

Trámites de adopción en Estados Unidos

Los procedimientos administrativos de adopción en Estados Unidos son varios. Tener que realizar uno u otro depende de diversas circunstancias, tal y como te hemos comentado.

Ahora bien, a modo de resumen, vamos a presentarte aquí algunos puntos generales y comunes a casi todos los caminos que dirigen a la adopción de niños extranjeros:

  • Se ha de acudir a una Agencia de Adopción, ya se trate de una privada o de una pública.
  • Se han de cumplimentar todos los formularios exigidos legalmente.
  • Se ha de hacer frente al pago de las tasas legales (normalmente, todo el proceso de adopción suele costar en torno a 2500 euros).
  • Se ha de completar el test de idoneidad de cara al gobierno de los Estados Unidos, con tal de que certifique que se cuentan con todas las capacidades para ser padre.

En conclusión, en lo que refiere a la adopción y residencia permanente en Estados Unidos, aunque es posible que un niño obtenga permisos de residencia si es adoptado por un ciudadano o residente permanente, ya has visto que se trata de procedimientos muy complejos. Tal complejidad exige que, si te encuentras en el supuesto de querer llevar a cabo estos trámites, consultes a profesionales en la materia. Tener una información plena y suficiente te ahorrará gran cantidad de tiempo, dinero y preocupaciones, por lo que no deberás dudarlo ni un segundo.

Síguenos para más información en nuestro Facebook de Trámites USA.

Compartir artículo

Artículos recientes

24 Respuestas

  1. Hola
    tengo 2 sobrinas , 1 de ellas quedo huerfana de papa y mama (12 años de l esta nina ) ,la otra de 10 años aun vive su papa pero no tiene su apellido,puede un tio de ellas emigrarlas? adoptandolas
    las ninas estan en mexico y sutio o es ciudadano americano y vive alla en usa
    que tan tardado es?
    el tio esta en proceso de adoptarlas en mexico, , los abuelos se hacen cargo de las ninas por el momento

    1. Hola,
      Gracias por contactarnos.
      El proceso de adopción no se da de un día para el otro. Es largo y conlleva varios pasos. Te sugiero para ello el siguiente artículo: https://www.los-municipios.mx/adopcion.html. Por otro lado, una de las niñas que tiene 12 deberá presentar su consentimiento a la adopción. Recordar que son personas y no paquetes de cosas. Una vez que se gestiona la adopción, más adelante el adoptante podrá solicitar emigrarlas si así lo consideran las autoridades norteamericanas.
      Saludos,

  2. Hola mi hija fue adoptada por mi esposo aqui en eeuu pero ella tenia la residencia condicional las condiciones debe subsanarlas antes de noviembre 2024 pero yo debo hacerlas en julio puedo incorporarrla a ella en mi levantamiento de condiciones o pedir la ciudadania para ella por la INA 320 que hacer ahora ?.

    1. Hola,
      Gracias por contactarnos.
      Para tal caso, te sugiero llamar por teléfono o contactar directamente con la entidad para poder sacar estas dudas antes de tiempo.
      Saludos,

  3. hola que tal disculpe , soy un mexicano con 17 años y mi tía que es residente permanente en los estados unidos me quiere adoptar para poder estudiar high school y college en los estados unidos, ¿no habría problemas con eso?

    1. Hola Leonardo,
      Gracias por contactarnos.
      Para poder adoptarte deberás ser menor de 16 años.
      El artículo tiene toda la información.
      Saludos,

  4. Buenos días, si un hijo biológico menor de 16 años se hace ciudadano americano por naturalización a través de una adopción (la mama se caso con un americano y este lo solicito en adopción y le dio su apellido) es posible que en el futuro una vez el tenga mas de 21 años pueda pedir al padre biológico para residencia aunque ya no cuente con su apellido?

    1. Hola Carlos,
      Gracias por contactarnos.
      Si el menor ya se hace ciudadano americano, la residencia seguro le sea dada por haber sido adoptado. A menos que al ser considerado mayor a partir de los 16, cambie la cosa.
      Saludos,

  5. Tengo una hija de 13añosymi hermano es ciudadano Americano , el me dice que si quiero el adopta a mi hija para tener un mejor futuro , el padre biológico no es responsable de su manutención pero ella tiene su apehido puedo dar en adopción a mi hija sin su consentimiento???

    1. Hola Lourdes,
      Gracias por contactarnos.
      No, no se puede dar en adopción a una hija sin el consentimiento de ambos padres. Tampoco creo que sea posible que tu hermano la adopte por la relación familiar que existe entre uds.
      Saludos,

  6. Buenas tardes disculpe, soy un mexicano de 18 años que puedo hacer para hacer que Estados Unidos me adopte se lo agradecería si me responde por favor

    1. Hola Brayan,
      Gracias por contactarnos. Tenga en cuenta que con 18 años, ya es mayor de edad. La adopción de adultos es un tema de gran complejidad que exige la asesoría de un abogado y, además, está terminantemente prohibido realizarla con fines migratorios.
      Saludos,

  7. buenas tardes
    tengo dos hijos en Colombia, un niño de 13 años y una niña de 14 años, como hago para que sean adoptados en Estados unidos ??

  8. Cual sería el costo aproximado de una adopción internacional, si yo soy el papa y daré en adopción a mi hija con mi hermano mayor¿ mi hermano vive en Minnesota, mi hija en mexico.

    1. Hola Edgar,
      El procedimiento de adopción es muy delicado y se encuentra altamente legalizado, por lo tanto se realiza a través de abogados especializados, mismos que podrán ayudarte a aclarar todas tus dudas en cuanto a costos, etc.

    1. Hola Yezi,
      La adopción de un adulto (mayor de 18 años) sí es posible en los Estados Unidos, sin embargo, la legislación depende de cada estado. Te recomendamos acercarte a una agencia de adopción en tu lugar de residencia para obtener más información. Podrás pedir ayuda a alguien para que te acompañe como intérprete.

  9. Hola
    Fíjese que yo tengo un bebé que quisiera darlo en adopcion soy de Guatemala y me andan amenazando
    No quiero que mi hijo sufra quiero que el crezca en los Estados Unidos será que se puede?

    1. Hola Isabela,
      Tendrás que acudir directamente a una agencia de adopción para ver cuáles son las posibilidades que existen para tu bebé y tomar la mejor decisión.

  10. Hola con una pregunta cuando se hace la adopción puede variar la cantidad que se debe pagar, es decir puede costar 2500 euros o puede que valga menos?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡TE QUEREMOS ESCUCHAR!

Escribe a nuestro Formulario de Contacto y cuéntanos qué otros temas te interesa conocer...
HAZ CLIC AQUÍ