Cuando se trata de firmar documentos importantes en Estados Unidos, muchas personas escuchan la palabra notario sin saber exactamente qué significa. No es lo mismo que un abogado y muchos no saben qué hace exactamente.
Quienes vienen de países donde el notario tiene un rol muy distinto necesitan saber cuál es la función de este profesional en USA y las diferencias qué existen.

En este artículo ahondamos en qué es un notario en Estados Unidos, para qué sirve, cuánto cobra y cómo encontrar uno. También se explicará cómo convertirse en notario y por qué su función es diferente a la que tienen en América Latina o en Europa.
- ¿Qué es un notario en Estados Unidos?
- Tareas principales de un notario en Estados Unidos
- ¿Cuánto cobra un notario en USA?
- ¿Dónde se puede conseguir un notario en Estados Unidos?
- ¿Cómo ser notario en Estados Unidos?
- Diferencias entre el notario en Estados Unidos y en otros países
- Preguntas frecuentes
- Ahora ya sabes
¿Qué es un notario en Estados Unidos?
Un notario en Estados Unidos es una persona autorizada por el gobierno estatal para actuar como testigo imparcial al momento de firmar documentos. Su trabajo consiste en verificar la identidad del firmante, asegurarse de que entienda lo que firma y confirmar que lo haga de forma voluntaria.
A diferencia de lo que sucede en otros países, el notario estadounidense no es abogado ni redacta contratos complejos. Es más bien una figura neutral que ayuda a evitar fraudes y errores legales. Su sello y firma dan validez a muchos documentos necesarios en la vida cotidiana.
Tareas principales de un notario en Estados Unidos
El rol es fundamental para ciertos documentos legales. Entre sus tareas más comunes están:
- Verificar la identidad del firmante con un documento válido, como una licencia o pasaporte.
- Observar personalmente la firma del documento.
- Asegurar que la persona esté consciente de lo que firma.
- Confirmar que nadie esté obligando a la persona a firmar.
- Registrar la firma en su libro oficial (journal) cuando la ley lo exige.
- Colocar el sello notarial en el documento, lo que le da validez legal.
En algunos casos, este profesional también puede tomar declaraciones juradas o administrar juramentos. Esto se conoce como “notarización jurada” y es común en declaraciones escritas para procesos legales.
¿Cuánto cobra un notario en USA?
Los precios en Estados Unidos varían según el estado, pero en general son accesibles. Cada estado establece un tope máximo que el profesional puede cobrar por cada firma o documento.
Por ejemplo, en estados como California el precio máximo es de $15 por firma. En Florida, el límite suele ser de $10. Algunos estados permiten tarifas aún más bajas, como $2 o $5 por notarización. Servicios de notarización remota/en línea o electrónica pueden tener valores más elevados.
Los clientes pueden consultar las tarifas máximas en el sitio web del Secretario de Estado del estado correspondiente, o también en la National Notary Association.
¿Dónde se puede conseguir un notario en Estados Unidos?
Encontrar un notario en Estados Unidos es sencillo. Muchas instituciones y negocios ofrecen este servicio de forma diaria. Entre los lugares más comunes se encuentran:
- Sucursales bancarias (algunos bancos lo ofrecen sin costo a sus clientes).
- Oficinas de correo o servicios de envíos como UPS o FedEx.
- Embajadas de Estados Unidos.
- Bibliotecas públicas en muchas ciudades.
- Oficinas de abogados o contadores.
- Servicios móviles que se encuentran en línea.
- Plataformas como usvirtualnotary o NotaryRotary.com, donde se pueden buscar por ciudad o código postal.
¿Cómo ser notario en Estados Unidos?
Es un proceso regulado por el estado en el que se vive. Los requisitos pueden cambiar según el lugar, pero en general incluyen los siguientes pasos:
- Ser mayor de 18 años y residente legal del estado.
- Presentar una solicitud ante el Secretario de Estado.
- Completar un curso de capacitación, si el estado lo requiere.
- Aprobar un examen en los estados donde se exige.
- Pagar una tarifa administrativa para tramitar la licencia.
- Comprar un sello notarial y un diario oficial para registrar los actos.
- Adquirir una fianza (surety bond) si el estado lo requiere, como medida de protección ante errores.
En algunos estados, como California, el proceso es más riguroso e incluye examen obligatorio. En otros, como Texas o Nueva York, el procedimiento es más simple.
Diferencias entre el notario en Estados Unidos y en otros países
Una de las confusiones más comunes entre inmigrantes es pensar que el notario en Estados Unidos tiene el mismo poder legal que en su país. Sin embargo, esto no es cierto.
En muchos países de América Latina o en Europa los notarios son abogados altamente capacitados. Tienen autoridad para redactar escrituras, validar herencias, firmar compraventas y dar asesoría legal. Su firma equivale a la de un juez en ciertos contextos.
En cambio, en Estados Unidos no redacta contratos complejos ni asesora legalmente. Es una figura limitada al acto de presenciar firmas y verificar identidades. No puede aconsejar sobre divorcios, inmigración, herencias ni contratos legales.
Preguntas frecuentes
¿Qué hace un notario en Estados Unidos?
El rol del notario de Estados Unidos es de presenciar firmar y verificar identidades. Leer más aquí.
¿Dónde encontrar un notario en USA?
Existen distintas maneras para encontrar un notario en USA, desde sitios web a recomendaciones estatales. Leer más aquí.
¿Hay diferencias entre los notarios de USA y los de Latinoamérica?
Sí, en América Latina tienen otras tareas y responsabilidades. Leer más aquí.
Ahora ya sabes
El notario en Estados Unidos cumple una función esencial en la legalización de documentos, aunque con un alcance más limitado que en otros países. Verifica firmas, garantiza que los documentos se firmen de forma consciente y ayuda a prevenir fraudes.
Para trámites legales complejos, siempre es mejor buscar ayuda profesional. Pero para muchas gestiones cotidianas, un notario puede ser la solución más rápida y segura.