Cómo tramitar el cambio de domicilio en USA

Por Equipo de redacción
Actualizado el 07 de enero, 2025
Tiempo estimado de lectura: 5 minutos

Notificar el cambio de domicilio es un trámite muy sencillo que te puede ahorrar complicaciones. ¿De qué se trata? Si eres un extranjero con residencia legal en Estados Unidos y te has mudado a otra vivienda, debes comunicarlo a las autoridades.

En muchos estados es necesario que tu dirección aparezca en la licencia de conducir, por ello al mudarte, debes acudir al DMV. También necesitas avisar a bancos, escuelas, tu empleador y al servicio postal.

Notificar tu cambio de domicilio es un proceso sencillo y necesario para tu estabilidad migratoria.
Notificar tu cambio de domicilio es un proceso sencillo y necesario para tu estabilidad migratoria.

En este texto específicamente te indicamos los pasos a seguir para informar de tu cambio a USCIS. Sigue leyendo para que te enteres de lo que requieres hacer para poder mantener en orden tu situación migratoria.

¿Cómo es el procedimiento en los EE.UU.?

Como verás en los siguientes párrafos, puedes realizar esta notificación por Internet. Pero si cuentas con solicitudes pendientes de resolverse, tendrás que enviar tus documentos por correo.

Formulario a completar

Existe un formulario en el que debes anotar tus datos y condición migratoria en las que te encuentras actualmente. Dicho formulario se denomina AR-11 y deberás llenarlo si tienes peticiones pendientes de resolución. Pero si no tienes ninguna solicitud abierta, puedes ingresar directamente a la página de USCIS (United States Citizenship and Inmigration Services). 

Lugar de tramitación y modalidad

En el sitio oficial de la USCIS puedes descargar los formularios o llenarlos en línea. Recuerda que el aviso se puede presentar online únicamente para quienes ya han realizado trámites en dicho medio con anterioridad y no tienen otras solicitudes pendientes.

Para los demás casos, tendrán que enviar su formulario a US Departament of Homeland Security. Te recomendamos enviarlo a través de correo certificado para que puedas tener constancia de la recepción de dicho documento.

Si en tu caso te corresponde el envío por correo, debes anotar en el sobre la frase Attention: Address Change“. Conserva el acuse de la recepción del sobre para futuras aclaraciones.

Documentos a presentar para el cambio de domicilio

Recuerda que los formularios impresos que envíes por correo postal deberán estar firmados de forma autógrafa. Si no cuentan con este requisito, serán rechazados de inmediato. Los demás documentos que debes presentar son los siguientes:

Copia de la identificación emitida por la autoridad migratoria en la que consten las condiciones por las que ingresaste al país.

Pasaporte vigente. Recuerda que la copia debe ser legible y no presentar añadiduras o signos que alteren el contenido.

Los avisos de aprobación por parte de la USCIS.

Costos del trámite

El costo del cambio de domicilio es gratuito. Únicamente tendrás que cubrir el costo derivado del envío por correo certificado (si no lo puedes hacer en línea). Es cierto que otras modalidades de correo postal pueden ser más económicas, pero es preferible que se cuente con un comprobante de la recepción del paquete.

¿Cuándo se debe realizar?

Debes de presentar esta notificación dentro de los 10 días posteriores al día en que te hayas mudado a otra vivienda. Es importante que cuentes con documentos que te ayuden a acreditar el día en que ocupaste el nuevo domicilio.

¿Por qué es importante este trámite?

La no presentación de esta notificación se considera un delito menor que se castiga con 30 días de prisión. En casos extremos, hasta puedes ser deportado. Además, si tu propósito es solicitar beneficios migratorios adicionales, la omisión en la presentación del aviso pone en riesgo dichas oportunidades.

La autoridad que recibe la solicitud es vigilante de la seguridad nacional. Así que un extranjero que no reporta su domicilio actualizado puede crear una alarma inicial. Por ello es tan apremiante para EE. UU. mantener un registro actualizado de los extranjeros en el país. Cuando cumples con las leyes además, estás dando fe de que las respetas.

Notificar tu cambio de domicilio es un proceso sencillo y necesario para tu estabilidad migratoria.
Debes hacer tu cambio de domicilio dentro de los primeros diez días de haberte mudado.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo se debe hacer el cambio de domicilio?

Mientras más rápido lo hagas, mejor. Pero la ley dice que debes de presentar esta notificación dentro de los 10 días posteriores al día en que te hayas mudado a otra vivienda. Podrías incluir este trámite en tus prioridades de mudanza para que no lo dejes pasar.

¿El trámite se puede hacer en línea?

Muchos procesos de USCIS ahora se pueden hacer en línea y son muy fáciles. Sin embargo para el cambio de domicilio obviamente debes tener algún historial con esta dependencia migratoria y además haber creado una cuenta o perfil en línea para manejar tus trámites.

Ahora ya sabes

El cambio de domicilio es de máxima importancia en Estados Unidos. Y en el caso de USCIS es imprescindible que esta institución pueda contactarte para el envío de correspondencia sobre tu proceso. Un cambio de domicilio no reportado podría causarte retrasos y hasta malos ratos. Ahora ya sabes lo que debes hacer cuando te mudes a una nueva vivienda. Analiza tu situación y escoge la modalidad de trámite que corresponda a tu caso.

Síguenos para más información en nuestro Facebook, TikTok e Instagram y explora nuestros videos en Youtube.

¿Te gustó este post? ¡Compártelo con quien lo necesite o guárdalo para leer después!
Picture of Equipo de redacción

Equipo de redacción

En Trámites USA simplificamos los procesos administrativos para hispanohablantes. Brindamos guías detalladas y actualizadas para realizar trámites en Estados Unidos fácilmente. ¡Queremos ayudarte a alcanzar tus sueños y a superar cualquier barrera!
⬇️ Esto también puede interesarte ⬇️

¡TE QUEREMOS ESCUCHAR!

Escribe a nuestro Formulario de Contacto y cuéntanos qué otros temas te interesa conocer. También puedes hacernos saber tus preguntas y otras consultas. ¡Estamos aquí para ayudarte!
HAZ CLIC AQUÍ