El permiso de trabajo en Estados Unidos es una herramienta esencial para muchas personas extranjeras. Permite trabajar legalmente mientras se espera un ajuste de estatus, una visa o un proceso migratorio. Pero, ¿qué sucede cuando ese permiso está por vencerse?
Con las últimas medidas y decisiones del presidente Donald Trump algunos de estos procesos están en pausa. Por eso es importante saber cómo seguir los procedimientos.

En este artículo se explicará en detalle qué hacer con el permiso de trabajo, cómo renovarlo, qué pasa si se vence y otros datos importantes.
- ¿Qué es el permiso de trabajo en USA?
- ¿Qué hacer si el permiso de trabajo está por vencerse?
- Renovación del permiso de trabajo
- ¿Quién debe solicitar la renovación: el interesado o la empresa?
- ¿Con cuánta anticipación se debe pedir la renovación?
- Permiso de trabajo vencido y renovación pendiente
- Consejos si tu permiso de trabajo está por vencerse
- Preguntas frecuentes
- Ahora ya sabes
¿Qué es el permiso de trabajo en USA?
El permiso de trabajo en Estados Unidos se conoce oficialmente como Documento de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés). Lo emite el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) a ciertas personas extranjeras.
La mayoría de los beneficiarios son solicitantes de asilo, personas en proceso de ajuste de estatus, titulares de visas específicas, DACA, TPS y otras categorías aprobadas. Este documento no es una visa ni una green card, pero es clave para tener un empleo formal.
¿Qué hacer si el permiso de trabajo está por vencerse?
Cuando el permiso de trabajo está por vencer, es fundamental actuar con anticipación. No se renueva automáticamente. El titular debe presentar una solicitud de renovación ante USCIS. Si no se hace a tiempo, se corre el riesgo de perder el derecho a trabajar legalmente en el país.
Lo ideal es revisar la fecha de vencimiento en el EAD. Esta aparece claramente en el frente del documento. En cuanto se acerque esa fecha, es momento de iniciar el proceso de renovación.
Algunas categorías específicas califican para una extensión automática de hasta 540 días si se presenta la renovación a tiempo.
Renovación del permiso de trabajo
El permiso de trabajo no se renueva automáticamente. Es responsabilidad de la persona presentar la solicitud de renovación. En algunos casos, si la solicitud se presenta antes de que venza el permiso, se puede acceder a una extensión automática temporal.
USCIS ha establecido que, si la persona presenta el formulario I-765 antes de la fecha de vencimiento y califica, podrá seguir trabajando por hasta 540 días adicionales mientras espera la decisión. Esto aplica solo para ciertas categorías que se pueden controlar en el sitio oficial.
Por último, algunas categorías permiten la renovación automática.
¿Quién debe solicitar la renovación: el interesado o la empresa?
La responsabilidad recae siempre en el titular del permiso de trabajo, es decir en el trabajador. Aunque el empleador puede ayudar u orientar, es la persona quien debe presentar el formulario I-765 y reunir la documentación correspondiente.
No se puede delegar el proceso en la empresa. USCIS espera que sea el solicitante quien gestione la renovación. Por eso es importante estar bien informado y actuar a tiempo. El empleador sí debe verificar la validez del permiso antes de continuar con el contrato laboral.
¿Con cuánta anticipación se debe pedir la renovación?
USCIS recomienda presentar la renovación del permiso de trabajo hasta 180 días (seis meses) antes del vencimiento. Esto da un margen de tiempo razonable para evitar problemas si hay demoras en el procesamiento.
Si la renovación se presenta muy cerca del vencimiento, puede que la persona quede sin autorización para trabajar mientras espera la respuesta. Aunque hay una extensión automática en algunos casos, no todos califican. Por eso es vital hacerlo con tiempo.
Cuanto antes se inicie el trámite, mejor. Esto también ayuda a evitar estrés, pérdida de ingresos y conflictos con el empleador.
Permiso de trabajo vencido y renovación pendiente
Si el permiso de trabajo vence y la persona no califica para una extensión automática, no podrá seguir trabajando legalmente. Esto puede generar despidos, pérdida de ingresos e incluso consecuencias migratorias.
Sin embargo, si se presentó la renovación a tiempo y se califica para la extensión automática, se puede seguir trabajando mientras USCIS procesa la solicitud.
Es muy importante guardar copia del formulario I-765 presentado, el comprobante de envío (como el recibo de USCIS, Formulario I-797C) y toda la documentación relacionada. Esto sirve para demostrar al empleador que el proceso está en curso.
Consejos si tu permiso de trabajo está por vencerse
Además de conocer los pasos legales, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones útiles para evitar problemas:
- Marca en el calendario la fecha de vencimiento del permiso en cuanto lo recibas. Así podrás planificar la renovación con tiempo.
- Inicia el trámite de renovación al menos 5 o 6 meses antes del vencimiento. No esperes al último momento.
- Revisa si calificas para la extensión automática de 540 días. Esto puede darte tranquilidad si hay demoras.
- Guarda copias de todo lo que envíes a USCIS: formulario, recibos, comprobante de envío, etc.
- Consulta el estatus de tu solicitud en línea frecuentemente. Esto te permite estar informado de cualquier novedad.
- Informa a tu empleador con anticipación que estás renovando el permiso. Así pueden coordinar sin afectar tu trabajo.
Preguntas frecuentes
¿Se renueva automáticamente el permiso de trabajo en USA?
El permiso de trabajo en Estados Unidos puede renovarse automáticamente en algunos casos, sino se debe hacer una presentación. Leer más aquí.
¿Qué pasa si se vence el permiso y la renovación sigue pendiente?
En caso de haber presentado la solicitud ante USCIS se podrá seguir trabajando mientras se resuelve. Leer más aquí.
Ahora ya sabes
Tener el permiso de trabajo al día es clave para mantener un empleo legal en Estados Unidos. Si está por vencerse, lo mejor es actuar con tiempo, seguir los pasos correctos y presentar la renovación antes de la fecha límite.
Es importante recordar que no se renueva automáticamente (solo en algunos casos) y que la responsabilidad es del interesado, no del empleador. Con la información adecuada y preparación anticipada, se pueden evitar complicaciones y seguir trabajando sin interrupciones.