Acceso Latino es una plataforma digital gratuita creada por la Fundación Carlos Slim. Su objetivo principal es brindar ayuda a inmigrantes en Estados Unidos, especialmente a los de origen latino. A través de recursos confiables busca mejorar su calidad de vida y ofrecer herramientas para el desarrollo personal y profesional.
Desde su lanzamiento, esta plataforma se ha convertido en un recurso esencial para quienes necesitan aprender inglés, buscar empleo, acceder a cursos de formación o entender trámites migratorios. También brinda orientación legal gratuita. Todo esto de forma gratuita, en línea y en español.

En este artículo se explicará en detalle cómo funciona Acceso Latino, qué servicios ofrece y cómo puede ser de utilidad para quienes buscan ayuda inmigrantes Estados Unidos.
- ¿Qué es Acceso Latino y quién lo creó?
- ¿Cómo ayuda Acceso Latino a los inmigrantes en Estados Unidos?
- 1. Aprender inglés de manera gratuita
- 2. Obtener la ciudadanía con Acceso Latino
- 3. Capacitación para conseguir empleo
- 4. Asesoría legal y trámites oficiales
- ¿Cómo acceder a las ayudas de Acceso Latino?
- Preguntas frecuentes
- Ahora ya sabes
¿Qué es Acceso Latino y quién lo creó?
La iniciativa Acceso Latino forma parte de la Fundación Carlos Slim. Esta organización mexicana sin fines de lucro fue creada por el empresario Carlos Slim para promover el desarrollo social y humano en América Latina.
La plataforma fue diseñada específicamente para atender las necesidades de los inmigrantes latinos en Estados Unidos. Está disponible de forma gratuita y no requiere documentos migratorios ni pruebas de identidad para ingresar.
El sitio está disponible las 24 horas del día y puede utilizarse desde una computadora o teléfono móvil. Además, todos los contenidos están en español, lo que facilita su uso para personas que aún no dominan el inglés.
¿Cómo ayuda Acceso Latino a los inmigrantes en Estados Unidos?
Acceso Latino ofrece diferentes herramientas que cubren necesidades clave. Su contenido abarca el idioma, la búsqueda de empleo, la ciudadanía y la asistencia legal. Todo pensado para los inmigrantes en Estados Unidos sobre todo los latinos.
1. Aprender inglés de manera gratuita
Uno de los desafíos más comunes para los inmigrantes en Estados Unidos es el idioma. Acceso Latino ofrece una página dedicada con plataformas para aprender inglés en línea. Estos cursos están divididos según distintas páginas y herramientas que permiten estudiar el idioma.
Este recurso representa una valiosa ayuda inmigrantes Estados Unidos, especialmente para quienes quieren adaptarse más rápido. Las personas podrán elegir entre las opciones, donde se destacan:
- Académica.
- Duolingo.
- Cambridge.
- Easy World of English.
- Voa Learning English.
- EWA English.
2. Obtener la ciudadanía con Acceso Latino
Obtener la ciudadanía estadounidense es un paso clave para muchos inmigrantes. En Acceso Latino, los usuarios encuentran guías y materiales para prepararse para el examen de naturalización. También hay simuladores con preguntas similares a las oficiales.
Esto permite que las personas se preparen de forma autónoma o complementen la ayuda de un abogado. Se convierte en un canal importante de ayuda inmigrantes Estados Unidos que buscan establecerse legalmente.
3. Capacitación para conseguir empleo
Otro de los pilares de Acceso Latino es la capacitación para el empleo. Hay acceso a cientos de cursos gratuitos en 20 áreas diferentes. Se destacan algunas como ventas, computación, administración, cocina, mecánica, salud, entre otros.
También hay consejos sobre cómo redactar un currículum, cómo prepararse para entrevistas y cómo usar sitios de búsqueda de empleo.
Acceso Latino representa una verdadera ayuda para los inmigrantes en Estados Unidos con estas formaciones gratuitas para quienes desean mejorar su situación económica.
4. Asesoría legal y trámites oficiales
Los trámites migratorios suelen ser complejos. Por eso, Acceso Latino ofrece orientación legal básica sobre inmigración, trabajo y derechos civiles. Aunque no sustituye a un abogado, brinda claridad y confianza.
Además, incluye enlaces oficiales a agencias del gobierno como el USCIS. Desde ahí, los usuarios pueden acceder a formularios o realizar gestiones como renovar la residencia o iniciar un proceso de naturalización.
También hay explicaciones sobre cómo tramitar un Acta de Nacimiento para mexicanos y por supuesto trámites vinculados al Gobierno estadounidense.
¿Cómo acceder a las ayudas de Acceso Latino?
Ingresar a las ayudas que brinda Acceso Latino es muy sencillo. Basta con visitar el sitio web y registrarse de forma gratuita. Incluso permite utilizar algunas herramientas sin estar registrado.
Una vez registrado o ingresado, cada usuario puede explorar los temas que le interesan. Puede avanzar en los cursos, leer artículos informativos o seguir guías paso a paso. Todo está organizado de forma clara y en español.
La plataforma funciona bien en computadoras, celulares y tabletas. Se puede acceder desde cualquier lugar con internet.
Preguntas frecuentes
¿Cómo conseguir ayuda para inmigrantes en Estados Unidos?
La Fundación Carlos Slim ofrece la plataforma Acceso Latino que brinda distintas herramientas que son de ayuda para los inmigrantes en USA. Leer más aquí.
¿Dónde estudiar gratis en línea en USA?
Acceso Latino ofrece ayuda para inmigrantes en Estados Unidos que quieren aprender inglés. Leer más aquí.
Ahora ya sabes
Para miles de personas que buscan ayuda inmigrantes Estados Unidos, esta plataforma se ha convertido en una gran herramienta. Su acceso gratuito, su enfoque en español y su amplia variedad de contenidos la hacen única.
Desde aprender inglés hasta capacitarse para un nuevo trabajo o prepararse para obtener la ciudadanía, Acceso Latino ofrece un apoyo completo. Además, lo hace de manera segura, sin costo y sin importar el estatus migratorio.