Diferencia entre separación legal, divorcio y anulación en USA

Cuando en un matrimonio se presentan diferencias o situaciones irremediables, es muy probable que se decida poner fin a la relación.

Según la circunstancia, en los Estados Unidos se podrá tramitar una separación legal, un divorcio o una anulación matrimonial.

¿En qué se diferencian y qué aspectos legales están asociados a cada uno de ellos? Conócelos para que estés al tanto de algunos detalles importantes que quizás desconozcas.


Aprende aquí cómo puedes solicitar una copia de tu certificado de divorcio ocurrido en los Estados Unidos.


Conoce la diferencia entre la separación legal, divorcio y nulidad matrimonial en EE.UU.

Diferencias entre la separación, el divorcio y la nulidad matrimonial

Las primeras diferencias de estos tres procesos jurídicos se evidencian en cómo están definidos. Cuando se habla de una separación legal, las parejas deciden no seguir conviviendo juntas, aunque todavía están casadas. Legalmente, se establece una orden que señala los deberes y derechos a los que están sujetas. En esta condición, ninguno de los dos puede contraer nuevas nupcias.

En el caso del divorcio tradicional, la unión se disuelve totalmente y cualquiera de los dos queda libre para casarse de nuevo. Con anterioridad, se exigía que, para presentar una demanda de divorcio, debía existir una “culpa” (abandono, adulterio, maltrato, etc.). Ahora, todos los estados la aceptan sin necesidad que presentes razones explícitas.

Si se trata de anulación, esta se refiere a la desintegración de un supuesto “matrimonio” que se llevó a cabo de manera ilegal. A efectos jurídicos, esa unión no tiene ninguna validez. Las causas que llevan a que se efectúe este proceso están relacionadas con el fraude, un matrimonio existente con anterioridad o un malentendido, entre otras. 

Otros campos donde hay diferenciación

 Existen otras diferencias que observarás principalmente en las demandas de separación y de divorcio, donde se puede decir que hay ventajas y desventajas. En estos campos, la anulación matrimonial queda prácticamente sin ningún efecto y las parejas que entran en estos procesos deben investigar las leyes particulares vigentes que rigen esta situación en el Estado donde residen.

– Deudas y obligaciones: En la separación, sigues compartiendo las deudas con tu pareja, mientras que en el divorcio este asunto queda resuelto durante el proceso de disolución.

Servicios de salud: Los separados no dejan de disfrutar de los planes de salud y otros beneficios adquiridos, a diferencia de los divorciados, que ven interrumpidos dichos servicios.

Toma de decisiones: Los divorciados no tienen motivo para entrometerse en las decisiones del otro. Pero, en el caso de los separados, estos son considerados como familiares aún y pueden seguir tomando decisiones médicas y financieras por el otro.

Bienes materiales: Solo conservas el derecho de adquirir un bien material de tu pareja en caso de fallecimiento si están separados.

Similitudes encontradas en los procesos

Nuevamente, nos seguimos refiriendo a dos de las tres posibles demandas, la separación y el divorcio, por las razones antes expuestas. Estas semejanzas están asociadas, principalmente, a las decisiones obligatorias que debe tomar una corte en los siguientes campos:

  • División de propiedad
  • Manutención
  • Custodia infantil
  • Visitas

En los asuntos de manutención, cuando existe una separación legal, esto conlleva a la fijación de una pensión alimentaria y una pensión infantil, algo que en el divorcio es distinto.

Por otra parte, se prestará una mayor atención en ese aspecto a los casos de matrimonios anulados que hayan tenido hijos. En esta situación, puedes solicitar a un juez que dicte sentencia en cuanto a la custodia, visitación y manutención de los hijos, pero primero deberá establecer la paternidad del implicado.

Debes aclarar todas tus dudas con el abogado que te esté asesorando. La realidad es que entrar en una separación judicial, un divorcio o en la anulación de un matrimonio son procesos que conllevan cierto estrés, sobre todo si hay hijos de por medio. Ampararnos en las leyes establecidas nos garantizará el mejor desenvolvimiento de la situación.    

Síguenos para más información en nuestro Facebook de Trámites USA.

Compartir artículo

Artículos recientes

8 Respuestas

  1. hola
    mi esposa se casó conmigo para emigrar a estados unidos.
    ya aqui me dice que no quiere estar contigo.
    no le interesa ayudar me con mis hijos y por el último mes dormimos separados.
    lamí pregunta es me puedo divorciar para que la regresen a su país??

    1. Hola,
      Gracias por contactarnos.
      Puedes hacer el divorcio en el estado en el que te hayas casado previamente, pero eso no significa que vayan a regresarla a su país. Tampoco está bueno hacerlo para que la deporten, lo importante es actuar bien.
      Saludos,

  2. buenas tardes soy uruguaya y estoy casada en argentina con un uruguayo, el se fue en el 2003 a estados unidos y se volvi a casar, sin estar divorciado de mi.
    quiero divorciarme, como se lo notifico a el.
    puedo dejar sin efecto su segundo matrimonio?

    1. Hola Nancy,
      Gracias por contactarnos.
      No creo puedas dejar sin efecto su segundo matrimonio, lo que sí podes es hacer el divorcio en Argentina en el Registro Civil dónde está o estuvo asentado su matrimonio.
      ¡Mucha suerte!
      Saludos,

  3. Hola, soy Argentina y estoy casada con un Argentino en nuestro viaje a Las Vegas. Quiero saber cómo tengo q hacer para divorciarme ya que estamos separados por más de 13 años

    1. Hola Lorena,
      Gracias por contactarnos.
      Para poder divorciarse, deberás hacerlo en Las Vegas, donde se casaron. Y luego para que tenga validez en Argentina, apostillarlo. y presentarlo en el Registro cerca del domicilio dónde vivís actualmente.
      Saludos,

  4. Es causal de anulación él no tener relaciones sexuales después del matrimonio nunca eh estado con mi esposo íntimamente y el maltrato psicológico vivo en Tennessee quiero una ayuda tengo un niño de un año y medio él se fue de la casa y no sé nada de él espero una pronta respuesta

    1. Hola Diana,
      Para este tema delicado te recomendamos consultar con un abogado de familia en Tennessee. Normalmente sí es posible anular el matrimonio por las razones que mencionas, pero hay muchas particularidades del estado de residencia que se deben tomar en cuenta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡TE QUEREMOS ESCUCHAR!

Escribe a nuestro Formulario de Contacto y cuéntanos qué otros temas te interesa conocer...
HAZ CLIC AQUÍ