Las plataformas digitales se han convertido en un medio de transmisión de datos esencial para el funcionamiento de organismos oficiales gubernamentales y estatales. En este caso, una firma electrónica provee una amplia variedad de soluciones que permiten validar diversos tipos de labores legales. A continuación, te proporcionaremos la información necesaria para que puedas obtener una firma electrónica de Estados Unidos correctamente.

¿Qué es una firma electrónica?
Se trata de un método de autenticación que se asemeja en gran parte al uso que se le da a una firma autógrafa o hecha a mano. La particularidad de este proceso es que se utiliza para validar documentos digitales, lo cual resulta especialmente útil cuando se manejan archivos en la red a nivel internacional. En resumen, una firma electrónica es una herramienta de autenticación rápida para oficializar archivos legales emitidos por empresas o entes gubernamentales.
¿Cómo se obtiene?
El proceso para obtener una firma electrónica estadounidense es bastante sencillo en términos generales. Puedes solicitar una firma digital a través de diversas plataformas en la web. Los documentos requeridos para poseer esta forma de autenticación de documentos digitales suelen variar según la página o la empresa. Además, cabe recalcar que los precios también cambian dependiendo del servicio que solicites.
Generalmente, los documentos que debes presentar de forma online para obtener una firma son los siguientes:
- Prueba de Identidad.
- Documento de Identidad Nacional.
- Pasaporte.
- Licencia de conducir.
- Tarjeta de Identificación Postal.
- Cualquier documento con foto emitida por algún organismo gubernamental.
- Prueba de dirección.
- Factura de servicios públicos como agua, electricidad o teléfono con una emisión realizada en los últimos 3 meses.
- Estado de cuenta bancario.
- Recibo de impuestos.
Cuando se trata de ciudadanos extranjeros, todos los documentos antes mencionados deben estar validados por los siguientes organismos presentes en el territorio nacional del solicitante:
- Embajada nativa.
- Consulado nacional.
- Apostolizado nacional.
Ventajas de tener una firma electrónica
Cuando posees una firma electrónica de Estados Unidos, podrás validar documentos emitidos por empresas o por corporaciones grandes o pequeñas. De igual forma, si trabajas de manera remota, puedes oficializar cualquier archivo de texto digital, como contratos expedidos por la empresa para la que trabajas o documentación para presupuestos anuales. Una firma digital te da presencia a nivel internacional de manera sencilla, lo cual reduce muchos gastos a nivel logístico.

Sin embargo, debes tener en cuenta que no puedes utilizar esta modalidad de oficialización de documentos para validar elementos contractuales, como los testamentos, estatutos de divorcio emitidos por el gobierno, adopción u ordenes emitidos por una corte judicial. Las limitaciones se deben a que este tipo de documentos requieren de una validación fija y manuscrita según los estatutos oficiales del Estado.
¿Cuáles son los tipos de firma electrónica que existen?
Firma Biométrica:
Es una firma manuscrita capturada por dispositivos como tabletas o teléfonos.
Firma Electrónica con Certificados Digitales:
Es una firma que adjunta un certificado digital emitido por un organismo con el que se confirma la identidad del firmante y se valida la documentación.
Firma en la Nube:
Se efectúa mediante un certificado digital alojado de manera remota en un servidor.
Firma Electrónica Desatendida:
Es un método automatizado de validación de documentos en dónde el usuario no interviene.
Huella Dactilar:
Es una modalidad de firma que recoge una muestra biométrica dactilar.
La importancia de poseer una firma electrónica en Estados Unidos es muy extensa. Si buscas ampliar tus horizontes de trabajo para tu empresa o para crecimiento laboral personal, este tipo de documentación es primordial para obtener mejores oportunidades en diversos ámbitos.
6 respuestas
Hola , disculpe ya teniendo los documentos en donde me puedo dirigir para tramitarlo?
Hola,
Gracias por contactarnos.
En este artículo encontrará las empresas que se dedican a ello: https://www.tramites-usa.com/firma-electronica-e-signature/
Saludos,
Hola!
En que empresas se puede acceder a este servicio y poder revisar los términos y condiciones además del costo?
Hola Pablo,
Gracias por contactarnos.
Las mismas son: La Ley de Firmas Electrónicas en el Comercio Global y Nacional de Estados Unidos (ESIGN) y la Ley Uniforme de Transacciones Electrónicas (UETA).
Saludos,
Tengo firma electronica del SAT de mexico pero ya tiene 4 años de bencida ya esta caducada .
Como puedo obtener otra firma electronica del SAT de mexico si vivo en los estados unidos
Porfavor nececito alluda
Hola,
Gracias por contactarnos.
De momento entiendo que es un trámite presencial.
Te dejo el siguiente enlace con toda información muy útil: https://www.los-municipios.mx/firma-electronica.html
Saludos,