Cómo tramitar el Carnet de Discapacidad

Todos los discapacitados tienen derecho a una vida digna y con facilidades para acceder a servicios básicos. Si tienes una limitación física y vives en Estados Unidos, seguro te interesará saber todo acerca del Carnet que te abrirá las puertas a muchos beneficios.

El Carnet de Discapacidad es un derecho para todos en Estados Unidos.

Pasos a seguir para solicitar el carnet de discapacidad

El trámite de este documento tiene dos variantes, una forma de solicitarlo es de manera online y otra de manera presencial. Cada estado tiene la facultad de emitir la tarjeta en apego a la Ley para Estadounidenses con Discapacidad.

¿Cómo es el procedimiento en línea?

Tienes que comprobar en la página de la Secretaría de Estado, que corresponde a tu domicilio, si puedes acceder a una solicitud en línea.
Si fuera el caso, deberás llenar el formulario online. Posteriormente llevarás tu Identificación personal a la oficina de la autoridad para poder recoger tu credencial. Esta tarjeta tendrá vigencia por 10 años.

¿Cómo se solicita el trámite de forma presencial?

En la oficina de la Secretaría de Estado presentarás tu solicitud y documentos de identificación. En el caso del Estado de Illinois no se cobra por la emisión. En el portal de Internet de cada oficina podrás comprobar si en tu estado tienes que pagar alguna cuota extra.
En caso de que hagas cambio de domicilio o haya una modificación en tu limitación física, debes notificarla. Tendrás un plazo de 30 días para informar sobre tu nueva vivienda y 60 días para el cambio en tu tipo de discapacidad.

¿Quiénes pueden acceder al carnet?

Pueden acceder al carnet todas las personas que padecen una limitación y, que cuentan con un certificado médico en el que se indica el grado de afectación. Existen cuatro categorías:

  • Clase 1. No te limita para tus actividades cotidianas.
  • Clase 1 A. Puedes realizar algunas labores, pero requieres de apoyo o un bastón para caminar un mínimo de 200 pies.
  • Clase 2. Te puede traer limitaciones considerables para trabajar.
  • Clase 2 A. Además de la clase 2, tienes que contar con una silla de ruedas o un acompañante.
Que la discapacidad no sea un impedimento para lograr lo que te propongas.

¿Cuáles son los beneficios que ofrece?

Si tienes un vehículo, tienes derecho a que se te exente del pago del permiso para tener un lugar preferencial en estacionamientos. También podrás gozar de que se te libere parcialmente del pago de contribuciones en materia inmobiliaria.

Cuando solicites un apoyo del gobierno para personas con discapacidades, puedes utilizar este documento como identificación. Este incluye tu credencial dentro de la documentación requerida.

El día que visites un Parque Nacional o Refugio Natural en EE.UU. podrás ingresar de forma gratuita. También tendrás descuentos cuando ingreses a eventos masivos.

¿Ante qué organismo se debe presentar la solicitud?

Deberás acudir a la Secretaría de Estado de la zona en la que vives. Será en estas oficinas en donde se te entregará una solicitud para que la llenes.

¿Cuáles son los documentos requeridos?

En la solicitud que se te entregue deberás incluir tus datos personales. Anota tu nombre completo, tu dirección y características físicas.

Incluye el dictamen de un médico en el que se indique la naturaleza y el grado de tu limitación física. Comprueba que este documento contenga su firma y licencia para ejercer dicha profesión.

Recordatorio adicional

No debes prestar tu documento a ninguna persona. Si alguien se hace pasar por discapacitado con tu credencial, corres el riesgo de que se te cancele. Tampoco deberás ser portador de una tarjeta vencida o revocada con tiempo mayor a un mes. Actualízala durante el período de 30 días posteriores al vencimiento.
Con tu Carnet de Discapacitado podrás acceder a descuentos en diversos servicios. Esta tarjeta te facilitará tu desenvolvimiento diario. Solicítala y llévala contigo en todo momento.

Síguenos para más información en nuestro Facebook de Trámites USA.

Compartir artículo

Artículos recientes

19 Respuestas

  1. Hola,buenas tarde tengo un hijo con discapacidad motora tiene difusión motora subtipo cuadriplejia espastica tiene 16 años que tengo que haces o donde tengo que ir estoy en orlando

    1. Hola,
      Gracias por contactarnos.
      En nuestro artículo encontrarás una forma presencial de hacerlo y otra en línea. En ambos casos se explica cómo proceder.
      Saludos,

  2. Hola quisiera saber si puedo aplicar para una tarjeta de discapacidad por lo que me a accidente en el travajo i me operaron la columna i me cuesta mucho salir a mover el vehículo para que no me pusieran un tique

    1. Mi hijo tuvo una enfermedad que le afecto la médula y no puede caminar ni mover su mano izquierda el es ciudadano americano pero vivimos en México sería posible obtener una ayuda para seguir con sus tratamientos ya tiene 19años

      1. Hola,
        Gracias por contactarnos.
        Para poder acceder a los beneficios por discapacidad, deben ser residentes en USA.
        Saludos,

  3. Buenas tardes
    Soy argentina y viajo 1 mes a miami con mi marido con discapacidad . Está en sillas de ruedas y quería saber si se puede validar allí Iara tener los beneficios de movilidad estacionamiento etc . Donde debo mandar mail ?

  4. vivo en Florrida y aqui no hay ninguna ayuda para personas con discapacidad, llevo mas de un año sin trabajar y mis ahoros se han agotado. nesecito alguna ayuda. pero como le digo la politica de florida no es nada amable con los discapacitados. he tratado de aceder a algun lugar que otorgen ese ID pero me refiere a otros estados. no se si conoce algun modo de aceder a el para residentyes de la Florida

    1. Hola Antonio,
      Gracias por contactarnos.
      Desconozco cómo será allí. Pero fijate de cumplir con los requisitos que se solicitan. El artículo los detalla.
      Saludos,

  5. Buenas noches ,, en mi caso tengo una discapacida fisica de cadera derecha y uso baston en este caso quien me otorga un certiicado medico un Orthopedista o un traumatologo ? gracia por la respeusta

    1. Hola Sofía,
      Gracias por contactarnos.
      Eso deberás consultarlo con tu médico para ver quién es el encargado de hacerte el Certificado.
      Saludos,

    1. Hola Marie,
      Gracias por contactarnos.
      Tienes que comprobar en la página de la Secretaría de Estado, que corresponde a tu domicilio, si puedes acceder a una solicitud en línea.
      Si fuera el caso, deberás llenar el formulario online. Posteriormente llevarás tu Identificación personal a la oficina de la autoridad para poder recoger tu credencial. Esta tarjeta tendrá vigencia por 10 años.
      Saludos,

  6. Si por primera vez voy a sacar mi
    Licencia de conducir y tengo una discapacidad que reúne los requisitos para obtener mi carnet de discapacidad que debo hacer primero sacar la licencia de conducir y luego el carnet de discapacidad pal c
    Revés? gracias

    1. Hola Yajaira,
      Creo que te convendría primero sacar el Carnet de Discapacidad, pero es solo una opinión. Podrías preguntar dónde vayas a tramitarlo que es lo que conviene.
      Saludos,

    2. Primero has de tramitar el carnet de discapacidad, que es lo que te permitirá certificar ante el emisor del carnet de conducción, tu situación, y así poder ser receptor de los beneficios asociados a tu situación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡TE QUEREMOS ESCUCHAR!

Escribe a nuestro Formulario de Contacto y cuéntanos qué otros temas te interesa conocer...
HAZ CLIC AQUÍ