El gobierno de Estados Unidos ofrece diversas ayudas gratuitas para las personas mayores que necesitan apoyo en áreas como la atención médica, la vivienda y la seguridad alimentaria.
A través de distintos programas, diseñados para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, se brinda acceso a servicios esenciales. En distintos formatos, las autoridades buscan mejorar las condiciones de las personas de edad avanzada.
A continuación, presentamos las principales ayudas disponibles, los requisitos para acceder a ellas y el proceso para solicitarlas.
Ayudas para personas mayores
En Estados Unidos las personas mayores pueden acceder a diferentes beneficios que brinda el gobierno. Con el objetivo de otorgarle acceso a servicios esenciales, algunas de las ayudas a las que pueden acceder los mayores son:
1. Seguridad Social y Medicare
La Seguridad Social es uno de los programas más importantes para los adultos mayores. Proporciona pensiones mensuales a aquellos que han trabajado y contribuido al sistema durante su vida laboral. Los beneficiarios pueden comenzar a recibir estos pagos a partir de los 62 años, aunque la cantidad aumentará si esperan hasta la edad plena de jubilación.
Por otro lado, Medicare es un programa de salud federal que cubre a personas mayores de 65 años. Este programa incluye varias partes:
- Parte A: cubre hospitalización y atención médica en centros de salud.
- Parte B: ofrece cobertura para servicios médicos y atención preventiva.
- Parte D: proporciona asistencia con la compra de medicamentos recetados.
Los adultos mayores también pueden ser elegibles para programas de asistencia que ayudan a cubrir los costos de medicamentos, lo que es fundamental para aquellos con ingresos limitados. Dentro de estos programas está Medicaid un programa para personas de bajos ingresos, incluidas muchas personas mayores. Aunque está gestionado por los estados, recibe fondos federales.
2. Administración para la Vida Comunitaria
También está disponible la Administración para la Vida Comunitaria (ACL, sigla en inglés), una agencia del Departamento de Salud y Servicios Sociales de EE. UU.. Esta asociación es una de las redes nacionales más grandes de proveedores de cuidados para el hogar.
La ACL proporciona financiamiento y apoyo a una red nacional de servicios y programas que incluyen atención en el hogar, asistencia a cuidadores, centros de día para adultos y nutrición. Estos programas están diseñados para mantener a las personas mayores activas y conectadas, evitando la necesidad de cuidados institucionales prolongados.
3. Programas de asistencia alimentaria
Los programas de asistencia alimentaria son cruciales para garantizar que las personas mayores tengan acceso a una nutrición adecuada. Algunos de los programas más destacados son:
- SNAP (Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria): este programa proporciona beneficios mensuales para comprar alimentos. Los adultos mayores pueden recibir hasta $194 al mes, dependiendo de sus ingresos y composición familiar.
- CSFP (Programa Suplementario de Comestibles Básicos): ofrece paquetes mensuales con alimentos nutritivos a personas mayores con bajos ingresos.
- SFMNP (Programa de Nutrición en Mercados de Agricultores): permite a los adultos mayores comprar frutas y verduras frescas en mercados locales.
Para acceder a estos beneficios, los solicitantes deben cumplir con ciertos criterios de ingresos y completar una solicitud en su estado.
4. Vivienda asequible
El Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) ofrece varios programas destinados a ayudar a las personas mayores a encontrar vivienda asequible. Esto incluye:
- Viviendas subsidiadas: proporcionan alquileres reducidos basados en los ingresos del hogar.
- Programas de asistencia para el alquiler: ayudan a cubrir parte del costo del alquiler para aquellos que cumplen con los requisitos.
Es importante que los interesados se comuniquen con las agencias locales para conocer las opciones disponibles en su área
5. Programas comunitarios y voluntariado
La participación en actividades comunitarias no solo mejora la calidad de vida, sino que también fomenta la socialización entre las personas mayores. Mantenerse activos a cierta edad es una manera fundamental para cuidar la salud y sobre todo la salud mental.
Programas como AmeriCorps Seniors permiten a los adultos mayores contribuir con su tiempo y habilidades mientras reciben formación y apoyo social. Además, muchas comunidades ofrecen actividades recreativas diseñadas específicamente para personas mayores, lo que les permite mantenerse activos física y mentalmente. El Programa de Empleo de Servicio Comunitario para personas mayores es una herramienta fundamental para esto.
6. Servicios públicos
A través de la herramienta Eldercare Locator es posible encontrar servicios públicos en la comunidad que asistan en áreas fundamentales como:
- Servicios de apoyo, como obtener ayuda de un cuidador.
- Vivienda para adultos mayores.
- Derechos de los mayores.
- Transporte.
Cada estado cuenta con distintas herramientas que pueden ser de mucha utilidad para las personas mayores. Se recomienda visitar los centros de atención estatal para permanecer actualizados a las novedades.
¿Quiénes pueden acceder a estas ayudas?
Generalmente, las ayudas están dirigidas a personas mayores de 60 o 65 años, dependiendo del programa específico. Además, muchos beneficios tienen requisitos relacionados con los ingresos y la situación económica del solicitante. Por ejemplo:
- Para el programa SNAP, los solicitantes deben tener un ingreso igual o menor al 130% del nivel federal de pobreza.
- Para Medicare, es necesario haber trabajado un número mínimo de años y haber contribuido al sistema.
Es recomendable que las personas interesadas revisen cada programa específico para determinar su elegibilidad.
Información adicional
Además de los programas mencionados, existen otras formas de asistencia para personas mayores en Estados Unidos. Muchas organizaciones sin fines de lucro, como la AARP (Asociación Americana de Personas Jubiladas), ofrecen recursos y asesoramiento gratuito para adultos mayores que buscan apoyo.
Por otro lado, algunos estados tienen programas adicionales como por ejemplo:
- California: existen numerosos recursos comunitarios que ofrecen asistencia alimentaria y programas recreativos.
- Texas: se cuenta con servicios específicos como transporte gratuito y asistencia médica para adultos mayores.
- Florida: se proporcionan recursos como actividades recreativas y apoyo emocional para mejorar la calidad de vida.
Preguntas frecuentes
¿Existen programas de nutrición para personas mayores?
Los programas nutricionales o de asistencia alimentaria son cruciales para que las personas mayores tengan acceso a una nutrición adecuada. Existen iniciativas federales, estatales y también distintas organizaciones que se encargan de brindar alimentos y recomendaciones a personas de la tercera edad.
¿Qué edad tienen las personas mayores?
La mayoría de las iniciativas para personas mayores están pensadas para adultos de más de 60 o 65 años. Es importante destacar que este no suele ser el único requisito para acceder a las ayudas o beneficios. Es necesario controlar cuáles son las particularidades de cada solicitud y programa.
Ahora ya sabes
Las personas mayores en Estados Unidos pueden acceder a distintas iniciativas gratuitas que mejoran su calidad de vida. Ayudas vinculadas al cuidado de la salud, la alimentación y la recreación están disponibles a nivel federal.
Cada estado además ofrece distintos programas que permiten mantener a las personas en actividad y cuidarlos de alguna manera. Se recomienda consultar en la comunidad los distintos beneficios a los que pueden acceder los ancianos.