En muchos países, por lo general (y a veces de manera forzosa), una sentencia de divorcio tiene que determinar todos los asuntos que tocan al matrimonio, incluidas la custodia de los niños, pensiones alimenticias y la división de la propiedad y deudas.
Por cuanto hace a un divorcio desde el extranjero, debemos entenderlo como cuando uno de los cónyuges quiere terminar su matrimonio en un país distinto al país en el que se casó.
Por ejemplo, si una persona se casó en los Estados Unidos pero tramitará su divorcio en otro país en el que viva actualmente. O se casó en otro país, pero quiere divorciarse en los Estados Unidos. Si este tu caso, puede que tengas algunas dudas que te aclaramos a continuación.
SOLICITA AQUÍ TUS CERTIFICADOS DEL REGISTRO CIVIL DE ESTADOS UNIDOS
*Cambia el idioma a ESPAÑOL en la esquina superior derecha de la pantalla
Si me divorcio en el extranjero, ¿mi divorcio será válido en los Estados Unidos?
En los Estados Unidos de América, el matrimonio y el divorcio son asuntos reservados para los Gobiernos estatales. Además, este país no ha firmado ningún tratado que pueda obligarlo a reconocer divorcios decretados en el extranjero. Sin embargo, una sentencia de divorcio emitida en un país extranjero puede ser reconocida por las autoridades estatales en atención del principio de comity (cortesía), siempre y cuando se cumpla con el requisito de que en el juicio se haya dado a ambas partes el derecho a ser oídos y vencidos.
De acuerdo al principio de comity, un divorcio que obtengas en un país extranjero y cumpla dicho requisito, por lo general, será reconocido en los Estados de la Unión Americana. Otro requisito de forma que debe cumplir tu divorcio en el extranjero es el de jurisdicción, pues no se reconocerá si por lo menos uno de los cónyuges no vive en el país extranjero en que se tramitó el juicio. De hecho, muchas Cortes Supremas de los Estados han establecido el criterio de no reconocer divorcios aun cuando ambos cónyuges se encuentran en el país en que se tramitó el divorcio pero ninguno de los dos realmente viva ahí.
Los tratados internacionales y la validez de un divorcio americano en un país extranjero
El tratado por excelencia sobre la homologación de un divorcio en el extranjero es la “Convención de La Haya sobre reconocimiento de divorcios y separaciones legales de 1970”, pero Estados Unidos no forma parte de esta, por lo que no es vinculante para este país al momento de resolver sobre un divorcio o separación. Sin embargo, si te divorcias en Estados Unidos, sí puedes hacer válido este divorcio en un país que sea parte de dicho tratado.
Consulta este enlace si deseas saber cómo obtener una copia certificada de tu Partida de Matrimonio americana.
También te explicamos aquí cómo debes hacer para solicitar una copia de tu Certificado de Divorcio ocurrido en Estados Unidos.
Autenticar tus documentos
Si vas a buscar que tu divorcio tramitado en el extranjero sea validado en los Estados Unidos o viceversa, necesitarás que tu acta de matrimonio (o documento homólogo) obtenga un certificado de autenticidad proporcionado por la autoridad local del país extranjero o de tu Estado en los Estados Unidos y legalizar el divorcio.
Puedes hacer dicha autentificación mediante dos procedimientos administrativos: la Apostilla de La Haya, si el documento proviene de un país que sea parte de la Convención de La Haya para la legalización de documentos; o bien deberás obtener una legalización, si el país emisor no es parte de dicho tratado. Si quieres obtener información específica sobre la legalización de documentos, puedes consultar con la embajada correspondiente.
Para saber la validez de un divorcio tramitado en el extranjero en el Estado en que te casaste, lo que debes hacer es confirmarlo a través de la oficina del Fiscal General del Estado donde resides. Ahora, si quieres saber si un divorcio obtenido en los Estados Unidos tendrá validez en un país extranjero, lo ideal es que acudas a la autoridad local. En ambos casos, lo mejor es que tengas la asistencia de un abogado privado.
161 Respuestas
Navegación de comentarios
hola, nos casamos en california, tenemos varios anos separados ,ella porlo menos a vivido con 2 hombres y a tenido una hija con cada uno, yo creia q estabamos divorciados hace anos que le firme papeles de divorcio pero ella creo sabia seguiamos casados porque hace unos meses me trajeron papeles de divorcio aca en Mexico donde yo vivo ,sera valido este divorcio? aunque ella mintio al decir que vive aca en Mexico, ella vive en estados unidos.
Hola,
Gracias por contactarnos.
Si contrajeron matrimonio en California, lo ideal sería hacer el divorcio en California. Desconozco cuales son esos papeles, pero para confirmar si son verídicos o no deberás acercarte al registro civil que los haya otorgado. Si es que se hicieron allí en México entonces algún registro tiene que haberlo hecho, en la hoja debería estar esa info.
Saludos,
Hola! Buenas tardes! Nos casamos en Argentina. Yo argentina y el de otro país. Pero actualmente somos residentes legales de USA. En este caso por no residir en el país donde realizamos nuestro matrimonio, debo divorciarme en los EUA si o sí?
Hola,
Gracias por contactarnos.
Podés divorciarte en Argentina si así lo prefirieras. En este enlace tenes más información: https://www.municipalidad-argentina.com.ar/partida-de-divorcio.html
Si uds. dieron de alta su matrimonio en USA, deberían poder hacerlo allá.
Saludos,
buenas tardes , nos casamos en estdos unidos en miami y quiero divorciarme de esta persona , vivo en colombia y no vivo con el , que debo hacer
Hola,
Gracias por contactarnos.
Un divorcio que obtengas en un país extranjero y cumpla dicho requisito, por lo general, será reconocido en los Estados de la Unión Americana. Otro requisito de forma que debe cumplir tu divorcio en el extranjero es el de jurisdicción, pues no se reconocerá si por lo menos uno de los cónyuges no vive en el país extranjero en que se tramitó el juicio. De hecho, muchas Cortes Supremas de los Estados han establecido el criterio de no reconocer divorcios aun cuando ambos cónyuges se encuentran en el país en que se tramitó el divorcio pero ninguno de los dos realmente viva ahí.
Te sugiero consultes en el Registro Civil próximo a tu domicilio cómo proceder en este caso.
Saludos,
Se casaron en USA y se divorciaron en México como obtengo certificado de divorcio de USA ?
Hola,
Gracias por contactarnos.
En tal caso deberán hacer el divorcio en USA mismo que es dónde se casaron en un primer momento. Si lo quisiese legalizar en USA, debería legalizar el divorcio en México y traducirlo al español mediante traductor público. Luego presentarlo en el Registro Civil donde contrajo matrimonio.
Saludos,
Buenas tardes, me case en la Florida hace 19 años , resido en colombia y nunca mas tuve contacto con la persona con la que me case , quiero tramitar el divorcio que debo hacer estando en colombia
Hola Linda,
Te dejamos este artículo sobre divorcio con paradero desconocido, que te puede ser de ayuda para tu situación: https://www.tramites-usa.com/divorcio-con-paradero-desconocido/ Además, te recomendamos ponerte en contacto con un abogado especializado en divorcio para una mejor orientación.
Navegación de comentarios