Cómo obtener el título de propiedad de un vehículo

¿Tienes un automóvil en los Estados Unidos? Seguro que deseas protegerlo legalmente con todos los documentos posibles.

Uno de los que no deben faltar en tu blindaje es el título de propiedad. ¿Cómo obtenerlo? ¿Ante qué autoridad deberás solicitarlo?

A continuación te explicaremos el procedimiento para que hagas el trámite con éxito. ¡Sigue leyendo y encuentra todas las claves!

Título de propiedad: pasos para solicitarlo

Para obtener este certificado, será esencial que aportes los documentos suficientes que demuestren la propiedad legal del automóvil.

En primera instancia, el auto deberá estar inscrito en el Registro Vehicular de Estados Unidos. La información contenida en esta base de datos se plasmará en el documento. Cuando compres el vehículo en una agencia autorizada, esta realizará las gestiones para que aparezcas en el padrón como dueño. Pero, ¿qué pasa si extravías el documento?

Deberás presentarte ante el Departamento de Vehículos Motorizados (DVM) con tu solicitud llena, tu identificación y la factura de la compra del vehículo. Tienes que hacer el pago de los derechos y las contribuciones que quizás todavía tengas pendientes. Te entregarán tu certificado en unas cuantas horas.

En algunos condados, te pueden dar la opción de escanear estos documentos y enviarlos por medio de su plataforma. Revisa si el portal del DVM local tiene esta opción. Necesitarás contar con tu identificación y la factura del vehículo para proporcionar los datos que te soliciten.

¿Qué organismo expide este documento?

El Departamento de Vehículos Motorizados contiene el padrón de todas las unidades existentes en Estados Unidos, así como sus respectivos propietarios. Esta institución será la encargada de expedirte el título de propiedad cuando necesites obtener una reposición de tu certificado.

¿Cuáles son los requisitos?

Solo puedes obtener esta certificación sobre los automóviles que se encuentran inscritos en el Registro Vehicular de Estados Unidos. Si en este padrón apareces como propietario, podrás recuperar el título. Así que jamás compres una unidad por medio de un prestanombres, ya que esto te puede dificultar la obtención del título.

¿Qué documentos son requeridos?

Deberás contar con la factura original que el vendedor te emitió por la adquisición del vehículo. En esta factura, deben expresarse con claridad los siguientes datos:

  • Modelo del vehículo.
  • Número de motor.
  • Año del modelo.
  • Marca del auto.
  • Tus datos como actual propietario del vehículo.

También deberás llenar el formulario que te entreguen en las oficinas del Departamento de Vehículos Motorizados. No olvides tu identificación con copia.

¿Tiene algún costo este trámite?

El costo puede variar según el condado en el que solicites este documento. En Arizona te puede costar 4 dólares, mientras que en Florida pueden ser 70 dólares. Se pueden añadir otros cargos como contribuciones locales.

También puedes leer:

¿Cómo importar un vehículo extranjero a los EE.UU.?

Información adicional

Es importante que tengas este documento, sobre todo si llevarás a cabo la venta posterior de la unidad para un particular. Este requerirá comprobar que estás facultado legalmente para vender el auto, ya que es de tu propiedad. Si no cuentas con el título, la operación difícilmente se realizará.

Cuando se haga la transacción de la compra o venta del carro, es importante revisar que los datos sean exactos. La información que se vierta en ellos se transferirá al Registro Vehicular. Así evitarás mayores molestias por corregir el contenido del documento.

Este documento te será de utilidad cuando los oficiales de tránsito hagan verificaciones en la carretera. Probarás la posesión del bien en el mismo momento de la inspección.

Ahora ya sabes

Comprueba ante las autoridades y los particulares que eres el único propietario de un vehículo. Solicita por primera vez o por reposición tu título de propiedad del auto en USA.

Síguenos para más información en nuestro Facebook de Trámites USA.

Compartir artículo

Artículos recientes

24 Respuestas

  1. Vivo en México y compre una camioneta americana aqui en México pero el anterior dueño perdio el titulo de propiedad y lo necesito para regularizar, como puedo solicitar una reposición del titulo de propiedad? yo no soy el dueño principal y estoy en México, a donde puedo acercarme o a que pagina web debo realizar el trámite

  2. Hola, Compre una camioneta es fronteriza, solo me dieron la baja de las placas y el pedimento. Como le puedo hacer para obtener el título?

  3. Una disculpa si me quieren vender un auto pero no coincide un numero entre el numero del serie del titulo vs el que se muestra en el carro, es posible tener un error en el titulo?, se puede hacer algo para arreglarlo?

  4. Hola buenas tarde disculpen pero perdi todos los documento de mi camioneta y no puedo ponerla a mi nombre por la perdida de documentos es americana pero lla esta legalisada como puedo recuperar mis documentos grasias se los hagradesco si me pudieran apollar para recuperarlo

  5. Compre UN suv a una persona pero no tenia El titulo, El vehiculo ESTA financiado El pago la deuda y solicito El titulo pero a paso dos messes y aun no llega?

    1. Hola,
      Gracias por contactarnos.
      Para obtener este certificado, el auto deberá estar inscrito en el Registro Vehicular de Estados Unidos. La información contenida en esta base de datos se plasmará en el documento. En tal caso cómo lo has comprado a un particular, deberás presentarte ante el Departamento de Vehículos Motorizados (DVM) con tu solicitud llena, tu identificación y la factura de la compra del vehículo. Tienes que hacer el pago de los derechos y las contribuciones que quizás todavía tengas pendientes. Te entregarán tu certificado en unas cuantas horas.
      Saludos,

    1. Hola,
      Gracias por contactarnos.
      Podrás obtener el título del automotor en DVM (Departamento de Vehículos Motorizados). El artículo lo detalla.
      Saludos,

    1. Hola Jorge,
      Gracias por contactarnos.
      No sabría decirte con certeza.
      Estimo debieras consultar en el lugar dónde queres comprar el auto. Ellos sabrán que requisitos o condiciones se precisan.
      Saludos,

  6. Hola buenos días, compre una caminata, pero se perdió el titulo de propiedad de los E.U. aun no esta legalizada. quiero aprovechar, el decreto que brinda la facilidad de regularizarlo, para ello me solicita este documento.
    Me pueden ayudar a recuperarlo?
    Costo de mandarlo a Puebla.?

    1. Hola Juan Carlos,
      Gracias por contactarnos.
      Si perdiste el título de propiedad deberás solicitar una copia en el Registro Automotor en el que lo obtuviste en un primer momento.
      Saludos,

      1. Una pregunta una persona me vende una camioneta pero esta en juarez y tiene nomas el bill of sale de la subasta donde la compro se le puede sacar placas de texas,?

      2. Hola Rene,
        Gracias por contactarnos.
        Deberá tener el título del vehículo para luego poder venderla a vos y hacer el traspaso de titularidad.
        Saludos,

  7. Que sucede si el vehículo está a nombre de 2 personas, ambas personas tiene que ir a solicitar el título de propiedad?
    Y si el vehículo se compró al crédito y se está pagando a un banco. Como se procede en ese caso?

    1. Hola,
      Gracias por contactarnos.
      Entiendo que si está a nombre de los dos, el auto lo puede retirar cualquiera.
      En todo caso, podrás preguntar en el Registro para más claridad.
      Saludos,

  8. Compre mi auto en Homestead,Florida para me sea entregado mi título de liquidación de mi auto puedo hacerlo por internet o tengo que hacerlo personalmente en la Florida ya que fui a las oficinas de mi área de residencia en Odessa Texas y la Señora que me atendió me dijo que debo solicitarlo en Florida por qué Texas no puede darme el título no veo lógica ir personalmente pudiendo hacerlo por internet en espera de una respuesta

    1. Hola Roberto,
      Gracias por contactarnos.
      Estimo para poder obtener el título deberás hacerlo personalmente. Es un documento importante como para hacerlo online.
      Saludos,

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡TE QUEREMOS ESCUCHAR!

Escribe a nuestro Formulario de Contacto y cuéntanos qué otros temas te interesa conocer...
HAZ CLIC AQUÍ