Préstamos y otros tipos de ayudas económicas para estudiantes

Por Mattia Panza • Publicado el 30 de abril, 2025 • Tiempo estimado de lectura: 6 minutos

Estudiar en una universidad o en una escuela técnica en Estados Unidos puede ser costoso. Por ello, existen muchas opciones de apoyo económico. Una de las más comunes son los préstamos para estudiantes, aunque también hay subvenciones, becas y programas de trabajo-estudio.

Cada año, millones de jóvenes reciben ayuda del gobierno, de instituciones educativas y de organizaciones privadas. Esto les permite acceder a la educación superior sin que la familia o el propio estudiante haga la inversión desde el principio.

Conocer los tipos de asistencia disponibles, cómo solicitarlos y cómo evitar estafas es fundamental.

En Estados Unidos se pueden pedir préstamos para estudiantes para afrontar los gastos en la universidad.
Los préstamos para estudiantes son fondos prestados que deben devolverse con intereses.

A continuación, explicamos los principales programas de ayuda económica para estudiantes en Estados Unidos.

Tipos de ayudas económicas para estudiantes

En Estados Unidos, los estudiantes pueden acceder a diferentes maneras de financiamiento. Algunos aportes económicos no se deben devolver, mientras que otros implican un compromiso de pago a futuro. Lo más importante es elegir la opción más adecuada para cada caso.

Subvenciones (grants)

Las subvenciones son fondos del gobierno federal que no se devuelven. Se otorgan a estudiantes con necesidades económicas, y el monto depende de los ingresos familiares, la matrícula y la duración de los estudios. Una de las más conocidas es la Pell Grant, pero existen otras como la FSEOG (Federal Supplemental Educational Opportunity Grant). Para acceder, es necesario completar el formulario FAFSA.

Becas (scholarships)

Las becas también son dinero que no hay que devolver. Se otorgan por mérito académico, talento, liderazgo o situaciones específicas (como ser hijo de veteranos o pertenecer a una minoría). Las becas pueden venir del gobierno, universidades, fundaciones o empresas privadas. Existen becas exclusivas para estudiantes latinos, mujeres o personas con discapacidades.

note
Para encontrarlas, se recomienda buscar en sitios como Fastweb o Scholarships.com.

Préstamos para estudiantes en Estados Unidos

Los préstamos para estudiantes son fondos prestados que deben devolverse con intereses. Pueden ser del gobierno federal o de prestamistas privados. Es importante entender bien las condiciones antes de solicitar uno. Los repasamos:

Préstamos federales

Los préstamos federales son la opción más recomendada. Tienen tasas de interés bajas, períodos de gracia y opciones de pago ajustadas a los ingresos. Hay tres tipos principales de Préstamos Directos:

  • Subsidiados: el gobierno paga los intereses mientras el estudiante está en la universidad.
  • No Subsidiados: los intereses comienzan a acumularse desde que se otorgan.
  • PLUS: dirigidos a padres o estudiantes de posgrado.

La gran ventaja es que no se necesita historial crediticio para acceder. Además, hay opciones de aplazamiento o perdón de deuda en casos especiales.

Préstamos privados

Estos préstamos para estudiantes provienen de bancos, cooperativas de crédito u otras entidades. Suelen tener tasas más altas y condiciones menos flexibles.

Requieren un buen historial crediticio o un co-firmante. Es muy probable que se exija el comprobante de ingresos. Además, no ofrecen beneficios federales, como el aplazamiento sin intereses.

note
Se recomienda usarlos solo como último recurso, cuando no hay otras ayudas disponibles.
Los préstamos para estudiantes son fondos prestados que deben devolverse con intereses.
En Estados Unidos se pueden pedir préstamos para estudiantes para afrontar los gastos en la universidad.

Programas de trabajo y estudio

Si bien no es un préstamo para estudiantes, este programa federal permite a aquellos alumnos con necesidades económicas trabajar mientras estudian. Se trata de empleos de medio tiempo, dentro o fuera del campus, que ayudan a cubrir gastos educativos.El estudiante puede trabajar en áreas relacionadas con su carrera. Esto le permite ganar experiencia laboral y dinero al mismo tiempo.

note
Para acceder, se debe indicar en el formulario FAFSA que se está interesado en este programa.

¿Quiénes pueden aplicar los préstamos para estudiantes?

Para recibir ayuda federal, el estudiante debe cumplir con los siguientes requisitos: ser ciudadano o residente legal de Estados Unidos, tener diploma de secundaria o GED, estar matriculado en un programa aprobado, no tener condenas por drogas activas y mantener buen rendimiento académico.

note
Cada tipo de ayuda tiene sus condiciones específicas. Por eso, es importante leer bien los requisitos de cada programa antes de postularse.

¿Dónde se solicitan préstamos para estudiantes?

Toda ayuda federal, incluyendo las subvenciones, becas y préstamos, se solicita a través del formulario FAFSA (Free Application for Federal Student Aid). Este formulario es gratuito y se llena en línea cada año académico.

El documento reúne información del estudiante y de su familia. Con esos datos, el gobierno y las universidades determinan cuánto puede recibir el alumno. Además, muchas becas privadas tienen sus propios formularios y requisitos. Siempre es recomendable consultar la oficina de ayuda financiera de la universidad o buscar en bases de datos especializadas.

note
Cómo evitar estafas al buscar ayuda financiera

Lamentablemente, hay estafadores que se aprovechan de estudiantes y familias desesperadas por conseguir fondos. Para protegerse, repasamos algunas recomendaciones:  nunca pagar por llenar la FAFSA (es un formulario gratuito), desconfíe de promesas garantizadas (nadie puede asegurar una beca o préstamo a cambio de dinero), revise siempre las direcciones web (los sitios oficiales terminan en .gov o .edu) y consulte con asesores de la universidad antes de firmar cualquier acuerdo.

Preguntas frecuentes

¿Tengo que pagar para conseguir préstamos para estudiantes en USA?

No se debe pagar para solicitar préstamos para estudiantes. En caso de recibir solicitud de pago puede tratarse de una estafa. Leer más aquí.

¿Cómo conseguir préstamos para estudiantes en USA?

Existen préstamos federales y privados para estudiantes que quieren estudiar en la universidad en Estados Unidos. Leer más aquí.

Ahora ya sabes

Estudiar en Estados Unidos puede ser muy costoso. Existen subvenciones, becas, programas de trabajo y préstamos para estudiantes, cada uno con sus beneficios y condiciones. Los estudiantes pueden aprovechar estos mecanismos para acceder a una educación de calidad. La clave está en informarse, aplicar con tiempo y utilizar recursos confiables.

Síguenos para más información en nuestro Facebook, TikTok e Instagram y explora nuestros videos en Youtube.

¿Te gustó este post? ¡Compártelo con quien lo necesite o guárdalo para leer después!
Picture of Mattia Panza
Mattia Panza
Soy periodista, licenciado en Comunicación y un eterno soñador. Considero que mi profesión exige un compromiso con la información accesible para todos, por ello colaboro con Tramites USA para facilitar el conocimiento sobre los distintos procedimientos en Estados Unidos para latinos.
⬇️ Esto también puede interesarte ⬇️
ESCRÍBENOS, ¡TE QUEREMOS CONOCER!

Escribe a nuestro Formulario de Contacto y cuéntanos qué otros temas te interesa conocer. También puedes hacernos saber tus preguntas y otras consultas. ¡Estamos aquí para ayudarte!