Guía para solicitar la exención de impuestos sobre la vivienda

Por Heidy Ramirez
Actualizado el 17 de diciembre, 2024
Tiempo estimado de lectura: 7 minutos

Aquellos ciudadanos que sean propietarios de su hogar podrán obtener la exención de impuestos. Se trata de una ayuda que beneficia a un gran sector de la población estadounidense.

Al momento de presentar tu declaración de impuestos podrás beneficiarte con diversas deducciones. Esto permite aligerar tu carga tributaria y puede representar un ahorro considerable.

Revisa tu elegibilidad para la exención de impuestos por vivienda, en la Oficina de Evaluación de Propiedades.
La exención de impuestos por vivienda puede resultar en un alivio económico para la familia pero deben cumplirse ciertos requisitos.

A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber del tema. Además te daremos datos relevantes de algunos estados del país que pueden ser de tu interés.

¿Qué es una exención de impuestos?

La exención de impuestos es un beneficio fiscal que te otorga la ley por cumplir ciertos requisitos o pertenecer a un grupo particular. Esta ayuda te libera total o parcialmente del pago de un tributo específico.

El objetivo del gobierno es promover un equilibrio tributario, garantizando que cada contribuyente aporte al fisco en proporción a su capacidad económica. En otras palabras, cada persona pagará lo justo en impuestos según sus ingresos.

En la exención impuestos de vivienda, se reduce la cantidad de impuestos que pagas sobre tu propiedad, siempre que cumplas cabalmente con los requisitos establecidos por la ley que la regula.

Tipos de exención de impuestos para la propiedad

Puede variar la exención de impuestos según el estado y la localidad donde vives, pero en general se distinguen estos cuatro (4) tipos:

  • Exención de vivienda: es el concepto base y se aplica comúnmente a la vivienda residencial principal del propietario.
  • Exención para mayores de 65 años: está diseñado para aliviar la carga económica de las personas mayores, quienes suelen tener ingresos fijos y gastos mayores en salud y cuidado personal. Al reducir el impuesto sobre la propiedad de su vivienda, se les permite destinar más recursos a cubrir estas necesidades.
  • Exención para personas con discapacidad: está destinada a personas con discapacidades significativas y prolongadas. Normalmente califican quienes tengan una discapacidad reconocida por el Seguro Social.
  • Exención para veteranos discapacitados: beneficia a los veteranos con una calificación de discapacidad del 10% o superior. El beneficio se aplica a cualquier propiedad que posean y puede ser transferida a su cónyuge en caso de fallecimiento.

¿Qué características tienen las exenciones sobre la propiedad en USA?

La exención de impuestos en la propiedades suelen variar de un estado a otro, pero en general comparten las siguientes características:

  • Su objetivo es reducir la cantidad de impuestos a la propiedad que debe cancelar anualmente el contribuyente.
  • El propietario de la vivienda tiene que ser un particular, no puede ser una LLC (Compañía de Responsabilidad Limitada, por sus siglas en inglés).
  • La propiedad debe ser una residencia principal. 
  • Los propietarios de viviendas solo pueden tener residencia en un estado.
  • No brinda protección contra posibles ejecuciones hipotecarias.
  • Genera alivio fiscal, en especial a aquellos propietarios con ingresos bajos o fijos.
  • Cada estado tiene sus propios requisitos de elegibilidad.

¿Todos los estados tienen exención de impuestos de vivienda?

No todos los estados tienen exención de impuestos para vivienda. De hecho las regulaciones internas pueden variar dentro de un mismo estado según la localidad. A continuación, te indicamos las normativas de algunos territorios que te pueden interesar:

En Florida 

La ley conocida como HB 7019 pretende aliviar de algunas cargas tributarias a los propietarios de viviendas. Con esta norma, tendrán la posibilidad de disminuir el valor imponible de sus viviendas en $50.000, lo que se traduce en un menor pago de impuestos a la propiedad. 

En Texas

Aunque los impuestos a la propiedad pueden ser elevados, la exención de impuestos general de vivienda puede reducir el valor tasado de una casa en $25.000, aunque puede variar dependiendo del condado. Para recibir asistencia en impuesto sobre la propiedad en el estado, haz clic en este enlace

California

En California existe la exención para propietarios hasta un máximo de $7.000. Esto siempre que la vivienda sea el lugar de residencia del propietario y esté realmente ocupada por él. 

Nueva York

Cuenta con la Exención para Propietarios de Adultos Mayores (SCHE, por sus siglas en inglés) quienes pueden beneficiarse de una reducción en el valor tasado de su propiedad para efectos fiscales. Este descuento puede variar entre un 5% y un 50% según sus ingresos. 

Illinois

Eres elegible para la exención de impuestos de propiedad familiar si eres propietario de tu residencia principal unifamiliar, un condominio, o una cooperativa. No se aplica a propiedades comerciales ni a propiedades de alquiler residencial. También existen exenciones para mayores de 65 años, pero dependerá de las regulaciones del condado o localidad.

¿Que necesitas para obtener la exención de impuestos?

Para reclamar la exención de impuestos de propiedad como dueño debes presentar una declaración única ante el tasador del condado donde se encuentra tu propiedad, con el formulario de reclamación BOE-266. 

En caso de incendios o desastres naturales también puedes solicitar una exención a tu propiedad. Para ello es necesario tener acceso al listado de asesores, auditores y recaudadores de impuestos de los condados del estado y ubicar la ayuda en tu localidad. 

La exención de impuestos por vivienda puede resultar en un alivio económico para la familia pero deben cumplirse ciertos requisitos.
Revisa tu elegibilidad para la exención de impuestos por vivienda, en la Oficina de Evaluación de Propiedades.

¿Quiénes son elegibles?

Aquellas personas que cumplan con los siguientes requisitos pueden acceder a la exención de impuestos:

  • Ser dueño de una vivienda, casa, condominio o apartamento cooperativo para una, dos o tres familias.
  • Los propietarios deben tener 65 años o más y deben vivir en la propiedad como residencia principal.
  • El ingreso combinado de todos los propietarios, debe ser menor o igual a $58.399.
  • Ser el propietario de la propiedad durante al menos 12 meses consecutivos antes de solicitar la exención. 

Para conocer un poco más acerca de actualidad en materia de impuestos en el país, te recomendamos leer nuestro artículo “Declaración de impuestos 2024: ¿Qué debes saber?”.

Preguntas frecuentes

¿Existe exención de impuestos en todos los estados?

No todos los estados de Estados Unidos cuentan con el beneficio de la exención de impuestos. De hecho existen variaciones en las regulaciones internas dentro del estado según la localidad. Se recomienda consultar a las autoridades locales antes de solicitar la ayuda. Leer más aquí.

¿La exención de impuestos es solo para propietarios?

La exención de impuestos está solo disponible para aquellos ciudadanos que sean propietarios del inmueble. Además deben la propiedad debe ser una residencia principal. Es necesario resaltar que los propietarios de viviendas solo pueden tener residencia en un estado. Leer más aquí.

Ahora ya sabes

Las exención de impuestos en inmuebles pueden representar un ahorro significativo en tus impuestos. Es fundamental asesorarte con un profesional para identificar a cuáles tienes derecho y asegurarte de cumplir con todos los requisitos.

Para obtener información precisa sobre las exenciones a la propiedad disponibles en tu estado o condado, te recomendamos consultar con la Oficina de Evaluación de Propiedades de tu comunidad o con un asesor fiscal local.

Síguenos para más información en nuestro Facebook, TikTok e Instagram y explora nuestros videos en Youtube.

¿Te gustó este post? ¡Compártelo con quien lo necesite o guárdalo para leer después!
Picture of Heidy Ramirez

Heidy Ramirez

Soy comunicadora social. He trabajado en periodismo en áreas que apoyan el desarrollo de la sociedad. Colaboro con el contenido de Trámites USA informando a las comunidades latinas sobre sus deberes, derechos y oportunidades.
⬇️ Esto también puede interesarte ⬇️

¡TE QUEREMOS ESCUCHAR!

Escribe a nuestro Formulario de Contacto y cuéntanos qué otros temas te interesa conocer. También puedes hacernos saber tus preguntas y otras consultas. ¡Estamos aquí para ayudarte!
HAZ CLIC AQUÍ