Un divorcio por infidelidad o adulterio es muy común en Estados Unidos. Aunque el dolor emocional puede ser muy fuerte, es importante entender cómo manejar el proceso legal.
Muchas personas se preguntan si esta causa influye en el resultado del proceso. La respuesta es: depende del estado en el que se realice el trámite.

En este artículo se explican los aspectos más importantes: qué significa el divorcio por infidelidad, en qué estados se permite, cómo es el procedimiento y qué derechos tiene cada parte involucrada.
- ¿Qué es un divorcio por infidelidad?
- ¿En qué estados se permite el divorcio por infidelidad?
- Procedimiento legal por adulterio en USA: paso a paso
- Derechos tras un divorcio por infidelidad
- Derechos adicionales en un divorcio por infidelidad
- Apoyo legal gratuito o económico
- Conveniencia de un divorcio por infidelidad
- Preguntas frecuentes
- Ahora ya sabes
¿Qué es un divorcio por infidelidad?
Un divorcio por infidelidad ocurre cuando uno de los cónyuges presenta la infidelidad como motivo principal de separación. En este caso, se trata de un divorcio con culpa, ya que una de las partes debe demostrar que la otra cometió adulterio.
En Estados Unidos existen dos formas legales para divorciarse:
- Divorcio sin culpa (no-fault divorce): no se necesita una razón específica. Basta con decir que hay diferencias irreconciliables.
- Divorcio con culpa (fault-based divorce): se debe indicar un motivo, como maltrato, abandono o infidelidad.
¿En qué estados se permite el divorcio por infidelidad?
El adulterio no es causa válida de divorcio en todos los estados. Por eso, es clave conocer la legislación local. Estos son los estados que permiten el divorcio por infidelidad o adulterio:
- Nueva York.
- Virginia.
- Carolina del Norte.
- Georgia.
- Carolina del Sur.
- Florida.
- Texas.
- Maryland.
En estos estados, una persona puede presentar pruebas del adulterio y solicitar un divorcio con culpa. En cambio, en lugares como California, donde solo existe el divorcio sin culpa, no importa quién fue infiel. Aunque, en ciertas situaciones, la conducta puede tener un impacto indirecto.
Procedimiento legal por adulterio en USA: paso a paso
El proceso varía según el estado, pero en general, un divorcio por infidelidad sigue estos pasos básicos:
- Presentar la demanda: uno de los cónyuges presenta una demanda ante la corte familiar. Si se basa en adulterio, debe indicarlo claramente.
- Reunir evidencia: el tribunal exige pruebas firmes. No basta con sospechas. Se pueden presentar mensajes, correos, facturas de hoteles o testimonios.
- Notificación legal: la parte demandada recibe la notificación. Tiene derecho a responder, aceptar o rechazar la acusación.
- Audiencias y resolución: en caso de que no haya acuerdo, el caso va a juicio. El juez analiza las pruebas y decide sobre pensión, bienes y custodia.
Derechos tras un divorcio por infidelidad
Muchas personas se preguntan: ¿a qué tengo derecho si me divorcio por infidelidad? La respuesta depende del estado y de las pruebas presentadas. Sin embargo, existen ciertos derechos comunes.
División de bienes
En estados con “distribución equitativa”, los bienes se reparten de manera justa, no necesariamente por mitades.
Si el cónyuge infiel gastó dinero en su amante, la otra parte puede recibir una compensación mayor.
Pensión alimenticia
En algunos estados, el adulterio puede afectar el derecho a pensión. Por ejemplo, si la persona que pide la pensión fue infiel, el juez puede negarla.
En cambio, si fue víctima del adulterio, puede obtener una pensión más favorable.
Custodia de hijos
La infidelidad no afecta automáticamente la custodia. Sin embargo, si el comportamiento del padre o madre pone en riesgo a los niños, el juez puede otorgar la custodia al otro.
Posibles demandas adicionales
En estados como Carolina del Norte, la persona engañada puede demandar al amante por “alienation of affection”.
No es común, pero puede aplicarse si se prueba que la relación afectó gravemente el matrimonio.
Derechos adicionales en un divorcio por infidelidad
Además de los aspectos económicos y familiares, las personas que enfrentan un divorcio por infidelidad tienen otros derechos claves:
- A vivir en la casa familiar si hay menores a cargo.
- Conservar los bienes adquiridos antes del matrimonio.
- No ser obligadas a declarar contra su voluntad.
- A tener representación legal gratuita o con tarifas reducidas, si no pueden pagar un abogado.
Apoyo legal gratuito o económico
Enfrentar un divorcio por infidelidad o adulterio puede ser costoso y estresante. Pero hay ayuda disponible. No es obligatorio contratar un abogado, pero sí recomendable. Un abogado puede:
- Ayudar a reunir evidencia de adulterio.
- Negociar acuerdos justos.
- Defender los intereses del cliente en el tribunal.
- Explicar las leyes específicas del estado.
Conveniencia de un divorcio por infidelidad
Muchas personas dudan en presentar un divorcio por infidelidad porque el proceso puede ser largo y emocionalmente difícil. Además, reunir pruebas de adulterio puede aumentar el conflicto y los gastos legales.
Sin embargo, en casos donde hubo gastos económicos importantes, daño emocional o impacto en los hijos, vale la pena considerar esta opción. También es útil cuando se busca una pensión mayor o una mejor posición en la negociación de bienes.
Cada caso es único. Por eso, se recomienda evaluar todas las posibilidades con un abogado.
Preguntas frecuentes
¿Vale la pena presentar un divorcio por adulterio?
Antes de proceder a divorciase por adulterio es necesario tener todas las pruebas y comprobar que se puede realizar en el estado de residencia. Leer más aquí.
¿Cómo es el procedimiento legal por adulterio en USA?
Existe un procedimiento legal para poder divorciarse por adulterio en Estados Unidos. Leer más aquí.
¿A qué tengo derecho si me divorcio por infidelidad?
Cuando una pareja se separa por infidelidad, la víctima tendrá acceso a distintos derechos. Leer más aquí.
Ahora ya sabes
El divorcio por infidelidad en USA, conocido legalmente como adulterio, es válido en varios estados y puede tener consecuencias importantes. Quienes enfrenten esta situación deben verificar si su estado acepta el divorcio con culpa. Luego será necesario reunir evidencia válida del adulterio.
Buscar ayuda legal si no pueden afrontar los costos será siempre una buena opción. Con la información correcta y el acompañamiento adecuado, es posible atravesar el proceso con claridad y justicia.