• Inmigración
  • Movilidad
  • Documentación
  • Registro Civil
  • Trabajo y Retiro
  • Vivienda
  • Ayudas Sociales

Cómo pedir el Certificado de Ciudadanía con el Formulario N-600

Por Mattia Panza • Publicado el 14 de agosto, 2025 • Tiempo estimado de lectura: 7 minutos

Obtener la ciudadanía estadounidense puede ser un paso muy importante para quienes nacieron fuera del país pero tienen padres ciudadanos. Uno de los documentos más relevantes en estos casos es el Formulario N-600, una herramienta clave para solicitar el Certificado de Ciudadanía

Este formulario está pensado sobre todo para quienes deben demostrar evidencia de su ciudadanía estadounidense o la de su hijo. Es la manera de certificar la ciudadanía norteamericana

El Formulario N600 no otorga la ciudadanía, sino que permite documentarla oficialmente.
El Formulario N-600 sirve para que una persona nacida fuera del país solicite un Certificado de Ciudadanía.

En este artículo se explicará qué es el Formulario N-600, quién debe presentarlo, cómo se completa y dónde se entrega, además de información útil sobre costos y consejos para evitar errores.

¿Qué es el Formulario N-600?

El Formulario N-600 es un documento oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés). Sirve para que una persona nacida fuera del país solicite un Certificado de Ciudadanía. Esto siempre que ya tenga derecho automático a la ciudadanía por ser hijo o hija de un ciudadano estadounidense.

note
Este formulario no otorga la ciudadanía, sino que permite documentarla oficialmente.

Por ejemplo, un niño nacido en el extranjero que adquiere la ciudadanía al nacer a través de sus padres ciudadanos puede usar el Formulario N600 para obtener un certificado que lo pruebe.

Se trata de un documento importante para obtener beneficios federales, solicitar el pasaporte estadounidense o incluso para presentar pruebas legales de la ciudadanía en cualquier trámite.

¿Quién debe presentar el Formulario N-600?

No todas las personas necesitan usar el Formulario N600. Este documento es útil para ciertos casos específicos. Principalmente, lo deben presentar:

  • Personas nacidas fuera de Estados Unidos que adquirieron automáticamente la ciudadanía al nacer o después de su nacimiento, gracias a uno o ambos padres ciudadanos estadounidenses.
  • Padres o tutores legales que deseen obtener el Certificado de Ciudadanía en nombre de sus hijos menores de 18 años.
  • Adoptados que cumplen con los requisitos de ciudadanía a través de sus padres adoptivos estadounidenses.

Es importante no confundir este formulario con el Formulario N400, que se utiliza para pedir la ciudadanía por naturalización. El N-600 es solo para quienes ya son ciudadanos y necesitan una prueba oficial.

Cómo completar el Formulario N-600 paso a paso

Completar el Formulario N-600 requiere atención a los detalles, pero es posible hacerlo sin asistencia legal si se siguen los pasos correctamente. USCIS ofrece una versión digital del formulario que se puede llenar en línea o descargar para enviarlo por correo.

note
El USCIS no acepta formularios que no estén firmados, los rechaza y los devuelve.

Se recomienda seguir este proceso:

  1. Reunir los documentos necesarios: certificados de nacimiento, pasaporte (si lo tiene), documentos de los padres, prueba de ciudadanía de los padres, y papeles de adopción si corresponde.
  2. Llenar la información personal: nombre completo, fecha y lugar de nacimiento, domicilio actual, información de los padres y situación migratoria.
  3. Explicar la relación con los padres ciudadanos: se debe indicar si la ciudadanía se adquirió al nacer o después, y proporcionar evidencia de ello.
  4. Firmar el formulario: es obligatorio firmar. Si lo presenta un padre o tutor, ellos deben firmar en su lugar. 
  5. Incluir el pago de la tarifa: puede pagarse en línea o mediante cheque o giro postal si se envía por correo.
note
USCIS también ofrece una guía oficial para completar el formulario: Instrucciones del Formulario N600 (PDF)

¿Dónde se presenta el Formulario N600?

El Formulario N-600 se puede presentar en línea o por correo, dependiendo de la preferencia del solicitante. En muchos casos, es más rápido y seguro enviarlo de forma digital a través de la cuenta de USCIS.

note
Para presentar el formulario en línea se necesita crear una cuenta en el portal de USCIS.

Si se desea enviar por correo, debe dirigirse a la dirección específica de USCIS correspondiente al estado donde vive el solicitante. Las direcciones actualizadas están disponibles en el sitio web oficial de USCIS.

Una vez enviado, el solicitante recibirá un aviso de recepción y podrá hacer seguimiento al proceso. Si USCIS necesita más información o documentos, enviará una notificación (Request for Evidence, RFE).

El Formulario N-600 sirve para que una persona nacida fuera del país solicite un Certificado de Ciudadanía.
El Formulario N600 no otorga la ciudadanía, sino que permite documentarla oficialmente.

Tarifas del Formulario N-600

Al momento de redactar este artículo, la tarifa para presentar el Formulario N600 es de $1.385 dólares si se presenta físicamente y $1.335 dólares de manera online

note
El pago puede realizarse con tarjeta de crédito, débito, giro postal o cheque personal dirigido a U.S. Department of Homeland Security.

USCIS permite pedir una exención de tarifas si el solicitante demuestra una situación económica difícil. Para hacerlo, se debe presentar también el Formulario I-912 junto con el N-600. USCIS actualiza las tarifas periódicamente, por eso es recomendable revisar la página oficial antes de enviar la solicitud. 

Consejos para presentar el Formulario N-600 sin errores

Aunque el proceso puede parecer complejo, hay varias formas de evitar demoras o rechazos. A continuación, se ofrecen algunos consejos útiles para quienes planean presentar el Formulario N600:

  • Verificar que se califica antes de enviar la solicitud. El N600 solo se aplica a personas que ya son ciudadanas por derecho.
  • Leer con cuidado las instrucciones oficiales y seguir el formato sugerido por USCIS.
  • Asegurarse de enviar todos los documentos requeridos. La falta de pruebas puede generar demoras.
  • Revisar la información personal varias veces para evitar errores de nombres, fechas o lugares.
  • Guardar copias de todo lo enviado, incluido el comprobante de pago.
  • Seguir el proceso desde la cuenta de USCIS para estar al tanto de cualquier novedad o requerimiento adicional.
note
En caso de dudas, siempre es posible consultar con un abogado de inmigración o con organizaciones sin fines de lucro que ofrecen ayuda legal gratuita o a bajo costo.

Preguntas frecuentes

¿Puedo obtener la ciudadanía con el Formulario N600?

El Formulario N-600 no otorga la ciudadanía, sino que permite documentarla oficialmente. Leer más aquí.

¿Cuándo debo completar el Formulario N600?

El Formulario N-600 se debe completar para poder obtener el Certificado de Ciudadanía, solo pueden hacerlo quienes ya la hayan adquirido. Leer más aquí.

Ahora ya sabes

El Formulario N-600 es una herramienta útil para documentar la ciudadanía estadounidense adquirida por nacimiento o por herencia. Aunque no otorga la ciudadanía en sí misma, es fundamental para obtener el Certificado de Ciudadanía, un documento valioso en muchos aspectos de la vida legal y personal en Estados Unidos.

Solicitar este certificado es un derecho de quienes ya son ciudadanos por ley. Con la información correcta, un poco de organización y atención al detalle, el proceso puede ser mucho más simple de lo que parece. En caso de necesitarlo, contacte a un abogado de inmigración para ayudarlo con la solicitud.

Síguenos para más información en nuestro Facebook, TikTok e Instagram y explora nuestros videos en Youtube.

¿Te gustó este post? ¡Compártelo con quien lo necesite o guárdalo para leer después!
Picture of Mattia Panza
Mattia Panza
Soy periodista, licenciado en Comunicación y un eterno soñador. Considero que mi profesión exige un compromiso con la información accesible para todos, por ello colaboro con Tramites USA para facilitar el conocimiento sobre los distintos procedimientos en Estados Unidos para latinos.
⬇️ Esto también puede interesarte ⬇️
ESCRÍBENOS, ¡TE QUEREMOS CONOCER!

Escribe a nuestro Formulario de Contacto y cuéntanos qué otros temas te interesa conocer. También puedes hacernos saber tus preguntas y otras consultas. ¡Estamos aquí para ayudarte!