Para viajar a Estados Unidos, aunque sea por una temporada corta, vas a necesitar tramitar una serie de procedimientos administrativos, como conseguir una visa de turista B2.
Su aprobación no es sencilla, pero puedes agilizar su trámite con documentos como la carta de invitación realizada por un familiar o amigo.
Si te interesa redactar este documento y no sabes por dónde empezar, aquí te lo explicamos.
Qué es una carta de invitación
Una carta de invitación es un documento formal escrito por un ciudadano estadounidense o residente legal a un pariente o amigo extranjero que quiera ir a Estados Unidos. En este escrito, el ciudadano o residente norteamericano confirma que está dispuesto a alojar al visitante en su casa, con lo cual es posible iniciar el proceso de obtención de la visa.
A la hora de solicitar la visa B-1, F-1, J-1 o M-1, para el caso de solicitantes profesionistas o estudiantes, esta carta se podrá presentar al mismo tiempo que se haga la tramitación. Lo mismo ocurre para solicitar la visa de turismo B-2: la carta deberá adjuntarse junto con los formularios de solicitud y otros documentos de soporte, y presentarse al momento de la entrevista en la Embajada estadounidense o en los centros de solicitud de visas.
Lo cierto es que una carta de invitación no es algo obligatorio; de hecho, puedes enviar el formulario y presentar el resto de la documentación al momento de tu entrevista sin incluir esta carta, pero si cuentas con ella podrás facilitar la obtención de tu visa de turista. No debemos olvidar que conseguir una visa para EE. UU. no es nada fácil, y el USCIS está endureciendo cada vez más las medidas debido al crecimiento de los solicitantes año tras año, así que cualquier ayuda para obtener una respuesta positiva es ventajosa.
Una de las principales preocupaciones y lo que motiva estas medidas tan estrictas, es que los visitantes temporales del país se queden más tiempo allí o que no se vayan, permaneciendo ilegalmente. Se trata de uno de los motivos por lo que se deporta a los inmigrantes. De alguna manera, la carta de invitación “garantiza” a la oficina consular que los visitantes se irán antes de la expiración de sus visas y del periodo máximo autorizado de estancia continua en el país.
Requisitos
Como ya hemos mencionado, la carta de invitación no es un documento obligatorio, pero es muy útil para los visitantes que no quieran tener problemas para pasar una temporada en el país americano. Si tienes un amigo o pariente allí, puedes pedirles que redacten esta carta antes de tu visita. Por otra parte, los turistas pueden obtener también este documento por parte de su compañía de viajes.
Las instituciones autorizadas para redactar las cartas pueden ser iglesias, universidades, empresas y organizaciones civiles. Por supuesto, también lo pueden hacer personas individuales, siempre y cuando sean ciudadanos del país o acrediten que están viviendo allí legalmente. Para ello, pueden presentar el pasaporte, el acta o certificado de nacimiento o la copia de su Green Card (Tarjeta Verde) si son extranjeros que residen y trabajan en Estados Unidos y que también pueden invitar.
Cómo redactar esta carta
Aunque la redacción y el contenido de la carta de presentación depende de cada caso en particular, pudiendo añadir o quitar secciones, una buena carta de invitación debe estar escrita en inglés y constar de tres partes, como mínimo:
- Información de la persona que redacta la carta e invita a su familiar o amigo.
- Información del destinatario de la carta que quiere visitar el país.
- Fechas de ida y vuelta, detalles de la estancia, motivo y duración del viaje.
En resumen, todo lo que escribas en ese documento debe ser claro y veraz; si no estás seguro de algo, es mejor no incluirlo. Cuando los funcionarios norteamericanos entrevisten al solicitante de la visa, es muy importante que no entre en contradicciones con el contenido de la carta, porque pueden llegar a suspender la solicitud.
Ejemplo de carta de invitación para emigrar a Estados Unidos
A continuación, podrás ver la plantilla típica de este tipo de invitaciones:
- En la parte de arriba hay que poner la fecha en la que se redacta el escrito, junto con el nombre del emisor y el destinatario.
- Añadir dirección completa en Estados Unidos, sin olvidar los códigos postales, un número de teléfono de contacto y un correo electrónico.
- Información completa del visitante: nombre y apellidos, la dirección de su vivienda habitual, teléfono y correo electrónico.
El cuerpo del texto de la carta podría ser el siguiente:
Estimado (nombre del visitante):
Con esta carta, te invito a que nos visites durante (un periodo de tiempo determinado). No nos hemos visto en mucho tiempo, por lo que me encantaría verte. Puedes disfrutar de unas mini vacaciones en nuestra casa de Estados Unidos. Durante tu estancia, podemos viajar a (poner lugares) durante (un periodo de tiempo determinado).
Por mi parte, cubriré todos los gastos devengados de tu visita, por lo que tú solo tienes que ocuparte de los que ocasionen tu viaje. Además, te daré alojamiento en mi casa, así que podemos llamar a otros familiares y reunirnos, como hace mucho tiempo que no hacemos.
Adjunto a esta carta te envío copia de mis documentos de identidad y estatus de ciudadano (o residente permanente, según aplique), para que puedas presentarlos durante tu solicitud de visa de turista. Tendrás que llevarlos a la embajada o centro de solicitud de visas. ¡Te deseo lo mejor!
Y finalizamos la carta con el nombre de todos los interesados.
Descarga aquí la plantilla de carta de invitación en inglés para solicitar una visa de turista americana, para una visita familiar o de amigos:
A qué da derecho la carta de invitación
La carta de invitación ayuda a que las autoridades agilicen los trámites de la visa para aquellos extranjeros que quieran entrar en EE. UU. Se trata de un documento gratuito que demuestra que el visitante no se va a quedar ilegalmente en el país y que sus intenciones son solo temporales.
Es importante saber que la persona que escribe la carta de recomendación se hace, en cierto modo, responsable de lo que su invitado haga una vez dentro de Estados Unidos. También tendrá que responder económicamente si finalmente alarga la estancia y se queda sin medios suficientes para permanecer allí.
En definitiva, para viajar a Estados Unidos debes contar con una visa que regularice tu situación. No es fácil conseguirla, y una manera de ayudar a obtener una decisión afirmativa para tu trámite es contando con una carta de invitación. En ella, su emisor se responsabiliza de que el visitante se irá en un tiempo determinado. No es un documento vinculante, de pago u obligatorio, pero, sin duda, ayuda a que se tramiten favorablemente los ansiados permisos.
593 Respuestas
Navegación de comentarios
Hola buenas tardes , mi pregunta es soy residente legal de EEUU y estoy haciendo una petición familiar a mis hijos , pero quiero que ellos me visiten puedo hacer una invitación para una visa de turista ?
Hola Ana,
Gracias por contactarnos.
Si puedes hacerles una invitación. Ellos a la misma vez deberán sacar su visa de turista y presentar la Carta junto a otros documentos el día de la entrevista.
Saludos,
Para una invitación de trabajo cuantos años máximos puedo estar en estados unidos? Grcs
Hola Franklin,
Gracias por contactarnos.
Depende de por cuánto tiempo te hayan invitado.
Saludos,
Buenas tardes. Espero que me ayuden a salir de dudas. En la planilla DS-160 coloqué el nombre de una ciudadana americana, pero a ella se le presentó un problema legal por lo que no me podrá ayudar con la carta de invitación ¿Puedo colocar el nombre de otra persona ciudadana americana en la carta de invitación a pesar que la que está en planilla no sea la misma?
Hola María,
Gracias por contactarte.
En este caso, estimo deberías volver a hacer el Formulario DS-160 y que el nombre coincida tanto allí como en la carta de invitación.
Saludos,
hola soy angie yo me casare con un ciudado puedo enviar una carta de invitacion para que mis papas y mi hermanito asistan a la boda?
Hola Angie,
Gracias por contactarnos.
Si, puedes enviar una carta de invitación. Recuerda que la misma debe de presentarse al momento de la entrevista para la solicitud de la visa de turista que ellos deberán hacer de todas formas aunque tengan la carta de invitación.
Saludos,
la carta de invitación tiene que ser notariada o apostillada en EEUU?
Hola Claudia,
Gracias por contactarnos.
No, necesariamente. La carta de invitación debe hacerla alguien que resida allí y además deberá enviarse escaneados todos sus documentos o los que requiere para presentar al momento de la entrevista de la Visa de Turista por ejemplo.
Saludos,
Para visitar Puerto Rico a cuidar a mi hermana que esta sumamente enferma aplica una visa humanitaria solictada a la embajada de estados unidos. Vivo en Panamá. Cual seria los requisitos
Hola Neyra,
Gracias por contactarnos.
Desconozco cual aplica. Te sugiero contactarte con la Embajada y ver que tienen ellos para darte en menos tiempo.
Saludos,
Quisiera saber cuales son las sanciones si hago una carta de Invitacion y la persona no volviese a su pais por mas q yo la llevase al aeropuerto. Es que tengo pensado invitar una amiga de Cuba pero yo se que la situacion alla no esta nada facil y al ver ella la diferencia me temo que quiera buscar a quedarse por la necesidad q hay. Yo vivo en Puerto Rico pero imagino q las sanciones son igual q en EU ya q somos territorio de ellos y recibimos ayudas de ellos tambien.
Hola Yesenia,
Gracias por contactarnos.
Desconozco si en PR funciona igual o no.
Lo que sí la Carta de Invitación la persona deberá presentarla el día de la entrevista para la visa de turista. Es decir, son dos cosas que van en conjunto. Ella no puede viajar únicamente con la carta de invitación. La misma visa de turista permite una estancia corta de 90 días. Una vez excedido este límite, estará ilegal, por lo cual ella no se beneficiará en nada de hacerlo.
Saludos,
Hola mi hija es residente permanente, vive con su pareja quien es ciudadano americano, la carta de invitacion la pueden firmar en conjunto, lo digo por el asunto de las referencias bancarias, constancia de residencia etc, ellos no estan casados.
Hola Elio,
Gracias por contactarnos.
La carta de residencia deberá firmar quién lo invita. Si en este caso es la pareja de su hija entonces deberá ser él quien la firme. Recordar que la misma sirve para presentar el día de la entrevista para la obtención de su visa de turista. No puede viajar únicamente con una carta de invitación.
Saludos,
Yo tengo mis cuñados en virginia y me invitan a hir donde ellos son ciudadanos la carta se hase en los estados unidos o la puedo redactar aka en Guatemala con los datos de ella
Hola Rosa,
Gracias por contactarnos.
La carta la podrás completar vos o ellos con los datos pertinentes. A su vez deberás solicitar un turno para visa de turista, el día de la entrevista deberás presentar la carta junto con todos los documentos que se solicitan para ver si aprueban tu petición.
Saludos,
Hola. Buenas a todos. Donde puedo sacar una visa de turista?
La carta de invitación la hace sólo una persona o pueden ser varias pidiendo que el cubano los visite
Hola Ailen,
Gracias por contactarnos.
La visa de turista se puede obtener en el Consulado o Embajada de EEUU del país en el que residis.
La carta de invitación es individual e intransferible, esa se entrega el día de la entrevista en la Embajada.
Saludos,
Es posible que pueda viajar a Miami por invitación de un crucero ?
Hola Beatriz,
Gracias por contactarnos.
La única forma de viajar a EEUU es con visa de turista.
Saludos,
Buen día. Soy Mexicano, profesionista con maestría y tengo 28 años trabajando para una empresa internacional que tiene plantas en USA, el Director de Finanzas de las empresas en USA quiere que yo vaya a impartir una capacitación en sus plantas ya que yo trabajo en el Corporativo ubicado en México.
Por favor me pudieran orientar de la información que debería contener la carta invitación para realizar el trámite de mi visa.
La empresa en México cubriría los gastos del viaje y la empresa de USA cubriría los gastos de estancia que pudiera ser de unas 2 semanas aproximadamente
Hola Rogelio,
Gracias por contactarnos.
La carta de invitación es para presentar al momento de la entrevista de la visa de turista. Para poder sacar la visa de turista deberás hacerlo en el Consulado o Embajada de EEUU en tu país.
Saludos,
Muchas gracias por su pronta respuesta.
Para este caso y los casos en los que el que invita es una empresa de USA,
Cuentan con algun formato prellenado que yo pueda tomar como referencia para solicitar a la empresa donde trabajo, que me elabore la carta invitación que posteriormente debo llevar al momento de la entrevista de la visa de turista?
Muchas gracias y Saludos
Hola Rogelio,
Hasta donde sé la carta de invitación es esa.
Por lo cual, te sugiero compartir aquella.
Saludos,
Navegación de comentarios