Importar vehículos de México a Estados Unidos

Los requisitos y procesos para transportar un vehículo desde México a Estados Unidos son algo diferentes según el uso que se le vaya a dar. Una persona puede tener la intención de pasar la frontera, viajar por el territorio con su auto y devolverse o, querer venderlo. En ambos casos existen condiciones específicas relacionadas con el funcionamiento y la estructura que deben ser revisadas para poder circular. Esto se refiere a la cantidad de gases contaminantes que puede emitir según la normativa de la EPA (Agencia de Protección Ambiental) o las medidas de seguridad incluidas en su fabricación (Departamento de Transporte – DOT).

Importar un vehículo para uso personal por un tiempo determinado es posible.

Importación para uso personal

En el primer caso, se presentan excepciones a la regla, una de ellas es si una persona no residente quiere importar un vehículo para uso personal por un lapso de un año e ingresa con él. No se aplican restricciones por los estándares mencionados pero al culminar el período el auto debe exportarse (salir de EE. UU.) sin derecho a prórroga. También están exentos quiénes pertenecen a miembros de fuerzas armadas extranjeras, personal diplomático y otros funcionarios autorizados por el Departamento de Estado o los autos que llegan al país para demostraciones, pruebas o exhibiciones.

Importación mediante empresa

Si una persona quiere enviar el vehículo mediante una empresa autorizada o importador comercial independiente, debe contar primero con todos los documentos de adquisición o titularidad del mismo y además completar el Formulario 3520-1 de la EPA y el Formulario HS-7 del DOT, declarando las emisiones y las disposiciones de seguridad que posee.

Los vehículos que cumplen con todos los requisitos de emisiones de los EE. UU. llevan usualmente una etiqueta del fabricante en el compartimiento del motor en inglés, que acredita el hecho. El vehículo fabricado en el extranjero debe pagar una tasa arancelaria, que puede tener sus exenciones, una de ellas que se trate de la propiedad de un residente estadounidense que lo usará para fines personales.

La importación de vehículo para uso personal por un tiempo determinado es posible.

Requisitos a tener en cuenta:

El tema es bastante amplio y hay que tener en cuenta muchos detalles que se enumeran a continuación:

  • Los vehículos fabricados en el extranjero importados a los EE. UU., ya sean nuevos o usados, para uso personal o para la venta, generalmente están sujetos a las siguientes tasas basadas en el precio por pagar o ya pagado: autos 2,5%; carga pesada 25%; motocicletas 2,4 o gratis. 
  • Aunque un vehículo haya sido fabricado en Estados Unidos, esto no garantiza absolutamente que cumpla con las normas, por lo que antes de ingresarlo al país, es necesario hacer las revisiones correspondientes.
  • Todas las condiciones que deben cumplirse pueden hallarse en detalle en las páginas oficiales de la EPA (Agencia de Protección Ambiental) y el DOT (Departamento de Transporte). Así también esta información puede solicitarse en el consulado o la embajada.
  • Para protegerse contra la importación de plagas peligrosas, el Departamento de Agricultura de EE. UU. exige que el tren de rodaje de los automóviles importados esté libre de partículas de suelo extranjero (hay que lavarlo por debajo para eliminarlas).
  • El automóvil que es enviado sin su conductor debe ir libre de objetos personales y otro tipo de materiales.
  • Existe un tratamiento libre de impuestos bajo el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (USMCA), pero para recibir los beneficios del mismo todos los vehículos, nuevos y usados, deben cumplir con las reglas de origen del USMCA para bienes automotrices.

Si se desea importar un vehículo que no cumple con los estándares requeridos, el importador debe contratar a un importador registrado (RI, por sus siglas en inglés) del DOT para modificar el vehículo. El importador también debe depositar una fianza al DOT por una vez y media el valor imponible del vehículo. Es bueno resaltar que en muchos casos las alteraciones o cambios pueden representar un monto alto, por lo que puede ser beneficioso revisar primero la lista de vehículos elegibles para la importación.

Importación de vehículos.

Cuando se habla de vehículo se hace referencia a otros medios de transporte que además del automóvil puede tratarse de un camión o una motocicleta, en cuyos casos hay especificaciones para el proceso de importación.

Síguenos para más información en nuestro Facebook de Trámites USA.

Compartir artículo

Artículos recientes

29 Respuestas

  1. Buenas tardes tengo un impala 72 que uso en México y tiene placas de auto antiguo, quiero llevarlo a Estados Unidos para seguir con su uso, esto lo puedo hacer? Gracias!

    1. Hola,
      Gracias por contactarnos.
      En el artículo encontrarás en un enlace todos los autos que son permitidos para el ingreso.
      Saludos,

  2. Tengo un Ford Expedition 2012 que fue assembleado en los EEUU. Para el EPA y DOT, ¿no hay un comprobante, certificado o factura que se puede usar para comprobar las emissiones o seguridad del vehiculo son identicos a los de los EEUU? ¿Cómo se puede encontrar?
    Gracias

    1. Hola,
      Gracias por contactarnos.
      El artículo detalla cómo hacerlo.
      Sino podrá ingresar en la página de DMV, el Departamento Vehicular para ver cómo proceder.
      Saludos,

  3. Buenos días, dónde se puede checar qué automóviles pueden ser llevados a Estados Unidos desde México, y costos. siendo un automóvil propio

  4. Hola yo soy ciudadano americano pero tengo una camioneta clasica en mexico que requicitos nesecito para traer mi camioneta es para uso de show de carros clasicos

    1. Hola,
      Gracias por contactarnos.
      Los requisitos podrás encontrarlos en el artículo. Acá te dejo algunos:
      El tema es bastante amplio y hay que tener en cuenta muchos detalles que se enumeran a continuación:

      – Los vehículos fabricados en el extranjero importados a los EE. UU., ya sean nuevos o usados, para uso personal o para la venta, generalmente están sujetos a las siguientes tasas basadas en el precio por pagar o ya pagado: autos 2,5%; carga pesada 25%; motocicletas 2,4 o gratis.
      – Aunque un vehículo haya sido fabricado en Estados Unidos, esto no garantiza absolutamente que cumpla con las normas, por lo que antes de ingresarlo al país, es necesario hacer las revisiones correspondientes.
      Todas las condiciones que deben cumplirse pueden hallarse en detalle en las páginas oficiales de la EPA (Agencia de Protección Ambiental) y el DOT (Departamento de Transporte). Así también esta información puede solicitarse en el consulado o la embajada.
      – Para protegerse contra la importación de plagas peligrosas, el Departamento de Agricultura de EE. UU. exige que el tren de rodaje de los automóviles importados esté libre de partículas de suelo extranjero (hay que lavarlo por debajo para eliminarlas).
      – El automóvil que es enviado sin su conductor debe ir libre de objetos personales y otro tipo de materiales.
      – Existe un tratamiento libre de impuestos bajo el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (USMCA), pero para recibir los beneficios del mismo todos los vehículos, nuevos y usados, deben cumplir con las reglas de origen del USMCA para bienes automotrices.
      Si se desea importar un vehículo que no cumple con los estándares requeridos, el importador debe contratar a un importador registrado (RI, por sus siglas en inglés) del DOT para modificar el vehículo. El importador también debe depositar una fianza al DOT por una vez y media el valor imponible del vehículo. Es bueno resaltar que en muchos casos las alteraciones o cambios pueden representar un monto alto, por lo que puede ser beneficioso revisar primero la lista de vehículos elegibles para la importación.
      Saludos,

    1. Hola, quiero importar un mini cooper chili 2027 a Estados Unidos desde México para uso personal; entrando por Laredo Tx, soy ciudadano de ambos paises y vivire en Estados Unidos pero me gustaria usar mi carro actual para no comprar otro. Tuve dudas llenando la forma 3520-1 en los siguientes incisos:

      3: Customs entry number (No tengo número de importador).
      8: ICI imports only codes A,C,J,Z (No se que codigo aplica para mi).
      9: EPA Exemption Number, requiered for codes L,G,I,K,O: (No se que codigo aplica para mi).
      12: Storage Contact (El carro estaría en el estacionamiento de un departamento).
      15: Name, Company and phone (Se tiene que hacer el tramite con alguna agencia aduanal obligatoriamente o ¿A que se refiere con company ya que es para uso personal?).

      De antemano gracias,
      Saludos.

      1. Hola Andrea,
        Gracias por contactarnos.
        Sí, deberás hacerlo con algún importador oficial. Seguro te podrá aclarar las dudas respecto del formulario.
        Saludos,

    1. Hola Jorge,
      Gracias por contactarnos.
      No tenemos una en específico para recomendar. Quizás debas consultar en las páginas dónde se encuentran todas las condiciones que deben cumplirse. Páginas oficiales de la EPA (Agencia de Protección Ambiental) y el DOT (Departamento de Transporte). Así también esta información puede solicitarse en el consulado o la embajada.
      Saludos,

      1. Tengo un vw atlantic 1982 y lo quiero traer a houston para uso diario q es lo q ocupo y cuanto seria el costo soy ciudadadano de los estados unidos o cual seria mi opcion mas viable

      2. Hola Ismael,
        Gracias por contactarnos.
        Eso deberás verlo con la empresa que hace la importación. Ellos te lo podrán decir con certeza.
        Saludos,

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡TE QUEREMOS ESCUCHAR!

Escribe a nuestro Formulario de Contacto y cuéntanos qué otros temas te interesa conocer...
HAZ CLIC AQUÍ