Un matrimonio proxy o “por poderes” es aquél que se realiza cuando una de las partes o ambas están imposibilitadas para presentarse físicamente a la ceremonia.
Este debe llevarse bajo los debidos procedimientos administrativos que te serán explicados más abajo en el presente artículo.
Además, es importante que sepas que al igual que en una ceremonia física, de este proceso podemos obtener un certificado de matrimonio.
HAZ CLIC AQUÍ PARA SOLICITAR UNA COPIA DE TU CERTIFICADO DE MATRIMONIO
*Cambia el idioma a ESPAÑOL en la esquina superior derecha de la pantalla
Motivos principales para realizarlo
Aunque no suele ser el primer recurso utilizado para contraer nupcias, existen varias razones por las que se recurre a esta opción legal. Algunas de estas son:
- prisión,
- limitaciones de viaje,
- servicio militar, o
- por causas de jurisdicción legal cuando vives en un lugar donde no es posible casarte legalmente con tu pareja
Las leyes matrimoniales cambian de país a país. En los Estados Unidos existe también una variación interna, entre estados, respecto a la validez del matrimonio por poderes. Por ello, si estás interesado (a) en contraer matrimonio por este medio, debes informarte sobre los detalles que implica el trámite.
En primer término, hay que conocer si el recurso legal se encuentra disponible para tu estado, si eres tú quien reside en Estados Unidos, o el de tu pareja, según sea el caso.
¿Qué estados de EE.UU. realizan bodas proxy?
La mayoría de los estados de este país no admiten el matrimonio por poderes. Los que sí lo permiten son los siguientes:
- Colorado
- California
- Kansas
- Montana
- Texas
¿Cuáles son los requisitos para contraer matrimonio por poderes?
Debes saber que para llevar a cabo un matrimonio proxy se requiere ayuda de un abogado para la ejecución correcta del trámite. En el caso de que ambas partes estén imposibilitadas de asistir, se realiza un matrimonio denominado “de doble poder”, sin embargo, solo está permitido en Montana.
Luego de haber obtenido asesoramiento de un abogado, el juez dictaminará la sanción oficial, siempre que se cumplan con las circunstancias adecuadas. La pareja tiene la libertad de hacer la ceremonia apoyada en la tecnología, transmitiendo audio y vídeo. En la actualidad, se cuentan con excelentes plataformas para este propósito como lo son Zoom o Google Meet.
Si te preguntas por los requisitos específicos, varían en cada estado. Pero con la ayuda de tu abogado podrás informarte acerca de las tarifas, costos y tiempos, dependiendo del estado en el que se realice el proceso y de las particularidades de tu caso.
Por ejemplo, en el condado de Dallas en Texas, la legislación indica que los solicitantes deben cumplir con el requisito de declaración jurada del solicitante ausente y asegurar su autenticación. Por ello, es de suma importancia el apoyo de un abogado que conozca y esté informado de las leyes y procedimientos administrativos cambiantes del estado en el que resides o reside tu pareja.
• Requisitos básicos de la boda por poderes
Independientemente de los requisitos específicos de cada estado, te referimos algunos de los puntos a tener en cuenta en la realización del matrimonio por poderes:
- El acto debe dejar en claro que las dos partes que cumplen con las cláusulas requeridas están completamente casadas, una vez celebrada la ceremonia bajo los términos del estatuto local.
- Se debe designar a un juez, el cual tendrá el poder de dictaminar la sanción oficial.
- En el acto se debe especificar que es una ceremonia proxy en un lenguaje simple. Habrá que incluirse la documentación requerida:
- El documento proxy donde se especifica la ejecución, autenticación y entrega de este.
- La documentación usualmente requerida para otros actos legales: acta de nacimiento, certificado de salud, copia del certificado de divorcio (si es el caso), licencia de matrimonio, así como otros documentos requeridos según la denominación religiosa y otras causas específicas.
¿Cuánto cuesta casarse por esta modalidad?
El coste de un matrimonio proxy varía, pues hay que sumar costes de pago a abogados, al juez, pago de la ceremonia, así como el pago de las certificaciones que se soliciten (como el certificado de matrimonio y la licencia de matrimonio), entre otros costes específicos según sea el caso.
Así pues, un coste aproximado ronda entre los 750 y los 1000 dólares (entre 15,654 y 20,872 pesos mexicanos), y se cubre con ello todos los gastos previamente mencionados.
¿Este certificado de matrimonio tiene validez internacional?
La boda proxy tiene validez legal en todo el territorio los Estados Unidos. Una vez que el acto se haya llevado a cabo y sea emitido el certificado de matrimonio, el cual acredita que legalmente se ofició la ceremonia nupcial, será reconocido en cualquier estado de este país.
En cuanto a la validez internacional, el matrimonio por poderes es válido en la mayoría de los países. Para conocer el caso específico del país de tu interés, tendrás que consultar directamente con el organismo responsable en el territorio de residencia tuyo o de tu pareja, según sea el caso.
Finalmente, es importante recordarte que este, al igual que otros procesos legales, implica el debido conocimiento de los procedimientos administrativos necesarios para la obtención del certificado de matrimonio proxy válido. Sobre todo, en este tipo de trámite hay numerosos casos de casamientos que se celebran sin las medidas requeridas y resultan inválidos ¡Acércate a los profesionales!
50 Respuestas
Navegación de comentarios
Buenos días mi nombre es Juan y mi pareja y yo queremos realizar un matrimonio x poderes ,ella es cubana y se encuentra en chile de forma legal y yo estoy en México ,me gustaría encontrar un notario q me pueda realizar el matrimonio
Hola,
Gracias por contactarnos.
Los estados que realizan estos matrimonios son: Colorado, California, Kansas, Montana, Texas.
Saludos,
hola mi nombre es catalina, mi novio esta preso en texas y yo en colombia, queremos casarnos por poderes, nunca nos hemos visto personalmente pero llevamos casi tre años de relación, es requisito para el matrimonio por poderes haber compartido personalmente la pareja, estamos dispuestos a pagar la asesoría pertinente .
Hola,
Gracias por contactarnos.
Los requisitos los encontrás en el artículo detallados.
Saludos,
Mi novio esta preso en el estado de texas y yo estoy en México quisiera saber si es posible llevar a cabo un matrimonio proxy considerando q el es ciudadano americano y donde se llevarian acabo los trámites
Hola Fernanda,
Gracias por contactarnos.
Texas es uno de los estados que habilita estos matrimonios.
Los requisitos y pasos a seguir los encontrarás en el artículo.
Saludos,
Buenas tardes mi nombre es Freddy Pagan Martínez quisiera casarme por cámara del teléfono pero yo vivo en vivo en Virginia y mi comprometida vive en Venezuela y quisiéramos casarnos de distancia como ustedes me podrían ayudar a casarme con ella estando aquí para que yo pueda entrar a su país legalmente o ella pueda entrar a mi país legalmente como nos pudieran ayudar necesito que me den una respuesta por favor porque estoy dispuesto a casarme con ella de distancia porque llevamos bastante tiempo juntos y hemos intentado pero no nos ha salido nada ella sacó su permiso de su pasaporte y no le ha llegado y por eso queremos Cassano por teléfono con cámara y legalmente con un abogado para que haga los trámites legalmente le pido por favor que me contesten y me den una solución muchas gracias que Dios los bendiga
Hola Freddie,
Gracias por contactarnos.
Hay pocos estados que lo permiten: Colorado, California, Kansas, Montana y Texas.
En el artículo encontrarás el resto de los detalles.
Saludos,
hola, yo estoy en Colombia, mi pareja en Miami y queremos contraer matrimonio por poderes , es posible
Hola,
Gracias por contactarnos.
Para poder contraer matrimonio por poderes deberás cumplir con los requisitos que se establecen en el artículo. Además, tené en cuenta que no todos los estados lo permiten. Los que sí lo hacen son: Colorado, California, Kansas, Montana, Texas.
Saludos,
Hola mi nombre es Edilia y vivo en Chicago mi prometo está en el ejército americano y el quiere que nos casemos esta en California que podemos hacer para llevar acabo nuestros matrimonio y si lo podemos llevar acabo
Hola,
Gracias por contactarnos.
En el artículo se explica cómo hacer para llevarlo a cabo.
Saludos,
Mi novio esta en Estados Unidos y yo en Mexico, podemos tener un matrimonio legar, y dond e se efectuan los tramites para residencia, gracias
Hola Ana,
Gracias por contactarnos.
Eso depende del estado en el que estés ya que no todos acepten el matrimonio proxy o por poderes.
Los que sí lo permiten son los siguientes:
– Colorado
– California
– Kansas
– Montana
– Texas
Además en el artículo encontrarás los requisitos para el mismo.
Saludos,
Mi novio vive en estados unidos en tampa quiero saber si podemos casarnos por poder
Hola,
Gracias por contactarnos.
La mayoría de los estados de USA no admiten el matrimonio por poderes. Los que sí lo permiten son los siguientes: Colorado, California, Kansas, Montana, Texas.
De esa forma entiendo que Tampa no entraría como lugar para poder casarse por poderes.
Saludos,
donde o con quien aqui en los angeles puedo tramitar un matrimonio proxy
Hola Martin,
Gracias por contactarnos.
El mismo seguramente se lleve e cabo en el Registro Civil de los ángeles.
La mayoría de los estados de USA no admiten el matrimonio por poderes. Los que sí lo permiten son los siguientes: Colorado, California, Kansas, Montana, Texas.
Saludos,
Llo tengo mi novia en la Filipinas llo kiero saber si me puedo casar con ella por zoom o por Google meet
Hola Jesus,
Gracias por contactarnos.
Desconozco si eso es válido.
Saludos,
Buen dia que tan conveniente es ¿si el esposo ya casado por matrimonio por poder en colombia con su esposa residente que vive en boston masachussets …deciden estar juntos RAPIDO por lo cual, el esposo decide entrar a USA por la frontera de forma irregular…para que estando dentro de USA poder realizar mas facil el tramite de la greencart para el esposo.. mi pregunta es ¿ si se hace de esa manera les afecta a ambos en algo ?¿sera mejor anular el matrimonio por poder de colombia y volverse a casar estando juntos en usa..? ¿Que tan viable resultaria casarse de nuevo con la misma persona?
Hola Juan,
Gracias por contactarnos.
Si el esposo reside en este momento en Colombia lo que le conviene hacer es apostillar el matrimonio con su esposa en Colombia y traducirlo al inglés con un traductor público: https://www.municipio.com.co/apostilla-de-la-haya.html y luego presentarlo en EEUU en el estado en el que vayan a residir para que tenga validez legal. De esa manera asumo será más fácil empezar con el trámite de la Green Card.
Por otro lado, mi recomendación es que la entrada a EEUU sea de forma legal no irregular; ya que pueden tener problemas. Para ello precisa de una visa: https://www.municipio.com.co/visa-americana.html
Mucha suerte,
Navegación de comentarios