Para viajar a Estados Unidos, aunque sea por una temporada corta, vas a necesitar tramitar una serie de procedimientos administrativos, como conseguir una visa de turista B2.
Su aprobación no es sencilla, pero puedes agilizar su trámite con documentos como la carta de invitación realizada por un familiar o amigo.
Si te interesa redactar este documento y no sabes por dónde empezar, aquí te lo explicamos.
Qué es una carta de invitación
Una carta de invitación es un documento formal escrito por un ciudadano estadounidense o residente legal a un pariente o amigo extranjero que quiera ir a Estados Unidos. En este escrito, el ciudadano o residente norteamericano confirma que está dispuesto a alojar al visitante en su casa, con lo cual es posible iniciar el proceso de obtención de la visa.
A la hora de solicitar la visa B-1, F-1, J-1 o M-1, para el caso de solicitantes profesionistas o estudiantes, esta carta se podrá presentar al mismo tiempo que se haga la tramitación. Lo mismo ocurre para solicitar la visa de turismo B-2: la carta deberá adjuntarse junto con los formularios de solicitud y otros documentos de soporte, y presentarse al momento de la entrevista en la Embajada estadounidense o en los centros de solicitud de visas.
Lo cierto es que una carta de invitación no es algo obligatorio; de hecho, puedes enviar el formulario y presentar el resto de la documentación al momento de tu entrevista sin incluir esta carta, pero si cuentas con ella podrás facilitar la obtención de tu visa de turista. No debemos olvidar que conseguir una visa para EE. UU. no es nada fácil, y el USCIS está endureciendo cada vez más las medidas debido al crecimiento de los solicitantes año tras año, así que cualquier ayuda para obtener una respuesta positiva es ventajosa.
Una de las principales preocupaciones y lo que motiva estas medidas tan estrictas, es que los visitantes temporales del país se queden más tiempo allí o que no se vayan, permaneciendo ilegalmente. Se trata de uno de los motivos por lo que se deporta a los inmigrantes. De alguna manera, la carta de invitación “garantiza” a la oficina consular que los visitantes se irán antes de la expiración de sus visas y del periodo máximo autorizado de estancia continua en el país.
Requisitos
Como ya hemos mencionado, la carta de invitación no es un documento obligatorio, pero es muy útil para los visitantes que no quieran tener problemas para pasar una temporada en el país americano. Si tienes un amigo o pariente allí, puedes pedirles que redacten esta carta antes de tu visita. Por otra parte, los turistas pueden obtener también este documento por parte de su compañía de viajes.
Las instituciones autorizadas para redactar las cartas pueden ser iglesias, universidades, empresas y organizaciones civiles. Por supuesto, también lo pueden hacer personas individuales, siempre y cuando sean ciudadanos del país o acrediten que están viviendo allí legalmente. Para ello, pueden presentar el pasaporte, el acta o certificado de nacimiento o la copia de su Green Card (Tarjeta Verde) si son extranjeros que residen y trabajan en Estados Unidos y que también pueden invitar.

Cómo redactar esta carta
Aunque la redacción y el contenido de la carta de presentación depende de cada caso en particular, pudiendo añadir o quitar secciones, una buena carta de invitación debe estar escrita en inglés y constar de tres partes, como mínimo:
- Información de la persona que redacta la carta e invita a su familiar o amigo.
- Información del destinatario de la carta que quiere visitar el país.
- Fechas de ida y vuelta, detalles de la estancia, motivo y duración del viaje.
En resumen, todo lo que escribas en ese documento debe ser claro y veraz; si no estás seguro de algo, es mejor no incluirlo. Cuando los funcionarios norteamericanos entrevisten al solicitante de la visa, es muy importante que no entre en contradicciones con el contenido de la carta, porque pueden llegar a suspender la solicitud.
Ejemplo de carta de invitación para emigrar a Estados Unidos
A continuación, podrás ver la plantilla típica de este tipo de invitaciones:
- En la parte de arriba hay que poner la fecha en la que se redacta el escrito, junto con el nombre del emisor y el destinatario.
- Añadir dirección completa en Estados Unidos, sin olvidar los códigos postales, un número de teléfono de contacto y un correo electrónico.
- Información completa del visitante: nombre y apellidos, la dirección de su vivienda habitual, teléfono y correo electrónico.
El cuerpo del texto de la carta podría ser el siguiente:
Estimado (nombre del visitante):
Con esta carta, te invito a que nos visites durante (un periodo de tiempo determinado). No nos hemos visto en mucho tiempo, por lo que me encantaría verte. Puedes disfrutar de unas mini vacaciones en nuestra casa de Estados Unidos. Durante tu estancia, podemos viajar a (poner lugares) durante (un periodo de tiempo determinado).
Por mi parte, cubriré todos los gastos devengados de tu visita, por lo que tú solo tienes que ocuparte de los que ocasionen tu viaje. Además, te daré alojamiento en mi casa, así que podemos llamar a otros familiares y reunirnos, como hace mucho tiempo que no hacemos.
Adjunto a esta carta te envío copia de mis documentos de identidad y estatus de ciudadano (o residente permanente, según aplique), para que puedas presentarlos durante tu solicitud de visa de turista. Tendrás que llevarlos a la embajada o centro de solicitud de visas. ¡Te deseo lo mejor!
Y finalizamos la carta con el nombre de todos los interesados.
Descarga aquí la plantilla de carta de invitación en inglés para solicitar una visa de turista americana, para una visita familiar o de amigos:
A qué da derecho la carta de invitación
La carta de invitación ayuda a que las autoridades agilicen los trámites de la visa para aquellos extranjeros que quieran entrar en EE. UU. Se trata de un documento gratuito que demuestra que el visitante no se va a quedar ilegalmente en el país y que sus intenciones son solo temporales.
Es importante saber que la persona que escribe la carta de recomendación se hace, en cierto modo, responsable de lo que su invitado haga una vez dentro de Estados Unidos. También tendrá que responder económicamente si finalmente alarga la estancia y se queda sin medios suficientes para permanecer allí.
En definitiva, para viajar a Estados Unidos debes contar con una visa que regularice tu situación. No es fácil conseguirla, y una manera de ayudar a obtener una decisión afirmativa para tu trámite es contando con una carta de invitación. En ella, su emisor se responsabiliza de que el visitante se irá en un tiempo determinado. No es un documento vinculante, de pago u obligatorio, pero, sin duda, ayuda a que se tramiten favorablemente los ansiados permisos.
591 respuestas
Navegación de comentarios
La carta de invitación solo la tengo que mandar a la dirección de mi familiar o a un lugar en especial y tiene que estar notarisada o algo por el estilo ?
Hola Viviana,
Gracias por contactarnos.
Te dejo el siguiente enlace con toda la info de cómo hacer la carta y dónde enviarla: https://www.tramites-usa.com/carta-de-invitacion-para-menores/
Saludos,
Soy venezolana y quiero entrar legal con mis 3 hijos como.haria para pedir la visa cuanto tiempo demora .. me ubico en Colombia y tengo ppt de aquí podría tramitar visa o solo con pasaporte
Hola Yoli,
Gracias por contactarnos.
Para pedir la visa americana te dejo el siguiente enlace: https://www.municipio.com.co/visa-americana.html
Saludos,
BUENAS TARDES, ME GUSTARIA SABER SI PUEDO INVITAR A MI HERMANA PERO ELLA TIENE DOS HIJOS MENORES DE EDAD, PUEDO INVITARLA A ELLA CON LOS MENORES DE EDAD POR DOS MESES O EN ESTE CASO QUE DEBO HACER?
Hola Fátima,
Gracias por contactarnos.
Podrás hacerles una carta de invitación a cada cual, aquí el enlace: https://www.tramites-usa.com/carta-de-invitacion-para-menores/
Por otro lado tu hermana deberá gestionar la visa de turista en la Embajada de EEUU en su país.
Saludos,
hola soy de peru necesito que me orienten que debo hacer para tramitar mi visa a EE.UU deseo visitar a mi familia..Gracias
Hola Margarita,
Gracias por contactarnos.
Para poder obtener la Visa de Turismo deberás solicitar una cita en la Embajada de EE.UU. en tu país.
Te dejo el siguiente enlace con más info: https://www.distrito.pe/visa-americana.html
Saludos,
hola,
tengo visa y viajo 9 dias a visitar a mi novio que es americano pero pues solo por 9 dias, de vacaciones me recomienda llevar carta de invitación para que no tenga problemas en migración?
Hola Heidy,
Gracias por contactarnos.
Si ya tenes visa de turista entonces no precisás la Carta de Invitación. La carta de invitación es una ayuda para cuándo estás por sacar la visa de turista.
Saludos,
Hola buenas noches una pregunta una amiga esta haciendo eso pero no me consultó ella me dice que ya va hacer la entrevista y me dijo que mandara la carta solo me pidió mi nombre y ni dirección se la di pero no pensé que sería para eso ella no puede hacer nada sin que yo de la autorización verdad x que yo jamás le dije que la pediría y ella solo me hablo y me dijo lo que tenía que hacer obviamente no lo haré la pregunta es cómo ya le di mi nombre y mi dirección no pasa nada verdad
Hola Elsie,
Gracias por contactarnos. Únicamente con el nombre y la dirección no hace mucho, porque para poder presentar la carta de invitación y que tenga validez ella también deberá presentar documentos que indiquen que te conoce. Por lo cual no te preocupes.
Saludos,
Hola,
Soy árabe de Palestina, pero vivo en Egipto. Tengo una amiga americana q quiere hacerme esta carta de invitación pero no sabe cómo hacerlo y si debe presentar esta carta a las autoridades antes de enviarla o cómo se manda?!
Ayuda porfa
Hola Ali,
Gracias por contactarnos.
La Carta de Invitación la podrá redactar ella o vos con la información que ella te brinde. La misma es para presentar el día de la entrevista en la Embajada de Estados Unidos. Con esto te quiero decir que deberás sacar tu Visa de Turista, y cuando te toque presentar esa carta. Te dejo aquí un artículo que detalla como debe ser completada: https://www.tramites-usa.com/carta-de-invitacion-para-menores/
Saludos,
puedo hacer la carta para invitar por 6 meses?.. mi amigo en latinoamerica tiene visa ESTA (visa waiver de latinoamerica).. pero le da maximo 90 dias, la carta de invitacion le puedo solicitar estadia de 6 meses?
gracias
Hola Claudio,
Gracias por contactarnos.
La carta de invitación es una especia de “ayuda” para quienes están tramitando la visa de turista y tienen que presentarse a la entrevista. La misma no otorga un plazo más largo de estadía del que lo permite la visa, sea cual fuere. El con la ESTA puede entrar sin problema y permanecer 90 días, pero no más que eso.
Saludos,
La invitación puede servir para más de una persona ? Es decir, mi pariente en Estados Unidos puede invitar a una familia ? En mi caso somos 4 integrantes
Hola Ainza,
Gracias por contactarnos.
La invitación es individual e intransferible. Cada cual deberá solicitar la visa americana y presentar la carta al momento de la entrevista en la Embajada de EEUU.
Saludos,
Gracias por la información. Cuánto tiempo podrá estar mí invitado en mí país?. Soy de Puerto Rico
Hola María,
Las visas de turista permite una estancia de 90 días.
Saludos,
Si llego a estados unidos con una carta de envitacion q aser para quedarme más tiempo y cuanto es el máximo tiempo de una carta de envitacion
Hola Patricia,
Gracias por contactarnos.
A EE.UU. no podés llegar solo con una carta de invitación. La misma es una ayuda para el día de la entrevista de tu visa de turista que tendrás que solicitar con anticipación.
Saludos,
Buenos días, mi hijo es Marine de los Estados Unidos, y quiero ir a verlo, como puede hacer la carta de invitación, y que ventaja tengo para acceder a la visa por ser mi hijo un marime
Hola Tania,
Gracias por contactarnos.
Aquí te dejo un enlace: https://www.tramites-usa.com/carta-de-invitacion-para-menores/. Aunque dice que es para menores el cómo se hace la carta sirve igual para todos los casos. Tendrás que solicitar la visa de turista de todas formas y presentar la carta de invitación junto con todos los documentos solicitados el día de la entrevista.
Saludos,
Navegación de comentarios