Grandes eventos sociales, tanto en Estados Unidos como en el resto de las naciones, han generado iniciativas que protegen la calidad de vida de sus ciudadanos.
Por ejemplo, desde el momento que comienzan su carrera laboral, los residentes norteamericanos perciben beneficios de parte de la Seguridad Social.
¿Te gustaría saber detalles acerca de esto? Entérate de las ventajas que ofrece esta oficina del gobierno.
Un número que nos identifica
Al ingresar a este sistema se nos asigna un Número de Seguridad Social (SSN, por sus siglas en inglés) que consta de nueve dígitos. Este constituye la fuente de información acerca del registro correcto de nuestros salarios o ingresos por trabajo independiente.
También, representa el control para saber cuándo podemos comenzar a recibir los beneficios por nuestra afiliación. ¿Qué documentos necesitamos para ingresar a este seguro? Veamos.

Documentación
Hay dos grandes puntos a tomar en cuenta para saber qué documentos son necesarios para el trámite:
1) Edad: Si se trata de un adulto o un niño menor de edad.
2) Situación del solicitante: Si es nacido en Estados Unidos, oriundo estadounidense nacido en el extranjero o no ciudadano.
Partiendo de estos filtros, todos los documentos a presentar deben ser originales o copias certificadas de la agencia que los emitió. No se aceptan fotocopias, copias notariadas ni recibos de solicitudes. Deben estar vigentes, mostrar el nombre y toda la información pertinente.
• Adulto nacido en Estados Unidos
– Acta, certificado o partida de nacimiento. Si no existe, registro religioso emitido antes de los 5 años, expediente médico del hospital en EE.UU o pasaporte de los Estados Unidos.
– Evidencia para mostrar que no posee otro SSN (registros de escuelas o empleos).
– Licencia de conducir de EE.UU., pasaporte estadounidense o tarjeta de identificación estatal. Si no existen, identificación de empleado, identificación escolar, seguro médico o identificación militar de los Estados Unidos.
• Adulto oriundo estadounidense nacido en el extranjero
– Pasaporte de los EE.UU, certificado de naturalización (N-550/N570), certificado de ciudadanía (N-560/N-561), certificado de informe de nacimiento en el extranjero (DS-1350) o informe consular de nacimiento en el extranjero (FS-240).
– Evidencia para mostrar la partida de nacimiento en el extranjero (pasaporte, registros de escuelas o empleos).
– Licencia de conducir de EE.UU., pasaporte estadounidense o tarjeta de identificación estatal. Si no existen, identificación de empleado, identificación escolar, seguro médico o identificación militar de los Estados Unidos.
• Adulto no ciudadano
Generalmente solo aquellos que poseen un permiso para trabajar emitido por el Departamento de Seguridad Nacional pueden solicitar el SSN, pero hay excepciones cuando existen otros propósitos.
– Documento de inmigración vigente, Tarjeta de Residente Permanente (I-551), Documento de Autorización de Empleo (I-766), Registro de llegada/salida (I-94) o sello de admisión en su pasaporte vigente.
Si es estudiante con una visa F-1 o M-1, también se necesita Certificado de elegibilidad bajo estado de estudiante (I-20). Si es visitante de intercambio con una visa J-1 o J-2, también debe mostrar el Certificado de elegibilidad como visitante de intercambio (DS-2019).
– Evidencia para mostrar que no posee otro SSN (registros de escuelas o empleos) y entrevista obligatoria.
• Niños solicitantes
En general incluyen los mismos documentos que en cada caso específico anterior. Hay que añadir la identidad del adulto responsable y los documentos que avalen que el infante continúe existiendo (certificado de adopción, registro religioso, identificación escolar, expediente médico).
En cualquiera de los casos, después de recolectar los documentos, se debe imprimir y llenar el Formulario SS-5-SP, el cual se descarga en línea. Puedes llevar personalmente o enviar por correo todos los requisitos. Para conocer la oficina más cercana o los métodos en línea que debes seguir, ingresa a la página oficial del seguro.
¿Qué puedo obtener al afiliarme?
En general, la Administración del Seguro Social (SSA) está relacionada con el sistema sanitario y de pensiones que ofrece el país de residencia. Ofrece apoyo en situaciones como:
1. Jubilación: Representa la principal remuneración a partir de los 65 años. Se debe participar activamente en la planeación del fondo de ahorro e inversiones para la tercera edad.
2. Incapacidad: La SSA provee ayuda a empleados registrados que no pueden laborar por un tiempo mayor a 12 meses, debido a una enfermedad física, mental o emocional.
3. Viudez o divorcio: Aunque no hayas cotizado en el Seguro Social, puedes obtener beneficios de la afiliación de tu cónyuge en distintos escenarios.
Además, el estar registrado y obtener una tarjeta de Seguro Social en USA con su consecuente número, es un requisito para trabajar legalmente en Estados Unidos. Esto nos hace ver lo esencial que es este documento para cualquier persona residente.
Costos del trámite y vigencia
El programa del Seguro Social de USA realiza los servicios de manera gratuita. Algunas empresas se ofrecen para realizar cambios o proveer tarjetas bajo el pago de honorarios.
Una vez dados de alta en el Seguro Social, se puede tramitar de nuevo la tarjeta en caso de extravío o robo, pero mientras no se anule su afiliación, todos los movimientos hechos en su actividad laboral seguirán siendo guardados en su registro.
Como vemos, es de gran importancia obtener nuestro SSN. A través de él, podremos obtener grandes beneficios como ciudadanos residentes.
17 comentarios
Como podré obtener un núm de SSocial personal para cobrar mi pensión de viudez. ORIÉNTEME. GRACIAS
Hola,
Gracias por contactarnos. No podrás cobrar la pensión de viudez si nunca tuviste un NSS antes.
Para cobrar la viudez, debes haber trabajado por lo menos 15 años en EEUU de forma legal, y obtener 40 créditos. Y para poder trabajar de forma legal precisas del Número de Seguridad Social.
Saludos,
soy ciudadano estadunidense por nacimiento pero mis padres al poco de nacer se regresaron a México y ahora que estoy por cumplir 18 años quiero ir a estados unidos pero en un incendio se perdieron mis documentos solo tengo mis documentos en copia y quiero recuperar mi numero de seguridad social para poder solicitar mi pasaporte y poder viajar a Estados Unidos que puedo hacer???
Hola Antonio,
Gracias por contactarnos. Para tal motivo te dejo el siguiente enlace: https://www.usa.gov/espanol/seguro-social#item-211816
Saludos!
hola soy cuidadano estadunidense pero vivo en México y perdí mi numero de seguro social y lo necesito para
solicitar mi pasaporte ya que me lo robaron como puedo obtenerlo??
Hola Erik,
Gracias por contactarnos. Para tal motivo te dejo el siguiente enlace dónde tendrás teléfonos para consultar por tu caso: https://www.usa.gov/espanol/seguro-social#item-211816
Saludos!
Hola mi hija entró con recidencia permanente pero sólo le llego la Green Card como puedo hacer para que ella pueda tener el seguro social ya que muchas veces llamamos para agrandar una cita y no obtenemos respuesta
Hola,
Gracias por contactarnos. Depende de si su hija es menor, mayor, nacida en Estados Unidos o nacida en cualquier otro país. En este enlace: https://www.tramites-usa.com/obtener-numero-seguridad-social-ssn/ está toda la información que necesita saber.
Saludos!
Quiero saber ya me puedo jubilar tengo 60años
Hola Teresita,
Gracias por contactarnos. Eso depende de dónde vivas y cómo sea la legislación.
Saludos,
Soy jose y quiero una cita para obtener un seguro social por primera vez
Hola José,
Para ello deberás acercarte a la Oficina más próxima a tu domicilio. Te dejo un enlace: https://secure.ssa.gov/ICON/main.jsp
Con el documento I220A se puede solicitar SSN?
Hola Lucy,
Dependiendo de si eres ciudadano estadounidense o no, los requisitos que necesitarás para obtener el SSN. En el artículo obtendrás toda la info que precisas: https://www.tramites-usa.com/obtener-numero-seguridad-social-ssn/
Me sirvió mucho el artículo.
Cómo puedo Aser para recuperar My número deseguro
Hola María,
Para poder recuperar tu Número de Seguro Social, necesitarás solicitar en línea el reemplazo de tu tarjeta de Número de Seguro Social: https://www.ssa.gov/myaccount/replacement-card.html