El acta, partida o certificado de nacimiento es un documento fundamental a la hora de realizar cualquier trámite legal y administrativo. Muchas veces necesitamos contar con una copia de nuestro certificado de nacimiento reciente para poder realizar algún procedimiento, pero nos encontramos fuera de nuestro país o región y no sabemos cómo proceder para obtenerlo.
Para tu comodidad, puedes solicitar en línea tus certificados civiles a través de VitalChek Network, Inc: gestor de confianza aprobado por el Gobierno de Estados Unidos. Este método es fácil, seguro y sólo necesitas seguir las instrucciones para obtener tus actas en 3 sencillos pasos:
Solicita 100% online tu Certificado de Nacimiento haciendo CLIC AQUÍ
*Cambia el idioma a ESPAÑOL usando el menú en la esquina superior derecha
Afortunadamente, solicitar un certificado de nacimiento en Puerto Rico es un proceso que no requiere mayores complicaciones y que puedes hacer en el momento que lo necesites. ¿Quieres saber cómo es el procedimiento y cuáles son los requisitos? Con gusto te ayudaremos a conocer estos y otros detalles importantes.
Contenidos de esta entrada
¿Cómo solicitar el certificado de nacimiento de un puertorriqueño?
Para obtener esta certificación, cuentas con varias alternativas para que escojas la que se adapte a tus circunstancias y sea más sencilla para ti.
Estas son las opciones para obtener tu certificado de nacimiento de Puerto Rico:
- Acude directamente a una oficina del Registro Demográfico.
- Ingresa vía online a la página web del Estado destinada para este proceso: pr.gov.
Además del certificado de nacimiento, en ella podrás obtener otras certificaciones vitales y otros importantes documentos.
* ADVERTENCIA: son muchos los casos de personas que se quejan de este servicio, ya que los tiempos de procesamiento son demasiado largos y no reciben respuesta a través de ninguno de los medios de contacto. Por tanto, de ser posible, les aconsejamos recurrir a algún otro procedimiento para solicitar sus certificados. - Utiliza la plataforma de VitalChek para efectuar el trámite a través de Internet o por llamada telefónica. Importante tener en cuenta: Aún con esta agencia, los tiempos pueden sufrir modificaciones ya que dependen del Registro Demográfico en Puerto Rico. La solicitud de un acta, partida o certificado puede tomar semanas e incluso meses en algunos casos.
- Envía el requerimiento al Registro Demográfico por medio del correo postal.
¿Quiénes pueden tramitar el certificado de nacimiento?
Para empezar a realizar el trámite del certificado, bien sea para ti o para tus hijos menores de edad, debes haber cumplido o pasado los 18 años. Esto se aplica de la misma forma para los ciudadanos veteranos que hagan la solicitud.
Si vas a llevar a cabo el proceso para un tercero, tendrás que contar con una autorización legal o de un tribunal, la cual debes anexar a los requisitos junto con una copia de una orden judicial.
¿Qué documentos se deben presentar?
De manera obligatoria, los solicitantes han de contar con los siguientes documentos:
- Formulario de solicitud de certificado de nacimiento, sin que falte ningún espacio por rellenar.
- Identificación actualizada y vigente que contenga una fotografía del solicitante, la fecha de expedición, la firma y el momento de caducidad.
Puedes utilizar el pasaporte, la licencia de conducir, el carnet de la compañía donde laboras o la identificación del Estado presentada por ambas caras de manera escaneada. - En caso de aparecer el apellido de tu cónyuge en tu identificación, anexa el acta de matrimonio para que verifiquen el cambio de apellido correspondiente.
- Si eres extranjero, tienes que presentar el pasaporte vigente para identificarte cuando no puedas cumplir con los requisitos que hemos descrito.
A los veteranos se les exige la misma documentación, con la particularidad de que han de rellenar un formulario de solicitud diseñado especialmente para ellos y que deben presentar una copia digital del formulario 214 (Discharge Papers and Separation Documents). Para obtener el beneficio, este debe tener un carácter de separación honorable.
¿Dónde y cómo se lleva a cabo el trámite?
Dispones de varias opciones, entre las cuales se encuentran las siguientes:
1. En el Registro Demográfico
Hay varias oficinas distribuidas en la isla. De hecho, cuentan con un directorio en la web para que encuentres la más cercana.
Debes presentarte con todos los requisitos y cancelar el precio fijado para realizar el proceso.
2. A través del portal oficial del Gobierno de Puerto Rico
En este caso, has de estar registrado en el sistema e ingresar con tu correo electrónico.
Tras acceder, dirígete a «Servicios en línea» y marca la opción «Certificado de nacimiento». Facilita los requisitos y cancelas el pago.
Si eliges este método y deseas conocer el estatus de tu solicitud, deberás comunicarte al siguiente número telefónico: (787) 767-9120 ext. 6100.
3. A través de VitalChek.com
Ingresa a la página y marca «Ordenar ahora». Llena los datos solicitados y efectúa el pago.
Recuerda que tienes la opción de llamar por teléfono si te resulta más cómodo. Cuentan con un call center bilingüe que gestiona las solicitudes y la llamada es totalmente gratuita.
HAZ CLIC AQUÍ PARA OBTENER TU ACTA DE NACIMIENTO DE PUERTO RICO
*Cambia el idioma a ESPAÑOL en la esquina superior derecha de la pantalla
Los medios de contacto con VitalChek son:
- Directo en vitalchek.com / Manage my Order
- Marcando al teléfono que se proporciona en el email de confirmación de la orden
- Enviando un mensaje privado vía facebook.com/vitalchek o twitter.com/vitalchek
4. Usando el correo postal
Coloca en un sobre el formulario respectivo, la copia de tu identificación, un giro postal por el costo del certificado y, de ser necesario, el formulario RD-37, que se utiliza para realizar trámites a terceros o con orden de un tribunal.
Envíalo al Registro Demográfico.
¿Cuál es el tiempo de procesamiento?
Se te informará a través del correo electrónico del estatus en que se encuentra la emisión del documento. El tiempo para procesarlo es de 30 días laborales, a esto debe sumarse el tiempo de envío.
El acta de nacimiento es enviada por correo regular del servicio postal. Debes asegurarte de colocar la dirección adecuada en el momento de introducir el requerimiento.
¿Cuáles son los costos y vigencia del certificado?
El pago a realizar al solicitar una primera copia es de 5.00 $. Para una segunda y tercera oportunidad, asciende a los 10.00 $. Para las personas mayores de 60 años y los veteranos, la primera copia es totalmente gratuita. Por otro lado, los veteranos deberán cancelar 2.00 $ por gastos de manejo y 5.00 $ por el costo de conveniencia.
El pago puede efectuarse utilizando tarjeta de crédito, siempre y cuando sea Visa, Mastercard u otra tarjeta que sea aceptada en territorio norteamericano. Esta certificación no tiene fecha de caducidad.
Por último, es importante acotar que ninguna institución puede solicitar como uno de sus requisitos el original de este documento para quedarselo.
Esperamos que con esta ayuda logres obtener con éxito un acta de nacimiento de un ciudadano puertorriqueño. Ponte al día con tus documentos y disfruta de los beneficios que esto ofrece.
182 Respuestas
Navegación de comentarios
¡Qué paciencia y profesinalismo tienen los que trabajan en ésta oficina! Todas las instruciónes están muy claras para solicitar una copia del acta de nacimiénto.
Hay que mandar un pago de $5.00 por la primera copia y $4.00 por cada copia adiciónal (para las personas de 60 años o más una copia es grátis)en giro postal o pagando con tarjeta de credito de EU. Todo esta claro en la red si uno desea verificar.
Hay que incluir en el envio un sobre con estampilla (sello) y el nombre y la dirección del recipiente ya puesta en el sobre. Para recibir la copia por correo.
Hay que incluir también una copia de identificación del solicitante ya sea de la licencia de conducir o la carnet oficiál de identidad o el pasaporte u otro documento legal /oficiál governamental y si usa el apellido de casada entonces también una copia del certificado de matrimonio.
Saludos
Hola,
¡Muchas gracias por tu aporte!
Hola… resido en USA y necesito solicitar el acta de nacimiento para una menor (17 años) de la cual soy su guardian legal, por motivos de estudios en College. El problema es que no encuentro la opcion donde pueda enviar el documento legal que me verifica como su tutora legal. Seria posible que me indicaran en donde puedo llenar la solicitud via online por favor?
Gracias de antemano!
Hola,
Gracias por contactarnos.
En este enlace encontrarás la información que corresponde al acta de nacimiento.
Por otro lado, para poder efectuarlo online, te dejo el siguiente enlace: https://www.vitalchek.com/v/?click_id=1035265569933164546&ppc=0&ScenarioName=ScenarioAtomicDust
Saludos,
En el mes de agosto. Yo solicité el cerro así de nacimiento de mi hijo y hasta el sol de hoy no me lo ha n enviado.
Y cuando voy a la solicitud dice enviado. Y ya.
Que ha ocurrido. Donde está ese certificado? Era para casarse y ahora no puede casarse sin ese certificado.
Por lo menos deberían de devolver el dinero.
O entregar el certificado.
Desde agosto hasta octubre ya han pasado más de 30 días.
Hola Wanda,
Gracias por contactarnos.
¿Lo solicitaste a través de Vital Check?
Saludos,
Mi nombre es Madeline Garcia nací en San Juan Puerto Rico,tengo el siguiente problema he mandado a buscar mi certificado de nacimiento 2 veces y se me ha negado el yo poder adquirir mi certificado. Yo he mandados mis documentos y aun así me lo siguen negando,yo necesito mi certificado para poder sacar mi pasaporte y realmente no puedo porque no tengo acceso a mi certificado de nacimiento. Por favor si alguien tiene la amabilidad de ayudarme aquí les dejo mi información .muchísimas gracias por su atención. Muchas bendiciones
Hola Madeline,
Gracias por contactarnos.
Quizás lo conveniente es que puedas ir tu personalmente a buscar el Certificado de Nacimiento. Es el documento más importante de una persona, no se lo darán a cualquiera. Por otro lado, en este enlace: https://www.vitalchek.com/v/?click_id=1035265569933164546&ppc=0 podrás hacer el pedido online del mismo.
Saludos,
Hola soy Madeline Garcia, ya van 3 veces que lo he mandado a pedir pero ello siguen negándome la posibilidad de yo tener mi certificado,en el año 2013 lo mande a buscar y me lo mandaron sin ningún problema pero ahora resulta que tengo dos apellidos distinto cuando mi certificado siempre hacido con mi nombre Madeline Garcia Borgos,aparte les envíe el certificado de nacimiento y el acta de defunción de mi madre que en paz descanse y todavía siguen en esa actitud no entiendo.yo vivo en los Estados Unidos desde 1975 que mis padres nos trajeron aqui sinceramente esto me tiene muy mal.por favor aquí les dejo mi número de cellular para que me pueda dar alguna información.
272)447-6027
Hola Madeline,
Gracias por contactarnos.
Ha habido muchos reclamos por el tema de PR. Desconozco qué estará pasando allí.
¿Has probado con Vital Check?
Hay un enlace en el artículo que dice: solicita 100% online tu Certificado de Nacimiento haciendo click aquí. Allí podrás obtenerlo.
Saludos,
Buenos días, soy de Argentina y estoy en la busqueda del certificado de nacimiento de mi abuelo. Solo se que nacio en SAN JUAN DE PUERTO RICO el 24 de octubre de 1893, Hijo de Domingo FERNANDEZ y de Mercedes HUERTA. Su nombre era RAFAEL, Sus padres eran españoles y sabemos que estaban de paso, no recidian alli. Muchas gracias!
Hola Rossana,
Gracias por contactarnos.
Acá podrás solicitar la partida poniendo todos los datos que tengas de la persona que buscas: https://www.vitalchek.com/v/?click_id=1035265569933164546&ppc=0&ScenarioName=ScenarioWebPlatformRedirect
Saludos,
Necesito mandar a buscar mi cadena cimiento de Puerto Rico porque vivo en los estados unidos y se me perdió mi ah ta de nacimiento por favor comuníquese al 959-222-9421
Hola Milenis,
Gracias por contactarnos.
Para poder solicitar el acta de nacimiento de PR puede hacerlo en línea a través de la plataforma Vital Check. En el artículo encontrará un banner dónde podrá clickear para obtener más información. Le dejo el mismo aquí: https://www.vitalchek.com/v/?click_id=1035265569933164546&ppc=0
Saludos,
Perdi Mi identification. La que tango esta expirada. Mi certificado de Nacimiento es Antiguo, y decide a no tender una ID al dia, no puedo solicitarlo. Que Debo Hacer?
Hola,
Gracias por contactarnos.
Para poder obtener tu identificación deberás dejar asentado que la perdiste.
Podrías volver a solicitar tu Certificado de Nacimiento. Podés hacerlo en la plataforma de VitalCheck, encontrarás el enlace en el artículo.
Saludos,
Saludos
Nací en Manhattan, New York el 2/enero/1954 y necesito sacar el Acta de Nacimiento el único que tengo es color negro y con el tiempo
está un poco deteriorado, aunque se vé toda la información. Cómo le hago para obtener el mismo?
Gracias por su pronta atención.
Hola Rosa,
Gracias por contactarnos.
Para ello, deberás acercarte al Registro Civil en el que está asentado tu Acta de Nacimiento y hacer la solicitud correspondiente.
Saludos,
Quisiera saber si al realizar el certificado con ustedes me lo dan al momento por internet?
Hola Cathie,
Gracias por contactarnos.
Nosotros no hacemos ningún tipo de trámite, somos únicamente una página de información.
Saludos,
Hola soy Maria vivo en North Carolina mi hija necesita su certificado nacimiento para poder saca una id aca y como Ella es mayor de Ella vio en su portal que tiene q ser Ella lo que oo saque pero no tiene ninguna inentifucacion vigente por eso necesita su certificado de nacimiento Tengo entendido que yo como Madre lo puedo solicitar me puede infirmary los tramites que Tengo que hacer
Hola María,
Gracias por contactarnos.
El Certificado deberá solicitarlo en el Registro donde está asentado.
Y si no puede hacerse en línea haciendo click donde dice: Solicita 100% online tu Certificado de Nacimiento haciendo.
Saludos,
Mi hija tiene 27 años se le perdio y necesita sacar uno para la licencia .pero la id esta vencida y ella sale a 5 trabajar y necesita el documento yo soy la madre puedo sacarlo por ella.
Hola Lucy,
Gracias por contactarnos.
El certificado de nacimiento estimo deberá pedirlo ella por ser mayor de edad, pero quizás haya una opción en la que la madre verificando que es la madre pueda pedirlo.
Tendrás que consultarlo en el lugar dónde lo hagas para estar segura de lo que se pide.
Saludos,
Buenos días , yo tengo mi certificado de nacimiento nací en el hospital universitario de río piedra pero lo que me gustaría obtener es si es posible a la hora que yo nací como yo podría obtener esa información me interesa saber cuánto yo pesé al nacer mis padres ya murieron yo llevo en los Estados Unidos 36 años siempre tenido la duda de esa información cuando tengan tiempo por favor dígame si es posible tener esa información o tan siquiera a la hora que nací que debo de hacer; muchas gracias y que pase buen día .
Wanda
Hola Wanda,
Gracias por contactarnos.
El certificado debería tener esa información. Si no es así entonces mi sugerencia es que te acerques al Hospital con el certificado para corroborar esos datos. Ellos lo tienen que estar asentado en algún lado.
Saludos,
Navegación de comentarios