El acta, partida o certificado de nacimiento es un documento fundamental a la hora de realizar cualquier trámite legal y administrativo. Muchas veces necesitamos contar con una copia de nuestro certificado de nacimiento reciente para poder realizar algún procedimiento, pero nos encontramos fuera de nuestro país o región y no sabemos cómo proceder para obtenerlo.
Para tu comodidad, puedes solicitar en línea tus certificados civiles a través de VitalChek Network, Inc: gestor de confianza aprobado por el Gobierno de Estados Unidos. Este método es fácil, seguro y sólo necesitas seguir las instrucciones para obtener tus actas en 3 sencillos pasos:
Solicita 100% online tu Certificado de Nacimiento haciendo CLIC AQUÍ
*Cambia el idioma a ESPAÑOL usando el menú en la esquina superior derecha
Afortunadamente, solicitar un certificado de nacimiento en Puerto Rico es un proceso que no requiere mayores complicaciones y que puedes hacer en el momento que lo necesites. ¿Quieres saber cómo es el procedimiento y cuáles son los requisitos? Con gusto te ayudaremos a conocer estos y otros detalles importantes.
Contenidos de esta entrada
¿Cómo solicitar el certificado de nacimiento de un puertorriqueño?
Para obtener esta certificación, cuentas con varias alternativas para que escojas la que se adapte a tus circunstancias y sea más sencilla para ti.
Estas son las opciones para obtener tu certificado de nacimiento de Puerto Rico:
- Acude directamente a una oficina del Registro Demográfico.
- Ingresa vía online a la página web del Estado destinada para este proceso: pr.gov.
Además del certificado de nacimiento, en ella podrás obtener otras certificaciones vitales y otros importantes documentos.
* ADVERTENCIA: son muchos los casos de personas que se quejan de este servicio, ya que los tiempos de procesamiento son demasiado largos y no reciben respuesta a través de ninguno de los medios de contacto. Por tanto, de ser posible, les aconsejamos recurrir a algún otro procedimiento para solicitar sus certificados. - Utiliza la plataforma de VitalChek para efectuar el trámite a través de Internet o por llamada telefónica. Importante tener en cuenta: Aún con esta agencia, los tiempos pueden sufrir modificaciones ya que dependen del Registro Demográfico en Puerto Rico. La solicitud de un acta, partida o certificado puede tomar semanas e incluso meses en algunos casos.
- Envía el requerimiento al Registro Demográfico por medio del correo postal.
¿Quiénes pueden tramitar el certificado de nacimiento?
Para empezar a realizar el trámite del certificado, bien sea para ti o para tus hijos menores de edad, debes haber cumplido o pasado los 18 años. Esto se aplica de la misma forma para los ciudadanos veteranos que hagan la solicitud.
Si vas a llevar a cabo el proceso para un tercero, tendrás que contar con una autorización legal o de un tribunal, la cual debes anexar a los requisitos junto con una copia de una orden judicial.
¿Qué documentos se deben presentar?
De manera obligatoria, los solicitantes han de contar con los siguientes documentos:
- Formulario de solicitud de certificado de nacimiento, sin que falte ningún espacio por rellenar.
- Identificación actualizada y vigente que contenga una fotografía del solicitante, la fecha de expedición, la firma y el momento de caducidad.
Puedes utilizar el pasaporte, la licencia de conducir, el carnet de la compañía donde laboras o la identificación del Estado presentada por ambas caras de manera escaneada. - En caso de aparecer el apellido de tu cónyuge en tu identificación, anexa el acta de matrimonio para que verifiquen el cambio de apellido correspondiente.
- Si eres extranjero, tienes que presentar el pasaporte vigente para identificarte cuando no puedas cumplir con los requisitos que hemos descrito.
A los veteranos se les exige la misma documentación, con la particularidad de que han de rellenar un formulario de solicitud diseñado especialmente para ellos y que deben presentar una copia digital del formulario 214 (Discharge Papers and Separation Documents). Para obtener el beneficio, este debe tener un carácter de separación honorable.
¿Dónde y cómo se lleva a cabo el trámite?
Dispones de varias opciones, entre las cuales se encuentran las siguientes:
1. En el Registro Demográfico
Hay varias oficinas distribuidas en la isla. De hecho, cuentan con un directorio en la web para que encuentres la más cercana.
Debes presentarte con todos los requisitos y cancelar el precio fijado para realizar el proceso.
2. A través del portal oficial del Gobierno de Puerto Rico
En este caso, has de estar registrado en el sistema e ingresar con tu correo electrónico.
Tras acceder, dirígete a «Servicios en línea» y marca la opción «Certificado de nacimiento». Facilita los requisitos y cancelas el pago.
Si eliges este método y deseas conocer el estatus de tu solicitud, deberás comunicarte al siguiente número telefónico: (787) 767-9120 ext. 6100.
3. A través de VitalChek.com
Ingresa a la página y marca «Ordenar ahora». Llena los datos solicitados y efectúa el pago.
Recuerda que tienes la opción de llamar por teléfono si te resulta más cómodo. Cuentan con un call center bilingüe que gestiona las solicitudes y la llamada es totalmente gratuita.
HAZ CLIC AQUÍ PARA OBTENER TU ACTA DE NACIMIENTO DE PUERTO RICO
*Cambia el idioma a ESPAÑOL en la esquina superior derecha de la pantalla
Los medios de contacto con VitalChek son:
- Directo en vitalchek.com / Manage my Order
- Marcando al teléfono que se proporciona en el email de confirmación de la orden
- Enviando un mensaje privado vía facebook.com/vitalchek o twitter.com/vitalchek
4. Usando el correo postal
Coloca en un sobre el formulario respectivo, la copia de tu identificación, un giro postal por el costo del certificado y, de ser necesario, el formulario RD-37, que se utiliza para realizar trámites a terceros o con orden de un tribunal.
Envíalo al Registro Demográfico.
¿Cuál es el tiempo de procesamiento?
Se te informará a través del correo electrónico del estatus en que se encuentra la emisión del documento. El tiempo para procesarlo es de 30 días laborales, a esto debe sumarse el tiempo de envío.
El acta de nacimiento es enviada por correo regular del servicio postal. Debes asegurarte de colocar la dirección adecuada en el momento de introducir el requerimiento.
¿Cuáles son los costos y vigencia del certificado?
El pago a realizar al solicitar una primera copia es de 5.00 $. Para una segunda y tercera oportunidad, asciende a los 10.00 $. Para las personas mayores de 60 años y los veteranos, la primera copia es totalmente gratuita. Por otro lado, los veteranos deberán cancelar 2.00 $ por gastos de manejo y 5.00 $ por el costo de conveniencia.
El pago puede efectuarse utilizando tarjeta de crédito, siempre y cuando sea Visa, Mastercard u otra tarjeta que sea aceptada en territorio norteamericano. Esta certificación no tiene fecha de caducidad.
Por último, es importante acotar que ninguna institución puede solicitar como uno de sus requisitos el original de este documento para quedarselo.
Esperamos que con esta ayuda logres obtener con éxito un acta de nacimiento de un ciudadano puertorriqueño. Ponte al día con tus documentos y disfruta de los beneficios que esto ofrece.
182 Respuestas
Navegación de comentarios
La copia de VitalCheck no tiene ninguna información de mi madre. Solo mi padre quiero saber por que.
Hola María,
Gracias por contactarnos. Nosé qué será el Vital Check pero si fuera al símil al Certificado o Acta de Nacimiento, debería tener información tanto de tu madre cómo de tu padre. Tendrías que averiguar dónde está registrado el porqué.
Saludos!
Saludos. Tengo una pregunata. Necesito un certificado de nacimiento nuevo porque solo tengo el viejo. Como puedo obtener uno nuevo si no tengo ID con foto, solo una tarjeta de seguro social . Porfavor necesito necesito ayuda. Necesito mi certificado de nacimietno
Hola,
Gracias por contactarnos. Para ello te dejo el siguiente enlace: https://www.tramites-usa.com/acta-de-nacimiento/
Saludos!
Quiero sacar ny santificado de nacimiento nuevo seme rompió voy a sacar el plan medico y me lo piden
Hola Marianela,
Gracias por contactarnos. Para tal caso, chequeá en el siguiente enlace: https://www.tramites-usa.com/acta-de-nacimiento/
Saludos!
Hola buenas tardes es para sacar el certificado de nacimiento porque el mio se me perdio y me lo están pidiendo para unos apartamento que aplique
Hola,
Gracias por contactarnos. Para ello deberás seguir los pasos que se indican en la nota: https://www.tramites-usa.com/wp-admin/post.php?post=1231&action=edit
Saludos!
Cuanto se tarda para procesar y mandar un certificado de nacimento? Tengo un viaje importante de trabajo y necesito sagar el pasaporte antes de abril y todavia no me han enviado nada y ni tan si quiera un correo electronico o puedo viajar a P.R a buscarlo sera mas facil y rapido?
Hola Zyleyka,
Lamentablemente, de acuerdo a los comentarios de los usuarios del servicio remoto, este trámite puede demorar largos meses y sin recibir noticias. Si tienes la posibilidad de desplazarte a Puerto Rico y hacer el trámite presencialmente en el Registro Demográfico, lo recomendamos fuertemente.
Yo estoy esperando hace 5 semanas.. todavia no han atendido mi solicitud…
Hola Derrick,
Gracias por contactarnos. Para saber que pasó con tu trámite deberás llamar al lugar en dónde iniciaste el mismo y averiguar en qué estadío se encuentra.
Saludos!
Hola, dejo aquí mi comentario porque quiero que sepan que hace 1 año entre a la pagina de internet y llené el formulario cómo se devia hacer entonces envie la identificación de mi hijo mayor Roberto Garcia Piñeiro para ver si podian enviarme el certificado de nacimiento, también envie la identificación de mi madre Carmen Dolores Berrios Monserrate y no han enviado ninguna respuesta. Sigo esperando quiero que sepan que si no tengo mi certificado no puedo sacar la identificación de el estado donde vivo ahora. Por favor ayúdenme con este problema es de urgencia., Gracias
Hola Virgen,
Sentimos mucho no poder ayudarte a resolver tu trámite. Te pedimos por favor contactar directamente con el Registro Demográfico en Puerto Rico para buscar una solución.
Hola!
Se pude sacar un certificado de Naciento en P.R. aunque allá nacido en Carolina del Norte US?
Hola Velda,
No, el certificado de nacimiento debe tramitarse necesariamente en el estado o condado de nacimiento. No dudes en consultar el sitio oficial de tu condado para ver si existen opciones de solicitud a distancia.
Que necesito para ir en persona para pedir una copia del acta de nacimiento, y para tenerlo appostillado o cetificado?
Hola Joanne,
Los requisitos para hacer la solicitud en persona se encuentran en este enlace: https://gobiernodigital.pr.gov/transaction-type/4812
Ahí mismo podrá preguntar el procedimiento para la apostilla.
Hola
Tengo un problema con mi nieta, ya que siendo nacida en Puerto Rico y teniendo un Certificado de Nacimiento dicen que tiene que sacar uno de fecha reciente. Ella a usado Vital Check dos veces y sin tener ningun resultados. Siendo ella mayor de edad y graduada de la Escuela Superior y viviendo ahora en California se encuentra sin ID, ya que no le aceptan el Certificado viejo. Nos hemos comunicado con las agencias en Puerto Rico, la cual ellos dicen que ella tiene que tener una ID y yo me pregunto, ¿Como la saca sino tiene Certificado? Por favor ayudenme a como solucionar este problema, muchas gracias
Hola Brisa,
Para realizar este trámite, además de la ID emitida por el estado, se pueden utilizar como identificación la licencia de conducir y el pasaporte, así que te recomendamos reintentarlo usando el pasaporte.
Vital check no es rápido para nada. Solicité mi certificado de nacimiento por medio de ellos a principios de diciembre 2021 y me dicen que lo enviaran para Abril del 2022. Cuatro meses luego
Hola Evelyn,
Lamentablemente Vitalchek (así como cualquier otro gestor) depende de los tiempos del Registro Demográfico de PR, por lo tanto, no puede ofrecer tan buenos tiempos de espera como se consigue con otras administraciones de los Estados Unidos.
Saludos!
Me gustaria que me orientaran. Mi mama, que es una persona mayor solicitó recientemente el certificado de nacimiento. Cuando llegó no se percató de que el nombre esta mal escrito. Cuamles son los pasos para corregirlo. En su licencia de conducir aparece con el apellido de casada. Tiene acta de matrimonio con los apellidos correctos.
Gracias por la ayuda,
Orlando
Hola Orlando,
Tu mamá deberá solicitar la rectificación del acta directamente ante el Registro Demográfico, y podrá utilizar cualquier otro documento oficial donde figuren correctamente sus apellidos para validar la corrección.
Cual es lav fecha de vigencia
Hola Nelly,
El certificado de nacimiento no tiene fecha de vencimiento o vigencia, aunque para ciertos trámites en algunos países te pueden solicitar una copia con menos de cierto número de meses o años desde la expedición de la copia certificada.
Como puedo obtener un formulario de solicitud de acta de nacimiento?
Hola Alfredo,
Te sugerimos utilizar el servicio del gestor Vitalchek para hacer la solicitud de tu acta de nacimiento de Puerto Rico: https://www.vitalchek.com/
Navegación de comentarios