Qué es y cómo acceder a una vivienda asequible en Estados Unidos

Por Heidy Ramirez
Actualizado el 09 de enero, 2025
Tiempo estimado de lectura: 9 minutos

Uno de los temas sensibles en Estados Unidos es la vivienda. Existen muchas herramientas de crédito para poder lograr comprar una casa o departamento (se paga en décadas), pero lo común es que las familias renten o alquilen espacios para poder vivir. Acceder a una vivienda asequible puede ser todo un desafío.

Los costos y las condiciones de los alquileres varían según las ciudades y estados. Según muchos estudios, Miami es la ciudad con los alquileres más caros.

Para aplicar a viviendas de renta asequible se deben cumplir ciertos requisitos, como tener un bajo ingreso promedio del hogar.
Para aplicar a viviendas de renta asequible se deben cumplir ciertos requisitos, como tener un bajo ingreso promedio del hogar.

Aquí te damos algunos detalles de cómo buscar información y qué opciones tienes para encontrar una vivienda asequible. Sigue leyendo para que te enteres de datos que pueden ser muy valiosos.

¿Qué es una vivienda asequible?

En términos generales, una renta asequible es aquella que no supera el 30% del ingreso familiar, lo que deja un desahogo económico para otras necesidades.

Por muchas razones, una buena cantidad de personas no puede acceder al mercado inmobiliario habitual, pero siempre hay salida y opciones para todo.

Existen planes de vivienda asequible mediante los cuales las familias de bajos ingresos, personas de edad avanzada o con discapacidades, y otros aplicantes con ciertas condiciones, pueden acceder a un techo para vivir.

Como dato, lo mejor es siempre comenzar a investigar las opciones en el estado y ciudad donde se reside.

Vivienda asequible: ¿dónde buscar información?

En una situación de apuro es fácil convertirse en víctima de una estafa, por tanto el primer paso es consultar fuentes confiables y oficiales.

Ten cuidado con quienes se hacen pasar por agentes de bienes raíces o realtors.

En materia de vivienda, la fuente principal es el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de EE. UU. Esta institución no gestiona directamente los alquileres sino planes desarrollados para ello en cada estado donde los propietarios ponen a disposición las unidades. Hay tres formas de buscar:

  1. En un mapa del HUD (Housing and Urban Development), -las siglas del departamento en inglés- que lo encuentras apenas al abrir su sitio web. Allí se muestran por estado todos los apartamentos de propiedad privada con alquileres reducidos. Esto quiere decir que son los dueños de estas edificaciones los que ofrecen la opción.
  2. Solicitando un lugar en Vivienda Pública para un apartamento asequible para familias de bajos ingresos, ancianos y personas con discapacidades. En este caso se debe hacer una petición formal a una agencia de vivienda.
  3. Optando por el Programa de Vales de Elección de Vivienda, la famosa Sección 8 para pagar la totalidad o parte del alquiler. En este plan la familia o persona necesitada recibe un subsidio pero es responsable de buscar la vivienda que cumpla con los requisitos mínimos. El propietario debe estar dispuesto a aceptar la negociación o pago compartido.

Son entonces tres caminos:

  • 1. Apartamentos de propiedad privada con renta reducida.
  • 2. Vivienda pública para personas/familias de bajos ingresos.
  • 3. Programa de vales o Sección 8.

Puedes obtener asesoramiento sobre cualquier problema de vivienda y con relación a los derechos de inquilinos y propietarios comunicándote con una agencia de asesoramiento de vivienda aprobada por HUD o llamando sin cargo al (800) 569-4287.

¿Quiénes pueden beneficiarse con los planes de vivienda asequible?

En el caso de apartamentos de propiedad privada con renta reducida una opción es el mapa.

Al abrir esta ayuda, puedes ver las distintas opciones de edificaciones y el tipo de vivienda disponible (1, 2 o 3 habitaciones en su mayoría).

Se incluye la dirección y teléfono del agente administrador del inmueble. El camino a seguir para verificar la elegibilidad es llamar a la persona encargada de la gerencia.

Probablemente un requisito indispensable es contar con un empleo y cumplir con ciertas referencias de conducta, sin embargo lo mejor es hacer el contacto.

Para los Planes de Vivienda Pública y los Vales de Vivienda (Sección 8), el procedimiento es algo más complejo.

Los solicitantes son individuos y familias de bajos ingresos y la elegibilidad está basada en el ingreso bruto anual y ciudadanía estadounidense o estatus migratorio elegible. La agencia de vivienda pública hace un estudio de las referencias para asegurar que tú y tu familia sean buenos inquilinos.

Para ambos, el caso a analizar de cada peticionario es particular, pero en líneas generales se debe tener en cuenta que habrá más probabilidades para ciertos grupos.

Son prioridad las personas y familias sin hogar o en riesgo de quedar en la calle, víctimas de violencia doméstica o agresión sexual, acecho o trata de personas, o que recientemente quedaron sin hogar o tienen un alto riesgo de inestabilidad de vivienda.

Los datos que probablemente te van a pedir

Si tienes pensado acudir en algún momento a solicitar estas ayudas es recomendable recopilar toda la documentación.

Una gestión básica es la última declaración de impuestos.

Además debes tener a mano los nombres de todas las personas que habitarán en la unidad, su sexo, fecha de nacimiento y relación con el jefe de familia. Debes sumar dirección y número de teléfono actuales; nombres y direcciones de los caseros actuales y anteriores para poder obtener referencias.

En cuanto a la parte económica: estimación del ingreso anticipado de la familia para los próximos doce meses y las fuentes de ese dinero, nombres y direcciones de los empleadores.

Para obtener más información puedes llamar al teléfono 1-800-955-2232 de lunes a viernes, de 9:00 a 17 horas, hora del este (EST) y presiona el 8 para la asistencia en español.

Programa de Asistencia de Emergencia para la renta

Existen muchas opciones a disposición para familias y personas que requieran una ayuda, ya que los estados disponen de recursos que han sido repartidos para tal fin.

La Oficina de Protección Financiera para el Consumidor ofrece su página web donde puedes buscar si en tu área de residencia se ofrece algún apoyo.

Allí se indica “si usted es un inquilino que tiene problemas para pagar el alquiler, los servicios públicos u otros gastos de vivienda – o si es un propietario que intenta mantenerse a flote con inquilinos en esta situación – puede haber ayuda disponible. Los programas estatales y locales están aceptando solicitudes de inquilinos y propietarios para distribuir el dinero del Programa de Ayuda de Emergencia para el Alquiler (ERA, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de EE. UU. en sus propias comunidades”.

¿Quiénes son elegibles para la ayuda de vivienda?

Además de lo dicho en párrafos anteriores, se considera que al menos un miembro del hogar ha recibido el Subsidio de Desempleo o debería recibirlo, ha perdido ingresos, ha tenido grandes gastos, o ha tenido otras dificultades financieras.

Se estudia si los ingresos del hogar están por debajo de una determinada cantidad (monto anual en salario). También se evalúa el lugar de residencia actual; que al menos uno de los miembros experimente inestabilidad en la vivienda, lo que significa que corre el riesgo de quedarse sin hogar o que tendría problemas para encontrar donde vivir. En el sitio web de la Oficina de Protección Financiera para el Consumidor hay más información relacionada.

La Oficina de Protección Financiera para el Consumidor en su página web también tiene algunos recursos donde se puede buscar si en el área de residencia se ofrece algún apoyo.

También debes saber que hay ayudas de otro tipo, como por ejemplo para rehabilitar tu vivienda.

Para aplicar a viviendas de renta asequible se deben cumplir ciertos requisitos, como tener un bajo ingreso promedio del hogar.
La página del Departamento de Vivienda de EE UU es la mejor fuente de información para aclarar tus dudas sobre opciones de renta asequible.

Preguntas frecuentes

¿Qué documentación me pueden pedir para la renta asequible?

Para muchos procesos de este tipo los documentos son los más comunes: última declaración de impuestos; datos completos de todos los miembros del hogar (identificación e ingresos); estimación del ingreso anticipado de la familia para los próximos doce meses y las fuentes de ese dinero, nombres y direcciones de los empleadores. Leer más aquí.

¿Cualquier persona puede recibir el beneficio?

No. Hay prioridades para los hogares de bajos ingresos, que tienen niños pequeños, ancianos o algún miembro con discapacidad. También se considera a quienes tienen bajos ingresos o han sido víctimas de violencia. No obstante las instituciones encargadas de este tema hacen un estudio detallado de cada caso y toman la decisión final. Leer más aquí.

Ahora ya sabes

Como puedes ver existen muchos recursos para poder obtener una vivienda que te permita desarrollarte y a tu familia también.

Lo más importante es considerar en todos los casos que la idea es apoyar al individuo y garantizar el derecho a una vida digna, lo que se traduce también en una posterior integración social y buen desempeño ciudadano.

Si te interesa este tema también te puede aportar más datos leer “Paso a paso para rentar vivienda en USA“.

Síguenos para más información en nuestro Facebook, TikTok e Instagram y explora nuestros videos en Youtube.

¿Te gustó este post? ¡Compártelo con quien lo necesite o guárdalo para leer después!
Picture of Heidy Ramirez

Heidy Ramirez

Soy comunicadora social. He trabajado en periodismo en áreas que apoyan el desarrollo de la sociedad. Colaboro con el contenido de Trámites USA informando a las comunidades latinas sobre sus deberes, derechos y oportunidades.
⬇️ Esto también puede interesarte ⬇️

¡TE QUEREMOS ESCUCHAR!

Escribe a nuestro Formulario de Contacto y cuéntanos qué otros temas te interesa conocer. También puedes hacernos saber tus preguntas y otras consultas. ¡Estamos aquí para ayudarte!
HAZ CLIC AQUÍ